Volverán a manos del Municipio las tierras vendidas a los taiwaneses

El magnate Chang Yung-fa las adquirió en 1998 para construir un centro universitario. Pero no hizo nada.

La decisión está tomada: las tierras fiscales de Loma Verde vendidas en 1998 al magnate taiwanés Chang Yung-fa volverán al patrimonio municipal, ante el absoluto incumplimiento en la construcción de un centro universitario de acceso público en ese predio.
El segundo empresario naviero más importante del mundo había desembolsado 900 mil dólares al gobierno de Luis Patti por la adquisición de una fracción de 104 mil metros cuadrados a nombre de una representante de su Fundación, Shao Hua Chang. Con vocación de filántropo, Fa se había comprometido a realizar allí una universidad privada con capacidad para mil alumnos que nunca edificó y para la cual se agotaron largamente no solo los plazos originales sino una prórroga que logró en 2002.
Desde comienzos del año pasado, un sector del bloque oficialista empezó a desandar con paciencia y prudencia todos los pasos administrativos necesarios para producir la recuperación de las tierras, lo cual quedó contemplado en la ordenanza que autorizó la venta para el supuesto de que diera este incumplimiento. El camino ya estaría recorrido y solo falta una última evaluación del expediente para activar la reversión de dominio.
“Se encuentra ampliamente excedido el plazo que tenía la compradora para la construcción y funcionamiento del Centro Universitario Regional de Escobar, siendo de público y notorio conocimiento que no existe tal y que nada referido al mismo se ha emplazado en el área englobada y comprendida en el plano de mensura y división”, sostiene uno de los párrafos del proyecto de ordenanza, que podría ser sancionado en la sesión del próximo miércoles.
En otro tramo, y tras un pormenorizado detalle de todas las constancias obrantes acumuladas, también se expresa que Shao Chang no realizó ninguna tramitación ante la Dirección Nacional de Gestión Universitaria, según informó al Concejo el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.
Asimismo, los concejales fundamentan su decisión en que “ha vencido ampliamente el plazo ofrecido a la señora Chang para que interponga descargos por el incumplimiento en el que incurrió, sin que la misma ofreciera ningún tipo de comunicación”.
El expediente está pendiente de una última revisión del asesor legal del HCD y de la Comisión de Interpretación y Reglamento, que se reunirá este viernes a la mañana con la intención de darle un despacho favorable para que en la sesión de la semana que viene se escriba el último capítulo de esta historia con acento taiwanés.
Chang Yung-fa había comprado las tierras en 1998.

Chang Yung-fa había comprado las tierras de Loma Verde en 1998.

La decisión está tomada: las tierras fiscales de Loma Verde vendidas en 1998 al magnate taiwanés Chang Yung-fa volverán al patrimonio municipal, ante el absoluto incumplimiento en la construcción de un centro universitario de acceso público en ese predio.

El segundo empresario naviero más importante del mundo había desembolsado 900 mil dólares al gobierno de Luis Patti por la adquisición de una fracción de 104 mil metros cuadrados a nombre de una representante de su Fundación, Shao Hua Chang. Con vocación de filántropo, Fa se había comprometido a realizar allí una universidad privada con capacidad para mil alumnos que nunca edificó y para la cual se agotaron largamente no solo los plazos originales sino una prórroga que logró en 2002.

Desde comienzos del año pasado, un sector del bloque oficialista empezó a desandar con paciencia y prudencia todos los pasos administrativos necesarios para producir la recuperación de las tierras, lo cual quedó contemplado en la ordenanza que autorizó la venta para el supuesto de que diera este incumplimiento. El camino ya estaría recorrido y solo falta una última evaluación del expediente para activar la reversión de dominio.

“Se encuentra ampliamente excedido el plazo que tenía la compradora para la construcción y funcionamiento del Centro Universitario Regional de Escobar, siendo de público y notorio conocimiento que no existe tal y que nada referido al mismo se ha emplazado en el área englobada y comprendida en el plano de mensura y división”, sostiene uno de los párrafos del proyecto de ordenanza, que podría ser sancionado en la sesión del próximo miércoles.

En otro tramo, y tras un pormenorizado detalle de todas las constancias obrantes acumuladas, también se expresa que Shao Chang no realizó ninguna tramitación ante la Dirección Nacional de Gestión Universitaria, según informó al Concejo el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.

Asimismo, los concejales fundamentan su decisión en que “ha vencido ampliamente el plazo ofrecido a la señora Chang para que interponga descargos por el incumplimiento en el que incurrió, sin que la misma ofreciera ningún tipo de comunicación”.

El expediente está pendiente de una última revisión del asesor legal del HCD y de la Comisión de Interpretación y Reglamento, que se reunirá este viernes a la mañana con la intención de darle un despacho favorable para que en la sesión de la semana que viene se escriba el último capítulo de esta historia con acento taiwanés.

3 Comentarios

  1. malparida

    tengan en cuenta que se trata de calles, ochavas, etc. digo, salvo que propongan hacer una edificio tipo chorizo o un plan de viviendas, pegadas unas de otras, je

    Responder
    • jorge derra

      en realidad lo que cuentan son los metros cuadrados de superficie nunca fueron identificados geograficamente que quiere decir que son calles y ochavas simplemente que el predio tendra que abrirse al publico nuevamente porque las calles lo son entonces esto es un elemento de presion ¿como termina ? en el mejor de los casos con un acuerdo por el cual el municipio le saca otra vez el valor de las tierras a los taiwaneses puede ser en efectivo, chau fuistes porque va a gastos generales o puede ser un predio que tenga la misma superficie en otra parte del distrito, esto en el mejor de los casos, en el peor todo queda en la nada.

      Responder
  2. jorge derra

    eso mas una parte del credito del banco provincia se acabaron las excusas. pero ahy que empujar porque sino no se mueve. es el principio de inercia viste

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo