El reclamo surge luego del impresionante incendio en el predio que el Municipio usa para acopiar ramas y escombros. Más de 350 personas ya adhirieron a un petitorio lanzado en una plataforma digital.

El reclamo surge luego del impresionante incendio en el predio que el Municipio usa para acopiar ramas y escombros. Más de 350 personas ya adhirieron a un petitorio lanzado en una plataforma digital.
Comenzó en 1936 como talabartería y tuvo tiempos dorados como tienda deportiva. “Ya es hora de dejar y descansar un poco”, afirma Oscar Domenech, hijo del creador del emblemático negocio de la avenida Tapia de Cruz.
La restauración del paso a nivel de la calle Don Bosco, aunque necesaria, está generando serias demoras en la circulación vehicular. Los principales congestionamientos son en el acceso a Belén de Escobar y cerca de la terminal.
Tiene 23 años. Consiguió trabajo en una ONG de reciclaje, aprendió a minar criptomonedas y con lo que recaudó se compró un terreno en el barrio Colman. Ahora está construyendo la casa, donde vive con su novia y su hija.
Nació en Catamarca y en 1962 se radicó en el barrio Villa Angélica. Tenía tres hijos, tres nietos y cinco bisnietos. Decía que disfrutar de ellos, sonreír y llevar una vida sana era el secreto de su longevidad.
El formulario digital puede completarse desde cualquier dispositivo. La carga lleva cerca de 10 minutos. El miércoles 18 de mayo quienes hayan usado esta opción sólo deberán informarle al censista el código obtenido al registrarse.
También se puso otra en memoria de Nicolás Carabajal. Ambos viajaban junto al “Pepo” Castiñeiras la fatídica madrugada de julio de 2019 en la que el popular cantante volcó su camioneta sobre la ruta 63, a la altura de Dolores.
Por primera vez en sus once ediciones, el relevamiento es bimodal: virtual y presencial. Desde este miércoles y hasta el 18 de mayo se podrá completar el formulario desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Qué se pregunta y cómo responder.
Las prioridades son ropa, calzado y materiales para reconstruir la vivienda, que era habitada por dos mujeres mayores con discapacidad. Ya recibieron algo de ayuda, pero todavía les falta y no tienen recursos para reponer lo que perdieron.
Fue uno de los fundadores de la Asociación Centro Cultural Garín, reconocido comerciante y funcionario municipal durante la intendencia de Luis Patti. Su salud desmejoró a mediados de enero, luego de contagiarse de Covid-19.
Se llama Alejandro González, vive en Zárate y suele estar en la avenida Tapia de Cruz. El dinero que junta es para comer y pagar la habitación que alquila con su pareja. “Sueño con formar una banda y tocar en iglesias evangélicas”, confiesa.
Alberto Madona encabezó una marcha en reclamo de justicia por el asesinato de su hijo Joel, quien fue apuñalado el domingo en Loma Verde. “Era una excelente persona, trabajador y muy querido”, afirmó. El presunto homicida está preso. Todavía consternados por la...
Su madre la rescató del agua, pero estaba inconsistente. Dos efectivos del Destacamento acudieron por un llamado al 911, le realizaron maniobras de RCP y la llevaron a la sala de primeros auxilios, donde lograron estabilizarla.
Nicolás Jara tenía 23 años y más de diez en la institución. Su hermano lo encontró sin vida anoche en el baño de su casa. Creen que habría sufrido una falla cardíaca que le produjo una muerte súbita.