Guiada con vocación solidaria, cuenta con varias actividades y ahora busca un espacio físico propio.

Guiada con vocación solidaria, cuenta con varias actividades y ahora busca un espacio físico propio.
El reconocido intérprete nacional del género jamaiquino tocará el 15 de mayo en el gimnasio del albiceleste.
Por las bajas temperaturas, los espectáculos públicos se reiniciarán en primavera.
Varias bandas del género, skaters y bikers le dieron forma a la jornada de cierre de la temporada.
El popular cantante repasó los mayores éxitos de su carrera. “Estoy muy contento de volver acá”, agradeció al público.
Este domingo será el cierre en Maschwitz, con una tarde a puro hip hop y skate. Siete días después será el turno de Belén de Escobar.
Son integrantes de la SADE local, que presentarán algunas de sus obras y un compilado de cuentos y poesías.
Hicieron un cuadro de malambo norteño y ayudaron a una joven de Savio a ganar el concurso del día.
Brujos de Merlín, Eféabe, Demasiado Humano y Dulce Natural convocaron a la juventud frente a la plaza San Martín.
Daniel Tarchini y Emiliano Colta animaron la peatonal de Maschwitz. En Belén hubo una exposición de autos.
El famoso cantante se presentará en el teatro Seminari con temas recientes y sus clásicos éxitos.
Rey Babino, Cirkóticos, Submisión y Dulce Natural fueron los protagonistas de este fin de semana. Además, expusieron sus cuadros Juan Manuel Díaz Puerta y Nahuel Ferreira.
Participaron Emiliano Colta, Carolina Hunt, Belencanto y varios conjuntos de música y baile. También se realizó un mural y una orquesta de vientos le tocó el feliz cumpleaños a la localidad.
Sorprendieron a propios y extraños con un show emocionante, ante más de tres mil espectadores. Los rosarinos de Cielo Razzo felicitaron a los músicos de Maschwitz por su actuación.
La cantante y su grupo fueron los principales protagonistas de la jornada. También estuvieron Luis Tarchini y otros artistas. La respuesta del público y la organización levantaron la puntería.
Los pibes de Maschwitz llevarán su rock este domingo a la tarde al anfiteatro Pedro Carossi, como teloneros de la banda rosarina. La entrada es libre y gratuita.
Los pibes de Maseragenta le pusieron ritmo a la tarde. Y Sol Curro le aportó melodías a capela. Otra vez la organización del evento mostró puntos flojos.
El malambista de Savio abrió la jornada del cierre, mientras que el músico de Belén tocó a media madrugada por un cambio de último momento. El plato fuerte, el Chaqueño Palavecino.
La iniciativa de la Dirección de Turismo dio su primer paso con varios aspectos para corregir. Actuó Emiliano Colta y expuso el pintor Maximiliano Cabaleiro.
Además del folklorista de Maschwitz, el artista local Maximiliano Cabaleiro presentará una muestra de sus pinturas. Será entre las 19 y las 23.
Mauro Dellac consiguió su pase con un primer premio en malambo norteño. También estará Facundo Mocoroa, invitado. Otros seis artistas locales quedaron a un paso del anfiteatro Pedro Carossi.
La idea es que se haga alternadamente en las cinco localidades. Empezaría en Belén de Escobar, sobre Asborno al 700, entre Tapia de Cruz y Estrada.
Mauro Dellac, Renzo Olivera, Jésica Torres, Vanesa Méndez, Carolina Wilnograd, Alejandra Funes y Adrián Vargas lograron la clasificación este fin de semana, en Chivilcoy.
El concurso duró más de ocho horas. Participaron cien artistas del distrito y la zona. Los ganadores clasificaron a la semifinal, que se hará el fin de semana en Chivilcoy.
El joven folklorista reunió a un numeroso público en el teatro Seminari. Y recibió una plaqueta enviada por el Intendente. Participaron varios músicos invitados.