Tiene tres consultorios, enfermería, vacunatorio y farmacia. Se le impuso el nombre del doctor Francisco Prota, en homenaje a un recordado médico escobarense. “En salud, el Municipio está haciéndose cargo de una gran carencia”, expresó Sujarchuk.

Tiene tres consultorios, enfermería, vacunatorio y farmacia. Se le impuso el nombre del doctor Francisco Prota, en homenaje a un recordado médico escobarense. “En salud, el Municipio está haciéndose cargo de una gran carencia”, expresó Sujarchuk.
La obra contempla más de tres kilómetros de cañerías, 32 bocas de registro y una planta de tratamiento de efluentes. Beneficiará a 1.500 vecinos, según estimaciones oficiales. “Ampliar derechos no es magia, es decisión política”, afirmó el Intendente.
El predio está ubicado en el barrio Stone y tiene seis dormitorios, un comedor, sala de estudio y un parque con juegos. La obra se concretó con una donación de la diputada nacional Laura Russo, que la cedió al Municipio.
Recientemente se instalaron dos hornos incineradores de última generación. También se está edificando una sala velatoria. Ambos servicios comenzarían a funcionar en junio.
El programa de prevención “Ojos y Oídos en Alerta” permite que los vecinos puedan notificar en tiempo real un hecho delictivo o una emergencia. Para ser usuarios, deberán realizar una breve capacitación.
Las obras incluyeron un nuevo sector de juegos infantiles y áreas de descanso con mesas y bancos. También se repararon los senderos y las canchas y se amplió la iluminación con tecnología LED.
La firma de un convenio entre el Intendente y el presidente de la Suprema Corte bonaerense formalizó un anhelo de larga data, que acercará el servicio judicial a los vecinos. La iniciativa se concretará en un predio de la calle Felipe Boero.
El jefe comunal recorrió las obras realizadas en los barrios Amancay y El Triángulo. Además, visitó la feria del trueque. Al igual que en 2016, decidió pasar el día de su cumpleaños en esa localidad.
Se construirá un primer piso y una imponente torre reloj, tal como lo planificó el arquitecto Salamone, hace 80 años. Además, se colocarán ascensores y equipos de última generación para climatizar e iluminar las nuevas oficinas.
Campeones del Mundial de México ’86 y famosos jugaron un partido a beneficio ante 1.400 espectadores que colmaron las tribunas. Además, se recaudaron más de ocho mil alimentos para el programa Hambre Cero.
Tiene dos plantas y alberga las oficinas del Registro Civil y la AMIP, junto a una UGC y el DOT. Está en el mismo lugar donde históricamente funcionó la Delegación Municipal.
Asistirá a un programa de capacitación e innovación en San Francisco, California, junto a otros alcaldes y funcionarios, invitado por la Cámara de Comercio de ese país en Argentina. El concejal Pablo Ramos lo reemplazará en el Ejecutivo.
El evento tuvo un marco festivo, con bandas en vivo en tres escenarios, artistas callejeros y exhibiciones deportivas. Además, el predio fue bautizado con el nombre de Antonio Lambertuchi.
La plataforma permite que cada persona pueda ingresar, registrarse o actualizar datos de su perfil en cualquier momento. Es una herramienta para promover la generación de empleo, en medio de una desocupación creciente.
La obra está a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación y abarca toda la extensión de la calle Frutos González. Fue gestionada conjuntamente por el intendente Ariel Sujarchuk y el concejal Leandro Costa.
Ruggeri, Pumpido, Giusti, Tapia, Garré, Olarticoechea y Enrique son algunos de los nombres anunciados, que enfrentarán a un combinado local en un partido a beneficio del programa Hambre Cero. El evento será el sábado 27.
El proyecto comprende un total de ocho cuadras, del lado de la terminal, entre las vías del ferrocarril y la calle Rivadavia. De esta manera, se mejorará la circulación vehicular en una zona neurálgica de Garín.
Se llama Mi Bus y ya está disponible en la aplicación para smartphones Escobar Florece. Permite que el usuario haga un seguimiento en tiempo real del ómnibus que aguarda. Pero sólo funciona para las líneas comunales.
Los responsabilizó de actuar de manera “lentísima” ante un pedido del Municipio para frenar la toma de terrenos en un barrio de Garín. Además, señaló que detrás de este hecho hay “políticos opositores y personajes con autos de alta gama”.
Quienes hagan los exámenes médicos y la prueba de manejo podrán retirar su registro apenas unas horas después. Los turnos para este nuevo servicio deben solicitarse desde la web del Municipio o la aplicación Escobar Florece.
La competencia tendrá doce disciplinas, más de 300 participantes y se realiza en el marco de los 60 años de la creación del partido de Escobar. El premio para los ganadores será un viaje a las termas.
El proyecto contempló una remodelación integral que renovó el aspecto de un lugar históricamente abandonado. La obra tuvo un costo de $45 millones. “Recuperamos un lugar que es parte de nuestra identidad”, afirmó el intendente Sujarchuk.
La colocación de la nueva carpeta estuvo a cargo del Municipio y abarcó tramos de las calles 117 y Granaderos. “El trabajo que desplegamos surge de un proyecto planificado”, afirmó el jefe comunal.
Está en la entrada de la Estancia Villanueva y fue realizada con dos contenedores. Tiene oficinas, boxes de descanso para el personal de guardia, tres caballerizas y dos corrales. El comando cuenta con 16 oficiales.
Ambas dependencias funcionarán en la planta baja del edificio de la Cooperativa Escobar Norte, que firmó un acuerdo de cooperación mutua con el Municipio. Los nuevos servicios estarían habilitados este año.