Las tumbas del cementerio municipal de Belén de Escobar podrían develar cruentos misterios ocultos por más de 30 años si el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) logra establecer que, como se sospecha, los cuerpos enterrados allí como NN pertenecen a personas desaparecidas durante la última dictadura militar.
Acompañados por personal de la fiscalía federal de Zárate-Campana, los peritos llegaron este martes a la mañana a la necrópolis de la calle Gelves con la misión de exhumar nueve tumbas en las que presuntamente fueron sepultados los restos de personas fallecidas entre 1975 y 1976.
La firme hipótesis desde la cual parte esta investigación en terreno es que los cuerpos exhumados podrían pertenecer a víctimas de la represión militar en la zona de San Nicolás, que habría mantenido aceitadas conexiones con los centros de detención clandestinos que funcionaron en esta ciudad (en la comisaría 1ra), Campana y Zárate.
Otro aspecto que alimenta esta teoría es que, según trascendió, en los archivos del cementerio local se habría dejado registro de que estas personas fallecieron en circunstancias violentas. Además, algunos cuerpos tendrían signos de haber sido quemados, aunque esta versión no pudo confirmarse.
Tras las exhumaciones, el procedimiento de identificación de los cadáveres continuará con un estudio de ADN de los mismos. Los resultados se cotejarán luego con el Banco de Datos del EAAF, que cuenta con más de cinco mil muestras de sangre tomadas a familiares de desaparecidos. Recién ahí se sabrá si estas personas murieron a manos de la dictadura o por causas ajenas a ella.
Fotografía: Gentileza de El Sitio de Escobar
Personal municipal colaboró con los forenses en las tareas de excavación de las nueve sepulturas.
Las tumbas del cementerio municipal de Belén de Escobar podrían develar cruentos misterios ocultos por más de 30 años si el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) logra establecer que, como se sospecha, los cuerpos enterrados allí como NN pertenecen a personas desaparecidas durante la última dictadura militar.
Acompañados por personal de la fiscalía federal de Zárate-Campana, los peritos llegaron este martes a la mañana a la necrópolis de la calle Gelves con la misión de exhumar nueve tumbas en las que presuntamente fueron sepultados los restos de personas fallecidas entre 1975 y 1976.
La firme hipótesis desde la cual parte esta investigación en terreno es que los cuerpos exhumados podrían pertenecer a víctimas de la represión militar en la zona de San Nicolás, que habría mantenido aceitadas conexiones con los centros de detención clandestinos que funcionaron en esta ciudad (en la comisaría 1ra), Campana y Zárate.
Otro aspecto que alimenta esta teoría es que, según trascendió, en los archivos del cementerio local se habría dejado registro de que estas personas fallecieron en circunstancias violentas. Además, algunos cuerpos tendrían signos de haber sido quemados, aunque esta versión no pudo confirmarse.
Tras las exhumaciones, el procedimiento de identificación de los cadáveres continuará con un estudio de ADN de los mismos. Los resultados se cotejarán luego con el Banco de Datos del EAAF, que cuenta con más de cinco mil muestras de sangre tomadas a familiares de desaparecidos. Recién ahí se sabrá si estas personas murieron a manos de la dictadura o por causas ajenas a ella.
A poco menos de un mes de haber restablecido el funcionamiento del ramal, que estuvo un año paralizado por obras, la línea Mitre incrementó de tres a diez los servicios diarios entre las estaciones de Victoria y Matheu. El nuevo cronograma, que entró en vigencia a...
Un dolor imposible de apaciguar atraviesan por estas horas familiares, amigos y vecinos de la joven de 24 años que falleció tras sufrir un violento accidente en moto en la localidad de Garín. El deceso de Milagros Abigail Izaguirre se conoció en la tarde del domingo....
Una salida de pesca aprovechando el feriado devino en tragedia este viernes a la tarde en cercanías de un barrio privado de Belén de Escobar, donde un hombre de 33 años se ahogó mientras lanzaba al agua una red. El dramático suceso ocurrió alrededor de las 17 en una...
Un dramático accidente ocurrió este mediodía sobre la avenida 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad de Escobar, donde una mujer de 69 años falleció al ser atropellada por un camión jaula. El trágico episodio tuvo lugar al 600 de la avenida 25 de Mayo, entre las...
La moda y las tendencias muchas veces son circulares: pasan y vuelven. Como sucede ahora con el pádel, un deporte que fue auge en los ’90, estuvo al borde de la extinción en la década siguiente y en los últimos años parece haber recobrado su vigor de otrora. Varias...
Una mujer de 24 años se debate entre la vida y la muerte tras haber sufrido un grave accidente de tránsito cuando la moto en la que se desplazaba chocó contra otra en una esquina de la localidad de Garín. El desafortunado episodio ocurrió este lunes a la tarde,...