“Esta edición tiene una calidad excepcional”, afirmó su presidente, Tetsuya Hirose, quien resaltó el apoyo permanente del Municipio y el esfuerzo de los productores. El Intendente la definió como “un símbolo cultural de Escobar”.

“Esta edición tiene una calidad excepcional”, afirmó su presidente, Tetsuya Hirose, quien resaltó el apoyo permanente del Municipio y el esfuerzo de los productores. El Intendente la definió como “un símbolo cultural de Escobar”.
El distrito está entre los siete del Conurbano con menor tasa de asesinatos. En la misma proporción se redujeron las denuncias por hurtos, robos y asaltos. Son datos del Ministerio de Seguridad de la Nación correspondientes a 2018.
Su titular, Rocío Fernández, fue designada coordinadora ejecutiva para el Cono Sur de América en la AGOL. “En términos institucionales, es un crecimiento exponencial. Y un desafío a nivel personal”, expresó.
El radio alcanzado por la normativa abarca desde Colectora Este hasta Gelves y desde Don Bosco hasta Los Lazaristas. Además, en las proximidades de establecimientos educativos y deportivos no se podrán superar los 20 km/h.
La empresa adujo que las fallas en la red se deben a “las características demográficas y geográficas” de la zona. Y también al efecto de “fenómenos meteorológicos intensos”. Pero sostuvo que el servicio está mejorando.
La obra tiene una extensión de cinco kilómetros. Los vecinos podrán acceder a la conexión con un plan de pago de hasta 60 cuotas, a una tasa fija anual de 18%. Del acto participaron autoridades nacionales y municipales.
La promoción durará diez días: del martes 1º al miércoles 9. La decisión se tomó como forma de adherir al 60º aniversario de la creación del distrito. De esta manera, se espera una concurrencia récord para la 56º exposición.
La celebración se llevó a cabo en el predio de la agrupación gaucha El Molino, con la participación de cientos de vecinos. Hubo espectáculos en vivo, una feria de emprendedores y un torneo de asadores.
Miles de vecinos se congregaron en la avenida Villanueva para participar del acto organizado por el Municipio. Después hubo espectáculos en la plaza de la estación. Y la Casa de la Cultura entregó la distinción al vecino ilustre del año.
Será este sábado, a partir de las 10.30, en la avenida Villanueva. El último había sido en 2012. Después habrá un festival artístico y se elegirá al vecino ilustre del año.
Del tradicional concurso podrán participar jóvenes de 16 a 25 años, a quienes el jurado evaluará por su belleza, desenvolvimiento, simpatía y elegancia. La preselección será el sábado 28.
La declaración surgió durante el plenario anual de ombusdman celebrado en Rosario, donde participó la escobarense Rocío Fernández. Otros temas de la agenda fueron la eliminación del IVA en la canasta básica y los créditos UVA.
El certamen está destinado a niñas de 5 años que vivan en el partido de Escobar o en un radio de hasta cien kilómetros. Las concursantes serán evaluadas por su belleza física, desenvolvimiento, simpatía y creatividad.
El último informe del ENRE revela que la cantidad y la duración de los cortes duplica al promedio de su área de concesión. La cuenta da que cada usuario pasó más de 22 horas por mes sin suministro eléctrico entre septiembre y febrero.
La flamante entidad apunta a realizar un diagnóstico sobre la situación a nivel local para aportar soluciones. Su referente es Sara Chujbeb y cuenta con tres grupos de análisis especializados en Educación, Trabajo y Salud.
Se llama Delfina Fiorentino y estará un año en la ciudad de Lieja. Tres familias la alojarán y podrá aprender un nuevo idioma, cursar en la escuela local y descubrir otras culturas.
Es una iniciativa de la Secretaría Contravencional del Municipio, para generar un mayor nivel de concientización ciudadana. Según el caso, la asistencia podrá ser alternativa o complementaria a la multa económica.
Históricamente la entidad había estado exenta de pagar ese tributo, pero la agencia provincial de recaudación decidió bloquear sus cuentas para cobrarle. Una gestión del intendente Ariel Sujarchuk logró que levantara la medida.
Por ahora, cuenta con trece servicios diarios entre Garín y la localidad del partido de San Fernando. Todavía no pasa por Maquinista Savio y Matheu, porque las vías están en reparación. Hace un mes y medio que el tren no circulaba.
Una persona lo encontró cerca de la Panamericana, se lo llevó y avisó a Temaikèn. Los profesionales del bioparque lo buscaron, le hicieron controles y chequeos. Tras recibir el alta, el roedor fue liberado en una reserva de Escobar.
Es para adecuar sus sistemas de calidad y bioseguridad a la nueva normativa del SENASA y de los países a los que exporta la vacuna contra la aftosa. Además, la iniciativa se enmarca en el plan de expansión global del laboratorio.
Es el distrito donde más cayó esta modalidad delictiva en todo el país. Y es el mejor registro desde 2008. Los modelos más robados son Gol, Corsa, Clío, Uno y Palio. Los datos surgen de un informe de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
El laboratorio radicado en Garín asumió ese compromiso a través de un convenio de Responsabilidad Social Empresarial con el Municipio. De esta manera, ningún paciente diabético del distrito se quedará sin tratamiento.
Es un ciclo de entrevistas por el que pasarán los principales precandidatos, con un formato distinto, relajado pero incisivo. Estará conducido por el director del portal, Ciro Yacuzzi. El primer envío saldrá este domingo.
Los principales temas del encuentro giraron en torno a la protección de los bienes comunes de la naturaleza, el reciclado con inclusión social, la protección de humedales, el ordenamiento y la planificación territorial.