Se llama “El juego ya empezó” y es conducido por Sergio Goycoechea, Christian Sancho y Celeste Muriega. La competición se desarrolla a orillas del río Paraná.

Se llama “El juego ya empezó” y es conducido por Sergio Goycoechea, Christian Sancho y Celeste Muriega. La competición se desarrolla a orillas del río Paraná.
El gobierno nacional confirmó la importación de gas natural licuado para garantizar el suministro de energía durante los meses más fríos del año.
El animal apareció cerca del muelle, sin sus cuernos y con una pierna fracturada. Lo trasladaron a un centro de atención especializado.
La embarcación que los transportaba en la ribera del Paraná no tenía la documentación necesaria ni medidas bromatológicas.
El vocero presidencial se refirió al proyecto para crear un puerto de contenedores y otro de commodities en el Paraná de las Palmas.
La megaobra sería financiada con capitales privados. Contempla dos puertos y una avenida de circunvalación que conecte con la Panamericana.
El animal había sido encontrado en el río Paraná por la Prefectura Naval. Temaikèn y Mundo Marino intervinieron en su rehabilitación y liberación.
Personal de Prefectura Naval y de la Fundación Temaikèn salvaron al animal y lo trasladaron para su rehabilitación.
La crecida podría llegar a ser la más importante del año en las próximas horas. Afirman que, hasta el momento, la situación está bajo control.
Bomberos voluntarios de Escobar combatieron durante más de veinte horas las llamas en una zona inhóspita. El fuego no llegó a afectar viviendas, aunque arrasó con la vegetación.
El fenómeno meteorológico ocurrió alrededor de la 16.30 y causó graves daños en la Fiesta de la Isla y del Habitante Isleño, que se estaba desarrollando en la costanera de Escobar.
El gobernador remarcó que la obra saldó una deuda histórica “para que todos y todas puedan disfrutar del río”. Antes puso en funcionamiento una oficina del Instituto de Previsión Social y visitó el vacunatorio del Centro Ferroviario.
La víctima, de 78 años, iba en el asiento del acompañante de un auto que volcó a la altura del barrio náutico El Naudir. El conductor era su esposo, que fue rescatado por los bomberos. Dijo que sufrió una descompensación y perdió el control del vehículo.
La propuesta es impulsada por un grupo de vecinos, ante el inicio de la inminente reparación de ese corredor. Argumentan que una bicisenda aportaría a la seguridad vial y permitiría que más gente disfrute el recorrido hasta el río.
Se trata del primero de los tres tramos de la repavimentación, que va desde la barranca de El Cazador hasta la costanera del río Paraná de las Palmas. Es el más largo y tiene una extensión de 10,5 kilómetros. El plazo de ejecución es de 270 días.
Es una de las obras más reclamadas por los escobarenses. Su inicio sería en marzo, estará dividida en dos tramos y llevaría entre 9 y 12 meses. El Intendente le agradeció al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Producción, Augusto Costa.
La obra surgió a partir de un proyecto votado el año pasado por los vecinos en el Presupuesto Participativo. “Es la primera de muchas para empezar a recuperar este lugar”, prometió el intendente Sujarchuk, que encabezó el corte de cintas.
Es el tramo final de la ruta provincial 25, de una extensión de dos kilómetros. Tendrá una carpeta de ocho centímetros de espesor sobre un suelo preparado. El proyecto también prevé asfaltar la avenida Costanera y la puesta en valor de una plaza.
Es un trayecto de dos kilómetros, pasando el puente del Río Luján, sobre ambas manos. La obra está valuada en $30 millones y había sido prevista el año pasado por el Ministerio de Planificación Federal. Estaría finalizada en seis meses.
El desembolso lo realizará el Ministerio de Planificación Federal que comanda Julio De Vido, mientras que el Municipio tendrá que hacer la licitación para adjudicar la obra. El plazo de ejecución es de cuatro meses.
Las víctimas eran de Matheu y Zelaya. El accidente fue en la zona de islas, a 600 metros de la ruta 25.