Las flamantes unidades del ramal tienen aire acondicionado, mayor capacidad, tres puertas y un diseño más confortable.

Las flamantes unidades del ramal tienen aire acondicionado, mayor capacidad, tres puertas y un diseño más confortable.
El predio abandonado de la ruta 25, en la entrada a El Cazador, reabrirá próximamente con una propuesta que integra cultura, gastronomía y comercio.
La cadena supermercadista empezó a seleccionar personal para el centro de distribución que abrirá en Loma Verde. Se estima que creará 200 empleos.
Desde el Ejecutivo intimaron a Edenor, Claro, Cotelcam, Telefónica, Telecentro, Tele Red y Telecom a regularizar la situación en el menor tiempo posible.
Se trata de una inversión de $24.000 millones para centralizar el abastecimiento de todas sus sucursales desde este nuevo punto de distribución.
Está en el parque industrial y tiene una superficie de 10 mil metros cuadrados. El proyecto demandó una inversión de $1.900 millones.
El establecimiento cesó su actividad a mediados del año pasado y dejó a un centenar de trabajadores en la calle. “Estamos a la deriva”, señalaron.
Un centenario inmueble ubicado a una cuadra de la plaza central será tirado abajo para hacer un complejo de departamentos y oficinas.
La futura estación de servicio contempla innovadoras cualidades arquitectónicas y una amplia variedad de servicios. Abrirá este mes.
Trascendieron fotos, videos y denuncias de clientes que se encontraron con roedores en los pasillos y en las góndolas de la sucursal.
Luego de un mes de negociaciones en el marco de la conciliación obligatoria, la empresa y el sindicato llegaron a un acuerdo.
Es una iniciativa de la Fundación Empujar destinada a personas de 18 a 24 años en situación de vulnerabilidad económica.
La empresa que gerencia la sala de juegos de azar de esa ciudad está buscando relocalizarla para mejorar la rentabilidad del negocio.
Pfizer y Sinergium Biotech firmaron un acuerdo para abastecer al mercado local y regional. El proyecto implica una inversión de 20 millones de dólares.
Se trata del comercio Melty´s, ubicado a dos cuadras de la estación de colectivos. Los vecinos denunciaron el hecho por redes sociales.
La nueva tienda está en el acceso a Puertos por ruta 25 y tiene 2.500 metros cuadrados. El proyecto implicó una inversión de 5 millones de dólares.
Además, la empresa se comprometió a renovar la red de fibra óptica en doce barrios de Belén de Escobar para mejorar la conectividad.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria y abrió una instancia de diálogo para resolver el conflicto.
Al menos ocho empleados de la línea de producción se quedaron en la calle el primer día hábil del año, sin que les expliquen los motivos.
El flamante establecimiento comercial abrió sus puertas sobre el boulevard Cervantes, frente al colegio secundario de la Universidad de Buenos Aires.
Se trata de una franquicia que está acondicionando un amplio espacio en la esquina de la avenida Tapia de Cruz y la calle Mitre.
La cadena rosarina de helados gourmet celebra esta fecha con una promoción que estará disponible durante todo el miércoles 13 en su sucursal de El Portal de Escobar.
El flamante local está sobre la avenida Deán Funes, entre Ingeniero Maschwitz y Benavídez. Ofrece una experiencia de compra eficiente, moderna y cercana.
Con esta alianza, la empresa refuerza su capacidad para ofrecer productos de calidad, precios competitivos y una mayor disponibilidad de materiales.
La empresa concretó un importante envío a las ciudades de Montevideo y Punta del Este. Sus productos se comercializarán en la cadena de tiendas Iberpark.