El popular cantautor se presentó en la Feria de la Economía Social, con un gran espectáculo. La gente acercó donaciones para las víctimas del trágico temporal.

El popular cantautor se presentó en la Feria de la Economía Social, con un gran espectáculo. La gente acercó donaciones para las víctimas del trágico temporal.
La obra interpretada por Claudio García Satur y Claudia Lapacó se presentará el domingo 14, a las 20.30, en la sala de la calle Mitre. El 19 estará “Baby” Etchecopar.
En apenas tres meses pintaron más de medio centenar de paredes y apuntan a llegar a 1.400. La idea surgió de un grupo de amigos que discutían sobre literatura.
Cuatro murgas de la localidad fueron las protagonistas del festejo organizado por el Colectivo Cultural, frente a la estación. Pese al mal tiempo, la gente acompañó.
Bailes, artistas en vivo, ofrendas a la Pachamama y comidas típicas fueron algunos de los atractivos del festejo que organizó el Centro Raíces Jujeñas.
Tres centros de murga del distrito y un grupo musical participaron del corso organizado por la ONG Artes y Oficios, en un clima alegre y familiar.
Con clima alegre y la participación de numerosas murgas locales, se realizaron corsos en Garín, Belén de Escobar y Matheu. Continuarán este viernes y sábado.
Sufría un grave problema cardíaco y llevaba varios días en terapia intensiva. Fue actor, director, funcionario público y fundador del teatro Girona.
Iban a realizarse en el boulevard Perón todos los sábados y domingos de febrero, con murgas y artistas tropicales. Pero el Municipio los prohibió a último momento.
Los jóvenes bailarines escobarenses, del ballet Viene Clareando, tuvieron una sólida presentación sobre el mítico escenario de la capital nacional del folklore.
Vanesa Méndez y Mauro Dellac, primeros bailarines del ballet escobarense Viene Clareando, lograron el pasaporte al 53º Festival Nacional del Folklore.
Ante una sala colmada y con varios artistas invitados, el cantautor garinense desplegó todo el repertorio de “De acordes y flores”.
La ONG maschwitzense realizó una jornada en la que hubo de todo: murga, circo, bandas en vivo, teatro y mucho más. La gente respondió.
Se llama Aldana Valloni, estudia en el Instituto San Vicente de Paul y realizó el lanzamiento de “La Rosa Roja” en la Casa de la Cultura.
Durante el fin de semana se hizo una exposición colectiva en el complejo comercial de Maschwitz. Hubo música en vivo y subastas.
Presentaron una obra a beneficio de un joven que está internado en la Fundación Favaloro.
La filial de la Sociedad Argentina de Escritores realizó el lanzamiento de “La magia y los poetas”. Participan 17 autores locales.
Viene Clareando y Hernán Albornoz clasificaron al 42º Certamen para Nuevos Valores y se presentarán en enero en suelo cordobés.
Numerosos grupos y solistas se sumaron a la propuesta de Vamos las Bandas, en un fin de semana a pura música en la plaza de la estación de Belén de Escobar.
El docente y periodista local realizó el lanzamiento en la biblioteca municipal Arturo Illia.
El mega show será este sábado y domingo en la plaza de la estación. Habrá doce grupos en vivo y se juntarán firmas para avalar el proyecto.
La octava edición del evento duró una noche menos, por la lluvia del viernes. Cantó Rimoldi Fraga y participaron una decena de provincias.
El director de Cultura interino, Gustavo Issetta, le prohibió al ballet Viene Clareando continuar sus prácticas en la Casa de la Cultura.
Pese a tener otra gran actuación, el joven cantante de Garín quedó eliminado de La Voz Argentina.
Está conformada por ochenta chicos de 8 a 12 años. El Intendente participó del concierto inaugural y les regaló guitarras.