Los concejales del Frente Renovador de Escobar participaron junto a su líder del multitudinario acto peronista por el Día de la Lealtad. Coincidieron en las críticas al ajuste y el acuerdo del gobierno con el FMI.

Los concejales del Frente Renovador de Escobar participaron junto a su líder del multitudinario acto peronista por el Día de la Lealtad. Coincidieron en las críticas al ajuste y el acuerdo del gobierno con el FMI.
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Martín lo consideró “partícipe necesario” del crimen, ocurrido en enero de 1976. La víctima se llamaba Ricardo Giménez, vivía en Loma Verde y trabajaba en el periódico El Actual.
El ex gobernador estuvo acompañado por el intendente Ariel Sujarchuk y su esposa, Laura Russo, con quien integra el bloque de diputados kirchnerista. De la recorrida también participó el titular de la exposición, Tetsuya Hirose.
El jefe del bloque de senadores provinciales de Cambiemos ratificó su apoyo al Presidente: “Es lo que necesita el país para salir de estos años de tanta incertidumbre”, sostuvo.
El jefe de la bancada massista viajó al Jardín de la República para participar de un seminario en su calidad de director de la Asociación Civil Estudios Populares, junto a otras instituciones y la Legislatura tucumana.
A horas de haber regresado de Nueva York, el jefe de Estado fue visto almorzando con su hija menor en un restaurante de Maschwitz, rodeado de custodios. Es la tercera vez que visita el distrito desde que está a cargo del país, ninguna de manera oficial.
El Intendente fue uno de los jefes comunales del peronismo que se reunió con el diputado nacional y líder de La Cámpora para analizar la situación económica y la quita del «fondo sojero», entre otras cosas.
El líder del Frente Renovador compartió un asado con una veintena de jefes comunales filo kirchneristas para intercambiar posiciones sobre la situación económica y política del país. También hablaron de los posibles escenarios electorales de 2019.
El referente local de Cambiemos destacó que es “un intendente más activo y mejor que el anterior”, en clara crítica a Sandro Guzmán. “Me pone contento, más allá que sea de otro signo político. Hay cosas que se hicieron y las disfruto”, reconoció.
La mujer trabajaba por $10 mil en el Instituto Nacional de Juventud, bajo la órbita de “Piter” Robledo. Fue despedida a fines de 2017, pero descubrió que aún aparecía como empleada por un sueldo de $150 mil que ella nunca cobró.
La convocatoria estuvo encabezada por el delegado de Camioneros, Juan García Longhi, y los concejales massistas Gonzalo Fuentes y Roxana Cabrera. Los tres coincidieron en criticar al gobierno por sus políticas económicas.
El jefe del bloque de diputados nacionales de Unidad Ciudadana sostuvo que “hay que poner a caminar a la Argentina en sentido contrario”. Además, habló sobre su potencial candidatura a presidente y las medidas que tomaría.
“Es una decisión política que este señor este pasándola de vacaciones acá adentro”, se quejó tras la marcha y el escrache en el country Septiembre. Su padre fue secuestrado y desaparecido por la dictadura militar a los 23 años.
Organizaciones de Derechos Humanos se movilizaron desde la plaza de Escobar hasta las puertas del country Septiembre, donde el ex policía y dos veces intendente cumple prisión domiciliaria por su doble condena a perpetua por crímenes de lesa humanidad.
La manifestación está convocada para este sábado a las 13. Habrá una marcha desde la plaza principal de Escobar hasta el barrio cerrado de la Colectora Oeste, donde el ex intendente y ex policía pasa sus días en familia desde septiembre de 2017.
La charla fue para intercambiar opiniones sobre la coyuntura política. “Coincidimos en que el peronismo se debe un debate político, en la búsqueda de propuestas claras y concretas para resolver los problemas de nuestro país”, expresó el edil local.
El encuentro estuvo encabezado por el jefe de bloque del Frente Renovador, Gonzalo Fuentes, y el titular de la ONG La Alameda, Gustavo Vera. Fuertes críticas al macrismo y un pronóstico poco alentador.
También participaron el secretario de Legal y Técnica de la Nación, Pablo Clusellas; su par provincial, María Inza; y la senadora nacional Marta Varela.
El intendente Ariel Sujarchuk reveló su deseo de competir a nivel provincial, al tiempo que admitió que seguramente irá por la reelección en 2019.
“Estoy maravillado por las obras que se están haciendo”, sostuvo el ex diputado nacional, en un claro gesto de acercamiento para 2019. Juntos recorrieron el teatro municipal, la plaza principal y el skate park. También estuvieron en Matheu.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó el sobreseimiento del intendente en la denuncia iniciada por el senador provincial Roberto Costa.
El diputado randazzista, que preside la Comisión de Asuntos Municipales, recorrió la UDP y el Centro de Monitoreo de Garín junto al intendente.
Flamante concejal del Frente Renovador, afirma que Sergio Massa “es uno de los hombres del futuro”. Además, aprueba la gestión de Ariel Sujarchuk.
El referente de Patria Grande presentó en la Casa de la Cultura su libro “La izquierda y el nacionalismo popular, ¿un divorcio inevitable?”.
Por dos votos contra uno, la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso interpuesto por el Ministerio Público Fiscal para que el ex policía vuelva a prisión. Desde hace siete meses está recluido en su casa del country Septiembre.