Carranza garantizó la "buena predisposición" del bloque del PJ para modificar el proyecto.
El presidente del bloque de concejales del PJ, Luis Carranza, anunció este jueves que en el Concejo Deliberante se iniciarán reuniones con el Movimiento de Cultura Libre (MOCULI) para consensuar la elaboración de un régimen municipal de espectáculos públicos.
La apertura al diálogo surge como respuesta a un conjunto de observaciones y críticas que el MOCULI formuló sobre un proyecto de ordenanza presentado semanas atrás por el presidente del Concejo Deliberante, Elio Miranda, donde se exigen plazos y condiciones de difícil cumplimiento -según consideraron- para organizar eventos al aire libre.
Al respecto, Carranza explicó a El Día de Escobar que la intención de Miranda al promover esa iniciativa fue “actualizar” el marco regulatorio municipal existente en la materia, ya que “las ordenanzas vigentes son de los años ‘90”. Asimismo, sintetizó que el espíritu del proyecto es “preservar el espacio público y el patrimonio municipal, a la vez de generar un marco para que las entidades con y sin fines de lucro, así como las personas físicas o particulares, sepan cuáles son los requisitos”.
En cuanto a las propuestas planteadas por el MOCULI, Carranza aceptó que “algunas son positivas y podrían ser incorporadas al proyecto”. Y agregó: “En otras necesitaríamos que nos expliquen de una mejor manera sus ideas, y en otras, en principio, no estaríamos de acuerdo”.
Según adelantó el concejal, no habría inconvenientes en acortar los plazos para tramitar las autorizaciones -en la redacción original se pide una antelación de 45 días hábiles- ni en clasificar los eventos en grandes, medianos y chicos. También se suprimiría sin discusiones la absurda prohibición de jugar con agua en los festejos del carnaval.
En cambio, no se eliminarían del proyecto los artículos que depositan en los organizadores las responsabilidades penales y civiles. No obstante, Carranza aclaró que para definir esa postura los concejales del oficialismo se apoyarán en el dictamen que está escribiendo el asesor legal del Legislativo, Marcelo Orse.
“El bloque justicialista tiene buena predisposición. La idea es encontrar un consenso entre sus propuestas y las nuestras para perfeccionar y enriquecer el proyecto”, aseguró Carranza, quien consideró que para que estas reuniones sean fructíferas deberán darse “en el marco de respeto que corresponde”. Ese comentario fue una implícita alusión al carácter por momentos confrontativo que han expuesto durante los últimos meses varias de las organizaciones y agrupaciones que conforman el flamante MOCULI, fundamentalmente en sus luchas por la UBA, los carnavales y la biblioteca popular de Matheu.
“No existe ningún apuro por sancionar este proyecto. La idea es trabajarlo en el mediano plazo para poder llegar a una ordenanza que le sirva a la comunidad de Escobar”, remató el legislador de Garín, que este viernes 6 a la mañana tendrá su primer contacto formal con el MOCULI.
Alguien me puede explicar que tiene de irrespetuoso hacer una obra de teatro haciendo explicita la falta de un lugar para una biblioteca popular de Matheu que tiene ya 200 socios?
Porque ensima esa inferencia la está haciendo el periodista, no Carranza (por mas que se esté refieriendo a eso)
Vamos a protestar siempre que no se nos escuche, le guste o no a los funcionarios del municipio, porque somos independientes y queremos que este municipio se levante del largo letargo Pattista. No veo ninguna razon por la cual no podemos protestar. No somos como su juventud rentada. No respondemos a ellos ni a nadie.
Igual ahora parece que hasta su propia juventud de funcionarios los critica, aunque sea tibiamente.
Esperamos que nuetro tiempo invertido en el concejo deliberante el día viernes sea valorado… y que nuestro trabajo sea tenido en cuenta… esperamos que el poder ejecutivo no se sienta invadido y que por cuestiones políticas no quieran aprobar una ordenanza hecha por miembros de un movimiento independiente.. esperemos que no nos den una respuesta negativa basandose en caprichos y orgullos partidarios.. Trabajamos seriamente con Carranza y Diego Lopez..ellos mostraron muy buena predisposicion al igual que nosotros.. todo queda en las ganas de walter blanco… ahhh y calculo que Guzman deberá opinar no??!!
no esperes mucho de esos dos impresentables
Me parece importante separar los reclamos y las posturas tomadas por las diferentes agrupaciones. Los reclamos que se efectúan a la Comuna por el CBC de Escobar, son llevados adelante por la Comisión Universitaria de Escobar, que nada tiene que ver con los intereses del MoCuLi. Y los pedidos de la Biblioteca Popular de Matheu «Nuestra América», son claros y concretos, y tampoco se relacionan con el marco de la discusión por la utilización del espacio público. Y si la Biblioteca Popular «Nuestra América» y la Comisión Universitaria de Escobar en algún momento tomaron desiciones o posturas confrontativas, han tenido sus motivos, los cuales son más que justificables. Me parecía importante que al menos en esta nota, eso quedara claro. Que ellos no lo tengan claro es realmente grave.
Saludos.
El Movimiento de Cultura Libre trabaja para la democratización de la cultura, el uso del espacio público para la integración social y el fortalecimiento de las organizaciones culturales y sociales…
Esperamos que la voluntad de diálogo y construcción de una norma esencial para la vida cultural y social de Escobar sea acompañada por el Intendente, quién tiene un poder de veto que pedimos no utilice. El MOCULI pretende lograr una ordenanza que beneficie a todas las ongs culturales de acá en más. Buscamos lograr algo positivo para toda la comunidad, y buscamos lograrlo a través del diálogo y el respeto. Que quede clarísimo: si el MOCULI llegara a tomar una postura de protesta, es porque nuestras propuestas no llegan a buen puerto. Hoy estamos bien encaminados en el sendero del diálogo constructivo… esperamos seguir así.