La pista, ubicada sobre Colón y Travi, tendrá un circuito profesional de 600 metros cuadrados con rampas, planos inclinados, bordes, barandas y módulos.

La pista, ubicada sobre Colón y Travi, tendrá un circuito profesional de 600 metros cuadrados con rampas, planos inclinados, bordes, barandas y módulos.
Funcionarios municipales y vecinos de Matheu se reunieron con Guido Lorenzino, quien se comprometió a presionar por la relocalización de las centrales energéticas. La comitiva estuvo encabezada por la subsecretaria de Gobierno, Laura Guazzaroni.
El intendente de Escobar le reclamó a su par de Pilar que reubique las centrales energéticas o suspenda su construcción, como ocurrió en Luján.
El intendente comunicó las acciones que se están llevando a cabo desde el Municipio respecto a la puesta en marcha de dos centrales sobre la ruta 25. Pedidos de informes, reclamos a Pilar y una reunión con el Defensor del Pueblo de la provincia.
Serán dos cinemómetros fijos y se colocarán a la altura de la calle Saavedra, en la localidad de Matheu. Estarían en funcionamiento a partir de febrero. Desde el año pasado hay radares en la ruta 26, en Maquinista Savio, y controles móviles.
La obra se llevará a cabo en la intersección de las calles Rivadavia y Falco y, por su sistema constructivo, se estima que estaría lista en menos de dos meses. La nueva sala reemplazará a la que funciona desde hace años en la ex Delegación.
El intendente de Escobar concurrió al predio, ubicado en Pilar, junto a un grupo de técnicos y fue recibido por autoridades de las empresas.
Ya se colocaron 60 columnas metálicas de siete metros y se instalarán otras 20. Cada una brinda iluminación de vapor de sodio de 400 watts de potencia.
Los recibió y aseguró que tienen su “total apoyo”. Desde el Municipio ya se contactaron con las empresas y pidieron información al Ejecutivo de Pilar.
Tendrán guardia permanente y estarán equipadas con tecnología de punta. La iniciativa apunta a dar mayor seguridad y una rápida atención médica.
El secretario de Infraestructura del Municipio, Diego Benítez, afirmó que las obras recientemente realizadas en esas avenidas fueron pensadas “para alto tránsito”. Pero advirtió que necesitarán mantenimiento para rendir al máximo de su vida útil.
El distribuidor vial estará en el cruce de Villanueva y Colectora Este. Su construcción será financiada conjuntamente por el Municipio, Yaguar, Carrefour y el Mall. La obra comenzaría en enero y se estima que estaría lista para mediados de 2018.
El edificio fue remodelado y equipado para atender las especialidades de ginecología, obstetricia, pediatría y vacunación. También tiene una farmacia.
Ambos espacios fueron embellecidos y equipados con luces LED, nuevos bancos y juegos. Sujarchuk pidió a los vecinos que cuiden las mejoras.
El flamante establecimiento, dependiente del Municipio, cuenta con doce camas para alojar transitoriamente a víctimas de violencia de género y sus hijos. “Esta medida es un avance sustancial, pero debe ser un piso para seguir creciendo”, afirmó el intendente.
La documentación fue entregada por el intendente Ariel Sujarchuk y otros funcionarios en el Centro de Jubilados y Pensionados de Maquinista Savio.
Bajo un programa que promueve la igualdad de oportunidades, 22 personas con necesidades especiales empezarán a desempeñarse en diversas áreas.
La principal arteria de Ingeniero Maschwitz quedó completamente renovada, como en sus mejores épocas. Además, se colocaron luces de LED.
Es a través de un convenio con el Municipio, que se extendería al Centro Pediátrico de Maquinista Savio y también al hospital Erill.
El Municipio ya inició los trabajos de recuperación del predio. El proyecto también prevé reubicar la locomotora a vapor junto al Museo del Tren, renovar los senderos y crear un circuito aeróbico. Además, se colocarán luninarias de LED y cámaras de seguridad.
La incorporación de este servicio, hasta ahora inexistente en la localidad, se concretará a partir de la ampliación del edificio y de una nueva guardia médica.
La iniciativa fue votada en el marco del Presupuesto Participativo y la obra se inauguró este domingo, con la presentación de bandas locales de rock.
El gobierno de María Eugenia Vidal destacó que Escobar es el distrito de la primera sección electoral que mejor administra el Fondo de Infraestructura Municipal. Es el único de los 24 de la región que ejecutó el total de las obras planificadas.
La iniciativa contempla asistirlos con microcréditos, herramientas, capacitación y promoción para desarrollarse y comercializar su producción.
El predio de la estación contará con nuevos senderos, bancos y veredas, un sector protegido con juegos para chicos, un circuito aeróbico y sistema de iluminación LED. El proyecto del Municipio apunta a “revalorizarla y optimizar su uso”.