El jefe de la Unidad de Atención Integral de Escobar hizo un balance de su gestión y anunció el inicio de las obras en el futuro inmueble de la oficina, sobre Tapia de Cruz.
El jefe de la Unidad de Atención Integral de Escobar hizo un balance de su gestión y anunció el inicio de las obras en el futuro inmueble de la oficina, sobre Tapia de Cruz.
Cientos de vecinos comenzaron a acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio para poder participar del sorteo de las casas, que aún no tiene fecha.
Es el nuevo plazo que anunció el Intendente. Su puesta en marcha estaba prevista para mediados de este año. La construcción, no obstante, se encuentra encaminada.
Se asfaltó una cuadra de la calle Bourdet y están en ejecución cinco más sobre España, Santiago del Estero, Centenario y Chile. También se acondicionaron otras arterias.
Los interesados deberán empadronarse en la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, a partir del lunes 15. Es requisito tener cinco años de residencia en el distrito.
Se trata de una carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor sobre un trayecto de 400 metros, que va desde Cigliutti hasta Falco y sirve de acceso a dos barrios.
Son casi cuatro kilómetros y la inversión, a cargo del Municipio, orilla los $7 millones. Tendrá un carril por mano y bicisenda. Aliviará el tránsito en el centro de la ciudad.
El Intendente encabezó una cena show en el Centro Lusitano y entregó plaquetas de reconocimiento. “Ustedes nos ayudan a ver las cosas de otra manera”, les dijo.
El predio tiene 20 mil metros cuadrados y está en el cruce de Nazarre y Salta. Tendrá espacios para fútbol, básquet, vóley, tenis, handball, bochas, atletismo y gimnasia.
La desobstrucción del túnel pluvial abarca una extensión de 2.200 metros. Los trabajos apuntan a evitar anegamientos en el casco urbano de Belén de Escobar.
Visitó la planta de Panizza para ver el funcionamiento de una máquina que reducirá el 75% de los residuos de poda. Evalúa una “fuerte inversión” en seguridad.
El intendente dijo que el Municipio está evaluando hacer “una demanda colectiva” contra la empresa por “serias negligencias en la prestación del servicio”.
Las obras benefician a los vecinos de La Victoria, Villa Marconi y Villa Boote. El Municipio informó que realizan con fondos propios, en el marco de un plan distrital.
Será del 1º al 28 de febrero. Es la cuarta vez que el jefe comunal hace uso de su licencia anual. También habrá varios cambios en el Concejo Deliberante.
Las obras se encuentran en plena ejecución y son financiadas con fondos propios de la Comuna. Abarcan a las calles Chaco, Urquiza y Cabot, entre otras.
El Programa de Mejoramiento de Infraestructura Ferroviaria anunciado por la Presidenta en cadena nacional solo incluye a los ramales de los servicios eléctricos.
El Concejo Deliberante la ratificó en el cargo por otro período de cuatro años. “Tengo la misma motivación o más que el primer día”, afirmó la funcionaria.
Funcionaria de la actual gestión desde el primer día, la directora de Comunicación Social, que había sido designada en Cultura, se alejará del Ejecutivo a fin de mes.
El intendente Sandro Guzmán premió a los representantes del distrito en Mar del Plata. Y distinguió a periodistas deportivos.
El Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, afirmó que la situación del distrito no sobresale en el mapa nacional de la droga.
El Municipio colocó nuevas bombas para abastecer a los hogares. Así, los vecinos podrían pasar el verano en condiciones dignas.
Inspectores municipales allanaron el predio donde se iba a realizar un torneo de tiro al pichón.
Cristina Fernández de Kirchner destacó el acuerdo entre el Estado Nacional y el laboratorio Sinergium Biotech para lograr la “soberanía sanitaria” de Argentina.
Algunos tramos del entubamiento se encontraban bloqueados casi totalmente. El Intendente recorrió el túnel y prometió “un trabajo hidráulico fundamental”.
Cristina Fernández visitará la planta del laboratorio Biogénesis Bagó, donde ya había estado en 2010. La última vez que vino al distrito fue en junio de 2011.