
La suba interanual de la canasta escolar orilla el 20%.
El inminente inicio del ciclo lectivo volvió a poner en el centro de atención de las familias la compra de la canasta básica escolar, que siempre implica un gasto importante y para el cual todo ahorro es bienvenido.
Para este año, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación y la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines anunciaron el acuerdo de una canasta de 55 artículos de primeras marcas a un precio inferior a 70 pesos, lo que equivale a una suba de apenas 7% respecto de 2011. Pero encontrar esta promoción no resulta nada sencillo. De hecho, este medio no lo logró en ninguno de los varios comercios locales que consultó.
¿Cuánto hay que gastar para que un chico pueda volver al colegio con todo lo indispensable? Si el guardapolvo del año pasado aún le entra y no necesita una mochila ni calzados nuevos, cien pesos pueden ser suficientes para adquirir todos los útiles. Pero claro, en la mayoría de los casos cada año hay que empezar de cero, entonces el gasto -como mínimo- se triplica.
Para morigerar el impacto en el bolsillo, muchas familias empezaron a hacer las compras escolares a comienzos de año. Un caso típico en los comercios fue la venta de mochilas para el Día de Reyes. Es que este suele ser uno de los productos más caros del combo: si bien se consiguen desde 50 ó 60 pesos, las de licencia, preferidas por los chicos, pueden llegar a costar 300 pesos. Por eso, por lo general, resulta más caro comprar una mochila que llenarla.
La siguiente es una lista de 25 productos indispensables confeccionada con los precios mínimos que El Día de Escobar relevó de tres librerías de la ciudad (Bariloche, Roda y Su Librería): carpeta de tres anillos $8,9; cartuchera $9,90; liquid paper $3,50; compás $3; escuadra $2,90; regla $1,50; transportador $1,30; repuesto de hojas de carpeta Gloria o similar (x 400) $37; hojas canson de color (x 6) $1,9; crayones $1,9; cuaderno tapa dura de hojas rayadas Gloria (x 42) $7,9; papel glasé $0,5; tijera $3,5; pack de lápices de color $3,3; birome $1,4; goma de borrar $1; plasticola $1,5; fibras (x 12) $6; resaltador $1,6; marcador $4,7; papel de calcar $3,5; punzón $1,5; pinceles $2; témpera $0,75; sacapuntas $0,5.
De acuerdo a los valores recogidos en estos comercios minoristas, el incremento de la canasta en relación al año pasado orilla el 15% en promedio, con los productos de papelería en el extremo superior, ya que desde entonces acumularon subas por más del 20%, mientras que otros artículos casi no variaron sus precios.
Claro que la canasta básica escolar no representa todo lo necesario para cursar el ciclo lectivo sino para iniciarlo. En ese orden, habrá que contabilizar también los libros de texto y manuales, que los docentes encargarán a sus alumnos en los primeros días de clase.
Como es usual, el movimiento en los comercios de estos rubros se intensificó a partir de la segunda quincena de febrero y se espera que alcance su pico en los primeros días de marzo, cuando ya todos los niveles hayan iniciado el año escolar.
Precios sin competencia
También en el rubro escolar, las cadenas de hipermercados constituyen el principal adversario de los comercios minoristas de la ciudad. En algunos casos con precios al costo imposibles de igualar. Si bien es una situación temporal, ya que durante el resto del año difícilmente se encuentren en sus góndolas la misma variedad de productos y los mismos precios, alcanza para generar una considerable merma en las cajas registradoras de los locales escobarenses.
Fuente: El Día de Escobar