La Comuna y la agencia provincial intercambiarán información y asistencia técnica para gestionar de manera más eficiente la administración impositiva. El acuerdo se firmó en la Municipalidad de Pilar y participaron otros siete distritos.

La Comuna y la agencia provincial intercambiarán información y asistencia técnica para gestionar de manera más eficiente la administración impositiva. El acuerdo se firmó en la Municipalidad de Pilar y participaron otros siete distritos.
El Intendente les tomó el juramento de fidelidad a 210 aspirantes y les pidió “fuerza para actuar con determinación, pero sin perder la sensibilidad”.
La gobernadora compartió la ceremonia junto al intendente Ariel Sujarchuk y afirmó que “cada uno de nosotros, desde su lugar, hoy hace Patria”. También le obsequió un presente por el 123º aniversario de la localidad. Hubo un desfile y un festival artístico.
El funcionario visitó el flamante Centro de Monitoreo, la construcción de la Unidad de Diagnóstico Precoz y trabajos hidráulicos y de repavimentación. Además, elogió al intendente Sujarchuk: “Trabajamos muy bien y tenemos un diálogo fluido”.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo fue recibida por el intendente Ariel Sujarchuk, con quien firmó un convenio que suma a Escobar a una campaña de financiamiento solidario de la Asociación. También participaron otros seis jefes comunales.
La gobernadora participará el lunes del acto por el Día de la Bandera y el aniversario de Garín. El funcionario vendrá este viernes y recorrerá obras en el distrito.
El titular de la cartera de Seguridad provincial elogió al intendente de Escobar en la inauguración del nuevo Centro de Monitoreo del Municipio en Garín.
“Este el punto de partida para mejorar la seguridad de Escobar”, afirmó el intendente. Y el ministro le elogió su compromiso en la lucha contra el delito. Desde el moderno edificio se controlarán las 245 cámaras que actualmente hay instaladas en el distrito.
Está ubicado sobre el boulevard Perón, en Garín, y será inaugurado este lunes a las 11 por el Intendente junto al ministro de Seguridad. Desde allí se controlarán todas las cámaras de seguridad del distrito, que estarán conectadas mediante fibra óptica.
Los fondos, otorgados por el Banco Mundial, le permitirán al Municipio financiar distintas iniciativas y acciones durante el segundo semestre de este año.
Las mejoras iniciadas por la Secretaría de Planificación apuntan a recuperar las características iniciales del emblemático edificio, diseñado en 1938. Además, el Ejecutivo impulsará su reconocimiento como “patrimonio histórico y cultural”.
El ente profesional colaborará con la Comuna en cuestiones de urbanismo, medio ambiente, planificación territorial y preservación del patrimonio arquitectónico.
La obra había sido construida en 2011, pero no estaba habilitada y le faltaban terminaciones. En una segunda etapa se complementará con una plaza y nuevos refugios para los pasajeros. El acto coincidió con el cumpleaños del Intendente.
Las tareas de saneamiento abarcan una superficie lineal de 7.500 metros, en Garín, Escobar y Loma Verde. Se retiraron desde autos y electrodomésticos hasta neumáticos, basura y camalotes que quedaron de la última crecida del Paraná.
En el evento, que contó con la presencia del Intendente, se desarrollaron ideas sobre problemáticas ambientales y políticas a implementar para solucionarlas.
Funcionarios del Municipio realizaron una reunión informativa en la Cámara de Comercio para explicar cómo serán los trabajos en esa neurálgica arteria. “Es una obra que está pensada para que dure 50 años”, afirmó el Secretario de Infraestructura.
La presentación tuvo lugar en la sede de la Asociación Italiana. Cada UGC dispondrá de medio millón de pesos para realizar proyectos en su comunidad.
Se realizará con hormigón reforzado y abarcará el centro de Belén de Escobar y las calles principales de Garín, Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu.
Las primeras zonas en radarizarse serían las rutas 25 y 26. “Queremos que Escobar sea un caso testigo en materia de políticas de seguridad vial”, afirmó Sujarchuk en la apertura de una jornada de capacitación para agentes de tránsito.
Lo hizo de común acuerdo con el Intendente, quien lo convocó a integrar el proyecto de digesto jurídico que lleva adelante el Municipio.
Las otras cuotas serán en agosto y noviembre. Los de menor rango recibirán una mejora de hasta 50%. La suba será de 20% en las categorías más altas.
Más de doscientos aspirantes se inscribieron a la Escuela de Cadetes. Durante el acto, además, Sujarchuk presentó a los flamantes cuerpos de bici y motopolicías del distrito y entregó equipamiento de comunicación e indumentaria para la fuerza.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo se comprometió a colaborar con la Comuna brindando asistencia y asesoramiento técnico. “Estamos trabajando con los mejores”, afirmó Sujarchuk.
Funcionará con celulares y venta de crédito y abonos, en el centro de Escobar, Garín y Maschwitz. Todo lo que se recaude se destinará a mejoras en las calles afectadas. Es un modelo similar al de La Plata, Pilar, Mar del Plata y Santa Fe, entre otras ciudades.
El número de consultas corresponde a los últimos 45 días, donde el tráiler sanitario recorrió las cinco localidades del distrito. Odontología, clínica médica y pediatría fueron las especialidades más requeridas. También se aplicaron más de 500 vacunas.