El futuro establecimiento permitirá ampliar el sistema de salud municipal y descomprimir la demanda en el hospital Erill.

El futuro establecimiento permitirá ampliar el sistema de salud municipal y descomprimir la demanda en el hospital Erill.
Tiene 13 mil metros cuadrados y está en el barrio Amancay. Un paseo recreativo y deportivo con propuestas para todas las edades.
Se trata de César Díaz, que será intervenida a lo largo de once cuadras, desde Las Heras hasta Pellegrini.
El Municipio reclamará ante el ENRE y el Defensor del Pueblo por la falta de inversión y los constantes cortes de energía.
“Es imprescindible impulsar la educación y la salud pública, tomando un rol protagónico con un Estado presente”, remarcó el gobernador.
Las oficinas locales de la Administración Nacional de la Seguridad Social llevaban más de seis meses esperando nombramientos.
Se trata de una iniciativa global que alienta a las personas a replantear sus hábitos de consumo y fomenta un estilo de vida más saludable.
Más de 180 vecinos con discapacidad recibieron su pase multimodal para acceder de manera gratuita al transporte público automotor.
A partir del lunes 1º de julio comenzarán a funcionar en el futuro Centro de Atención Primaria del barrio Stone.
El Intendente negó que vayan a instalarse comercios o una estación de servicio en la entrada al barrio. “Nada de esto va a suceder”, afirmó.
Los desechos recolectados dejaron sorprendidos a voluntarios y autoridades que trabajan en conjunto para prevenir inundaciones en la cuenca del Río Luján.
Se trata de la calle Independencia, entre la ruta 26 y el Arroyo Garín, en Ingeniero Maschwitz. La obra se financió con fondos municipales.
Sujarchuk anunció la construcción de una capilla en honor al Cura Brochero. Además, se homenajeó a históricos vecinos de la localidad.
Se trata de Bernardo de Irigoyen y los trabajos abarcarán el trayecto comprendido entre Don Bosco y la avenida Tapia de Cruz.
La pasarela estará a la altura de la calle Vicente López y conectará a los barrios Cri Cri y Nuevo Obejero.
Además, el Municipio implementó un nuevo QR en la cartelería vial para abonar el servicio a través de Mercado Pago.
El evento se desarrollará del miércoles al viernes en el Hotel Sheraton de Bogotá. El viaje y la estadía corren por cuenta de la organización.
Es un operativo conjunto entre la Provincia y el Municipio para prevenir inundaciones en la cuenca del Río Luján y preservar el entorno natural.
Esa fue la diferencia entre los ingresos y los gastos. No obstante, el resultado financiero dio $695 millones de saldo a favor.
Se trata de un trayecto de 1.200 metros de la calle Independencia, en Ingeniero Maschwitz, desde la ruta 26 hasta el arroyo Garín.
Es un proyecto para mejorar la circulación y conectividad de esas comunidades. Se trata de una inversión del orden de los $7 mil millones.
Ariel Sujarchuk firmó con Axel Kicillof el segundo desembolso del año. Es una caja de asistencia para los 135 municipios bonaerenses.
El Municipio reclamó al gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos para poder finalizar el nuevo sector de Maternidad.
Tendrá dos carriles por mano y un ancho de 14 metros. La obra también incluye la repavimentación y es financiada por el gobierno provincial.
La Intendencia intimó a la concesionaria vial a resolver el problema y a cumplir con varias obras pendientes. Además, elevó la queja a Vialidad Nacional.