El Municipio reparó los techos del edificio, acondicionó el hall de acceso y los pasillos, pintó consultorios y salas de espera y restauró la fachada.

El Municipio reparó los techos del edificio, acondicionó el hall de acceso y los pasillos, pintó consultorios y salas de espera y restauró la fachada.
Es un reconocimiento oficial a su trayectoria en la función pública y como profesional en el hospital Erill, la sala de Garín y otras instituciones médicas.
Está ubicada sobre la ruta 25, a metros de Panamericana, en un predio cedido por Cencosud. “Esto nos permitirá estar cerca en los momentos en que no hay tiempo que perder”, sostuvo. Además, presentó tres flamantes unidades de traslado.
El secretario de Salud afirmó que las UDP representan “un nuevo modelo de trabajo, que va a aliviar muchísimo al hospital y los centros de atención primaria”.
Ahora tiene guardia médica las 24 horas, sala de internación y equipos de diagnóstico por imágenes de última generación. “Los mejores recursos médicos y tecnológicos están acá”, afirmó Sujarchuk en su discurso. La inversión municipal fue de $7 millones.
Es el dinero que se decomisó en un operativo contra el juego clandestino en el partido de Morón. La gobernadora, en declaraciones radiales, dijo que lo destinará al nosocomio escobarense, que necesita profesionales, insumos y diversas mejoras.
En una carta a la ministra de Salud bonaerense, Sujarchuk manifestó su “profunda preocupación” por la situación del nosocomio escobarense.
Prevé incorporar profesionales, abrir nuevos centros de especialidades, reformular el sistema de emergencias, garantizar las guardias y generar recursos mediante el cobro de las prestaciones a las obras sociales de los pacientes que tengan cobertura médica.