Hubo números artísticos de diversos géneros, un patio de comidas típicas y una feria de productos tradicionales. La propuesta tuvo buena convocatoria.

Hubo números artísticos de diversos géneros, un patio de comidas típicas y una feria de productos tradicionales. La propuesta tuvo buena convocatoria.
Los artistas ganadores recibirán como premio la grabación de sus temas en un estudio profesional y presentaciones en distintos espectáculos públicos.
El plazo para anotarse es hasta el viernes 13, de 8 a 14. Habrá dos niveles: inicial y avanzado. La cursada es totalmente gratuita.
Aunque para la apertura del evento todavía faltan seis meses, la asociación ya inició la venta de espacios en diferentes lugares del predio ferial.
Hablaron de formar una brigada especializada en derrumbes, rescate de animales, la aparición de murciélagos y la capacitación para pilotos de drones.
Funcionarán una vez a la semana y los pacientes podrán saber el resultado del estudio en apenas veinte minutos, luego de un simple pinchazo en un dedo.
La nueva estructura metálica cuenta con bases de hormigón, superficie antideslizante y bandas de seguridad. Está a la altura de la calle Abedules.
Más de 1900 estudiantes del distrito y la zona iniciarán su formación académica en el Polo de Educación Superior. Es un 46% más que en 2017.
Funcionarán en Belén de Escobar, Maquinista Savio y Loma Verde, a partir de la última semana de marzo, y absorberán una matrícula de 350 alumnos.
El evento tendrá lugar en el predio de la Fiesta de la Flor, este sábado y domingo, con entrada libre y gratuita. También habrá espectáculos y food trucks.
Hubo una exposición de artesanías, puestos de luthería oriental, gastronomía autóctona, shows musicales y la tradicional danza del León y el Dragón.
El subsecretario de Turismo, Hernán Zaccardi, fue elegido para estar al frente de la próxima reunión, a desarrollarse el 1º de marzo en San Pedro.
Quienes abonen el monto anual tendrán un 15% de descuento, mientras que la quita para aquellos que opten por el pago semestral será del 10%.
La inscripción tendrá lugar este lunes 19 y martes 20, en el horario de 8 a 17, en la Dirección General de Educación, sita en avenida Tapia de Cruz 1280.
La jornada estuvo organizada por el Foro Permanente de Derechos Humanos en la Casa de la Cultura de Escobar, con la presencia de un importante panel.
Las mismas están diseñadas especialmente de acuerdo a la necesidad de cada jugador y fueron entregadas por el intendente Ariel Sujarchuk.
El estanciero Don Garín fue retratado en la esquina de las calles Bourdet y Falco, en el marco del programa municipal de Murales Urbanos.
El Municipio instaló equipos LED con tecnología de última generación sobre la arteria escobarense y renovó el parque lumínico del corredor gastronómico.
El Municipio incorporó una nueva herramienta digital para agilizar el pago del sistema y que los conductores puedan autogestionarlo con facilidad.
Las obras de estabilizado se están llevando a cabo en las calles Oldman y Aquilino Márquez. A su vez, sigue la reparación de luminarias en el partido.
La temporada de pileta libre se desarollará hasta fines de febrero en Escobar, Garín y Savio de manera gratuita. La inscripción sigue abierta.
Ya son casi dos mil las luminarias LED colocadas durante el año en las principales calles y avenidas.
La casa de estudios terciarios ofrece los profesorados de Lengua, Música y Teatro y la tecnicatura en Gestión Ambiental y Salud. La inscripción sigue abierta.
La banda escobarense ofreció un concierto gratuito en el marco del ciclo artístico “La Cultura y la Conciencia Ciudadana Piden la Palabra”.
Los Reyes de la Costa, exponentes locales de la cumbia colombiana, se presentarán este viernes en el marco del ciclo cultural de la Casa del Pueblo.