El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Asociación Italiana, con la presencia de concejales, funcionarios y vecinos. Habría un encuentro más a nivel distrital para tratar la temática del turismo, con fecha a confirmar.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Asociación Italiana, con la presencia de concejales, funcionarios y vecinos. Habría un encuentro más a nivel distrital para tratar la temática del turismo, con fecha a confirmar.
La nueva edición del programa fue presentada en el Club Arenal de Ingeniero Maschwitz. El acto estuvo encabezado por el intendente en uso de licencia Ariel Sujarchuk y el intendente interino Alberto Ramil.
Abrirá una ventanilla de atención que funcionará en la Secretaría de Producción del Municipio. De esta manera podrá brindar capacitaciones, asistencia técnica y transferencia de tecnología a las empresas radicadas en el distrito.
Alberto Fernández designó a 14 hombres y mujeres de siete provincias que se desempeñarán ad honorem. “Es una decisión clave para la puesta en funcionamiento del ente”, afirmó su titular, Ariel Sujarchuk.
Será a partir del jueves, después de estar dos años íntegramente afectado a la pandemia de Covid-19. No obstante, el Municipio mantendrá abiertos dos centros de vacunación en Belén de Escobar y otro en Matheu.
El intendente interino anunció el regreso de los desfiles cívicos en los actos patrios y la continuidad de los eventos masivos en el predio de la Fiesta de la Flor. También lanzó otros proyectos para 2022.
El intendente interino se refirió al inicio de las obras y aseguró que la construcción del establecimiento penitenciario “traerá beneficios”. Ya se realizaron movimientos de suelo y el vallado perimetral del predio.
El intendente interino de Escobar fue parte de la veintena de alcaldes de la primera sección que refrendaron el acuerdo con el gobernador. Se trata de obras de infraestructura para mejorar calles de tierra con asfaltos y desagües.
Incorporó un sistema radiográfico digital que permite complementar los diagnósticos por imágenes, dos mesas de anestesia y dos camillas quirúrgicas. Las flamantes adquisiciones implicaron una inversión superior a 20 millones de pesos.
Desde el Municipio afirmaron que la obra se encuentra ejecutada en un 80%. De hecho, cada vez es más transitada. El nuevo acceso vincula la ruta provincial 25 con la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 44.
La medida fue dispuesta por el gobierno nacional para mitigar los efectos de la inflación. El pago comenzará a efectivizarse a partir de este lunes y alcanza a un total de 4,6 millones de beneficiarios del haber mínimo en todo el país.
Está dirigida al personal de salud, personas de 50 años o más, mayores de 12 con inmunocompromiso, fuerzas de seguridad y docentes. Es libre y federal, por lo que no hace falta turno previo y puede darse en cualquier vacunatorio.
La inversión permitirá recuperar la velocidad del servicio, mejorar la seguridad y sumar nuevas formaciones para optimizar los tiempos de circulación. Funcionarios nacionales, provinciales y municipales recorrieron la obra a bordo del tren.
El anuncio se conoció tras la firma de un convenio entre la titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, y el intendente interino Alberto Ramil. La dependencia empezará a funcionar a fines de mayo.
El intendente en uso de licencia y presidente de la Hidrovía viajó invitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Visitó la Expo Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, y participó de reuniones con el viceprimer ministro de Bahréin y el presidente de Israel.
El nuevo sistema funcionará de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 14. La media hora costará $10, la hora $20 y el abono mensual será de $1000. Se podrá abonar en comercios adheridos y desde una aplicación para celulares.
La recomposición se efectivizará en tres tramos: 20% en abril, 15% en agosto y otro 15% en noviembre. El anuncio lo dio a conocer el intendente interino tras reunirse con representantes sindicales.
La empresa puso en servicio una nueva cámara que permitirá incorporar más conexiones a la red. Su función es regular la presión del agua proveniente de los acueductos para que pueda ser distribuida de manera adecuada por las cañerías.
La imponente obra se inició en abril del año pasado y ya superó el 60% de ejecución, según informaron desde el Municipio. Recientemente se pavimentaron las pendientes de las rampas de entrada y salida y se hizo la base de estructura de un paso peatonal.
Se trata de la comisaria Nora Pizzo y del comisario Diego Enríquez, quienes ya están en funciones. El intendente en uso de licencia les transmitió el apoyo del Municipio y les pidió “vocación de servicio, eficiencia y transparencia”.
Escobar es uno de los 28 municipios que adhirió al programa provincial Salud a la Obra, con una inversión global de 3.900 millones de pesos. La iniciativa apunta a mejorar la infraestructura y las instalaciones de los sanatorios públicos bonaerenses.
El encuentro se llevó a cabo el jueves en la Sala B del teatro Seminari, con la participación de funcionarios municipales, concejales y decenas de vecinos. La próxima jornada será en Ingeniero Maschwitz.
A partir de la semana que viene se realizarán mesas participativas en todas las localidades, donde los vecinos podrán exponer sus observaciones y propuestas ante funcionarios y concejales. La inscripción de interesados es online y ya está abierta.
El nuevo sector cuenta con seis sillones para realizar quimioterapia, un área de enfermería, nuevos sanitarios y consultorios externos. La obra costó más de $6 millones y fue financiada íntegramente por el Municipio.
Leonardo Moreno asumirá en la Secretaría de Gobierno, mientras que Graciela Cunial quedará al frente de la Secretaría Contravencional y Gabriel Pérez de la Agencia de Transporte. Javier Rehl y Pablo Ramos dejarán sus cargos.