Más de dos mil estudiantes de 35 colegios públicos y privados participaron de la primera edición de esta competencia, organizada por el Municipio.

Más de dos mil estudiantes de 35 colegios públicos y privados participaron de la primera edición de esta competencia, organizada por el Municipio.
El presidente había firmado un decreto prohibiendo la inclusión de ese canon en la factura de Edenor. Pero Escobar reclamó y la Justicia lo declaró inconstitucional.
El encuentro, organizado por el Ministerio Público bonaerense, apuntó a reflexionar sobre la rehumanización de los procesos judiciales y el fortalecimiento institucional.
El servicio está completamente equipado, pero permanece cerrado por trámites pendientes y la falta de respaldo eléctrico autorizado por PAMI.
La Secretaría de Infraestructura del Municipio inició un bacheo en hormigón de alta resistencia en esa cuadra, que había sido intervenida el año pasado.
La obra se financió con fondos provinciales y permitió quintuplicar la superficie original del edificio, que ahora también alberga a la Secretaría de Seguridad.
El ministro de Infraestructura de Kicillof y candidato a senador provincial visitó las ampliaciones del Centro de Monitoreo y del Polo de Educación Superior.
La obra, que había sido paralizada por el gobierno nacional, se finalizó con fondos municipales. La conexión abarca el centro de la localidad y zonas aledañas.
Desde el Municipio informaron que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aceptó retrotraer la sorpresiva y controvertida decisión de retirarla.
El flamante sanatorio está sobre la ruta 26, a un kilómetro de Panamericana. Tiene 83 camas de internación y cuatro quirófanos de cirugía mayor.
Desde el Municipio acusaron a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por la “intempestiva medida”, a la que calificaron de “atropello”.
El flamante establecimiento ofrece productos esenciales a precios accesibles. “Va a reducir los costos de intermediación”, remarcó el gobernador.
Las reformas realizadas en el edificio permiten una mejor accesibilidad, confort y mayor capacidad para la atención al público.
El flamante servicio funciona en el edificio del Centro Cívico y permite pagar facturas, extraer dinero y recargar celulares, entre otras posibilidades.
Son una credencial que funciona como instrumento de acceso gratuito a colectivos y trenes para personas con discapacidades.
Ante la no provisión del insumo por parte del gobierno nacional, proponen usar la licencia digital con constancia en papel.
El Municipio comenzó la obra de bacheo desde Rivadavia hasta Alberdi. Por 30 días habrá desvíos y cambios en las paradas de colectivos.
La obra abarca un trayecto de 200 metros, a la altura del barrio El Candil Incluirá farolas LED, senderos peatonales, equipamiento urbano y parquización.
La Cámara Federal de San Martín ratificó la inconstitucionalidad de la resolución que prohíbe el cobro del alumbrado público en la factura de Edenor.
Es una iniciativa privada que quedó trunca y fue reflotada por el Municipio. Atenderá a afiliados de IOMA y su inauguración sería en agosto.
La dependencia policial, creada en 2006, tuvo que dejar el predio donde funcionaba y ahora se trasladó a la esquina de Los Abedules y Los Olmos.
La nueva red, finalizada con fondos municipales, alcanza a más de 400 viviendas del barrio Villa Angélica y sus alrededores.
A través del uso de la plataforma Ethix, el Municipio buscará lograr más agilidad, solidez, trazabilidad y eficiencia en estos procesos.
El ahora ex funcionario cumplió cuatro años en el cargo y desistió de postularse a un nuevo período. Su reemplazo está vacante y depende del Concejo Deliberante.
Un estudio realizado por áreas técnicas del Municipio señala que en un año el distrito generó más de 917 mil toneladas equivalentes de dióxido de carbono.