
Ya de noche, "Coco" Díaz subió al escenario para cerrar el festival en Matheu.
En una hermosa tarde de sol, la localidad de Matheu festejó este domingo su 113º aniversario con un espectáculo artístico donde la música, la danza, el canto y el humor dijeron presente.
Unos mil vecinos de Matheu se dieron cita frente al escenario montado sobre la calle Canesi para disfrutar del espectáculo gratuito organizado por la Municipalidad, como parte de la celebración por un nuevo aniversario que la localidad cumplió el miércoles 9 de marzo.
A partir de las 15, un gran número de familias comenzaron a acercarse preparadas para vivir una jornada de fiesta, donde las distintas expresiones culturales fueron las protagonistas del día.
La tarde fue transitando con la actuación de distintos grupos musicales, donde no faltó el rock y la cumbia, sumados a la presentación de un grupo de danzas árabes y varios ballets folklóricos.
También se lucieron varios cantantes, como Miguel Pérez y Horacio Arias, Ariel y Horacio Lizarzuay, y Hernán Albornoz, quien interpretó varios tangos.
Finalmente, llegó la esperada presentación del cantante y humorista “Coco” Díaz, que interpretó gran parte de su conocido repertorio para deleite y diversión del numeroso público, poniendo fin a una jornada de fiesta.
“Tragame tierra”
En el variopinta desfile de artistas hubo una intervención que comenzó confusa y terminó llegando al extremo de lo incómodo. No tanto para el público sino para algunos de los funcionarios municipales que se ubicaron frente al escenario en las primeras filas. Fue cuando la biblioteca popular Nuestra América, de Matheu, subió a las tablas para hacer una breve presentación teatral en la que apeló al tono irónico para reiterar a viva voz su reclamo de un terreno fiscal donde construir una sede definitiva.
Curiosamente, se supo que quien invitó a la biblioteca a sumarse a la cartelera del domingo fue el presidente del Concejo Deliberante y concejal de Matheu, Elio Miranda, quien viene atendiendo las peticiones de la entidad, que ya recibió de sus manos un subsidio de tres mil pesos y algunas otras soluciones, según apuntaron a este medio desde el bloque oficialista.
Como??? Elio Miranda viene atendiendo las peticiones de «la entidad», ya que recibió de sus manos un subsidio de tres mil pesos y algunas otras soluciones??? Por que despectivamente nos quieren atender de esa manera? por que descontextualizan que esa guita era para los carnavales que logramos hacer en matheu, con o sin su ayuda? ¿por que corno no ven que esta biblioteca tiene los cojones bien puestos y no se le achica a nadie? ¿es mucho pedir un lugar para la primer biblioteca de Matheu?
UN LUGAR PARA LA BIBLIO DE MATHEU YA!.. hubiese sido hermoso para matheu que a los 113 años de historia estemos festejando la existencia de la primer biblioteca del pueblo..sin embargo nuestro festejo es mas de supervivencia que de existencia.. nos rompemos el alma para el funcionamiento de dicho espacio educativo-cultural, funcionamos en el living de una casa, en el patio y en la vereda..y encima tenemos que rogar que no llueva..ahi necesitamos la ayuda de elio miranda NO para un festejo de carnaval!..y encima otra cosa..que nos den 3.000 pesos significa q con eso nos compran y no podemos salir a contar la realidad…si pretendian eso se equivocaron feo!.. vamos nuestra america a luchar!