Los tres principales candidatos opositores analizaron los resultados de las primarias

Achával admitió que esperaba más votos. Cantaluppi y Gaztañaga dijeron que sus boletas eran robadas, tapadas y destruidas.

Con la serenidad aportada por el paso de las horas y ya repuestos de la agotadora exigencia de sus campañas, los principales candidatos opositores evaluaron el resultado de las elecciones primarias que en Escobar consagraron amplio ganador al intendente Sandro Guzmán. La coincidencia entre ellos es que, pese a sus magros porcentajes -juntos sumaron el 19%-, tienen motivos para ilusionarse con mejores guarismos en las generales de octubre.
“Tito” Achával reconoció que “la gente expresó un claro apoyo al oficialismo” y que su promedio electoral de 9,3% “no era lo que deseaba ni lo que esperaba”. No obstante, se calzó el traje de principal referente opositor: “Soy segunda fuerza, lo destaco y lo resalto porque es mi primera elección como candidato. Otros, con muchísima más experiencia, obtuvieron un porcentaje menor”.
El candidato a intendente de Unión para el Desarrollo Social (UDESO) no rehuyó a la autocrítica. En ese aspecto, dijo a El Día de Escobar que se abocará a “buscar los errores propios” para después dedicarse a “convencer al vecino que yo creo que ideológicamente está del lado nuestro o que piensa medianamente parecido y no votó a Sandro. Hay un margen de maniobra muy interesante”, evaluó en cuanto a las proyecciones para los comicios generales.
“Siempre dije que lo mío no es una elección ni una candidatura, es un proyecto. Me hubiese gustado tener un porcentaje más alto, sí, pero como proyecto firme de construcción estoy muy satisfecho porque el 10% de los escobarenses me votó. Es un comienzo fuerte. Tenemos un piso más que interesante para una construcción sólida y hacia eso vamos”, concluyó Achával.
“Kito” todavía confía
Teniendo en cuenta la desventaja de competir con una “boleta corta” -es decir, sin candidato a gobernador ni a presidente-, no puede decirse que Cantaluppi haya hecho una mala elección. Su precandidatura tuvo fuerza y un interesante respaldo en Belén de Escobar (12%), pero en las demás localidades apenas si pudo hacer pie.
El empresario se manifestó “muy conforme” con el 5% que obtuvo en las primarias, lo cual le valió el tercer lugar. “Superó las expectativas, sigo en carrera normalmente”, agregó.
Por otra parte, el candidato del ignoto Partido Auténtico de los Cristianos se quejó de “anomalías” ocurridas durante el desarrollo del comicio. “Me escondieron y robaron la boleta en todos lados”, protestó Cantaluppi, que admitió dificultades para fiscalizar adecuadamente las 410 mesas habilitadas en el distrito.
De cara a octubre, dio por descontado que su lista irá junto a la boleta del kirchnerismo y confió en que eso le permitirá polarizar la elección con el actual intendente. “La pelea va a ser Sandro Guzmán contra mí, con la misma sábana del Frente para la Victoria”, afirmó a este medio.
Gaztañaga se ilusiona
La interna del duhaldismo tuvo por claro ganador al pattista Juan Gaztañaga, que cosechó el 4,7% de los votos y, al igual que Cantaluppi, denunció irregularidades en los cuartos oscuros. “En todos lados nos robaron, taparon y rompieron boletas. Continuamente teníamos que andar reponiendo”, expresó.
“Esperábamos un poco más de votos, pero igual estamos contentos porque con solo 40 días de campaña y pocos recursos ganamos la interna”, valoró el candidato del Frente Popular.
“Somos la única oposición seria y con una campaña más fuerte seguro que podemos llegar a estar segundos”, aventuró.

Con la serenidad aportada por el paso de las horas y ya repuestos de la agotadora exigencia de sus campañas, los principales candidatos opositores evaluaron el resultado de las elecciones primarias que en Escobar consagraron amplio ganador al intendente Sandro Guzmán. La coincidencia entre ellos es que, pese a sus magros porcentajes -juntos sumaron el 19%-, tienen motivos para ilusionarse con mejores guarismos en las generales de octubre.

“Tito” Achával reconoció que “la gente expresó un claro apoyo al oficialismo” y que su promedio electoral de 9,3% “no era lo que deseaba ni lo que esperaba”. No obstante, se calzó el traje de principal referente opositor: “Soy segunda fuerza, lo destaco y lo resalto porque es mi primera elección como candidato. Otros, con muchísima más experiencia, obtuvieron un porcentaje menor”.

El candidato a intendente de Unión para el Desarrollo Social (UDESO) no rehuyó a la autocrítica. En ese aspecto, dijo a El Día de Escobar que se abocará a “buscar los errores propios” para después dedicarse a “convencer al vecino que yo creo que ideológicamente está del lado nuestro o que piensa medianamente parecido y no votó a Sandro. Hay un margen de maniobra muy interesante”, evaluó en cuanto a las proyecciones para los comicios generales.

“Siempre dije que lo mío no es una elección ni una candidatura, es un proyecto. Me hubiese gustado tener un porcentaje más alto, sí, pero como proyecto firme de construcción estoy muy satisfecho porque el 10% de los escobarenses me votó. Es un comienzo fuerte. Tenemos un piso más que interesante para una construcción sólida y hacia eso vamos”, concluyó Achával.

“Kito” todavía confía

Teniendo en cuenta la desventaja de competir con una “boleta corta” -es decir, sin candidato a gobernador ni a presidente-, no puede decirse que Cantaluppi haya hecho una mala elección. Su precandidatura tuvo fuerza y un interesante respaldo en Belén de Escobar (12%), pero en las demás localidades apenas si pudo hacer pie.

El empresario se manifestó “muy conforme” con el 5% que obtuvo en las primarias, lo cual le valió el tercer lugar. “Superó las expectativas, sigo en carrera normalmente”, agregó.

Por otra parte, el candidato del ignoto Partido Auténtico de los Cristianos se quejó de “anomalías” ocurridas durante el desarrollo del comicio. “Me escondieron y robaron la boleta en todos lados”, protestó Cantaluppi, que admitió dificultades para fiscalizar adecuadamente las 410 mesas habilitadas en el distrito.

De cara a octubre, dio por descontado que su lista irá junto a la boleta del kirchnerismo y confió en que eso le permitirá polarizar la elección con el actual intendente. “La pelea va a ser Sandro Guzmán contra mí, con la misma sábana del Frente para la Victoria”, afirmó a este medio.

Gaztañaga se ilusiona

La interna del duhaldismo tuvo por claro ganador al pattista Juan Gaztañaga, que cosechó el 4,7% de los votos y, al igual que Cantaluppi, denunció irregularidades en los cuartos oscuros. “En todos lados nos robaron, taparon y rompieron boletas. Continuamente teníamos que andar reponiendo”, expresó.

“Esperábamos un poco más de votos, pero igual estamos contentos porque con solo 40 días de campaña y pocos recursos ganamos la interna”, valoró el candidato del Frente Popular.

“Somos la única oposición seria y con una campaña más fuerte seguro que podemos llegar a estar segundos”, aventuró.

8 Comentarios

  1. Gabriel del Mazo

    Kito ya te operaron sin anestesia, olvidate de la boleta larga. Proyecto político de la juventud YA! Dejen de pavonear con el colectivo cultural y hagan una revolución politica con fines electorales. Kito lamentablemente ya fue. Y Tito? Tito es un capo, seguro que ya, por lo menos, recuperó la inversión.

    Responder
  2. Hector Reguitti

    Si no me equivoco LA SEGUNDA FUERZA fueron los VOTOS EN BLANCO alrededor de 11.000 es decir el 11%

    Responder
  3. Pau

    El texto original de «Titito»me parece que era «Soy segunda fuerza, lo destaco y lo resalto porque es mi primera elección como candidato. Otros, con muchísima más experiencia, obtuvieron un porcentaje menor; pero la verdad, me da por las pelotas que me haya ganado el Voto en Blanco”

    Responder
  4. rodrigo

    Es increible que Guzmán saque lo que sacó….alguien me puede explicar??? Lo de Cristina puedo entenderlo….pero lo de Sandro Guzman!!! No hay nada serio en su gestión…si es que se puede llamar a eso gestión. En el caso de Maschwitz particularmente, está más dejado y sucio que nunca! Para que te cambien una lampara del alumbrado tenes que esperar un par de meses, ambientalmente esta haciendo desastre, tras desastre en el partido!!! Quizás soy muy credulo…pero sigo sin comprender…

    Responder
  5. Carlitos

    Ya es común y poco creible que los candidatos para justificar la mala performance digan que le robaron las boletas. Señores estaban todas. No lo voto mas personas y punto.

    Responder
  6. Jorge Derra

    la oposicion tendria que sentarse a hablar para ser solidarios en la fiscalizacion pero la verad es que sera muy dificil porque todos van a verse como competidores por el poco margen de votos que les deja el oficialismo pero creo que tendrian que hacer un esfuerzo porque mas alla de los perfiles ideologicos escobar necesita oposicion en el Concejo, claro que en el caso de Achaval el primer candidato a Concejal es Costa (h) por lo que no se puede esperar mucha oposicion, es decir sera como hasta ahora o sea nada

    Responder
    • EL BUCA

      Hoy en El Diario &#*!@ dijo muy alegremente «Voten a Achaval/Costa para que haya oposición». Vendió dos hohas de su editorial con eso. Como escobarense medio pienso que debo hacer cosas estúpidas para que me traten de estúpido …

      Responder
  7. Peque

    Esto es poco serio. Achaval, le pego con el analisis, Kito cree que va a ir con Cristina y Gasta#aga que le robaron boletas???????/ Muchachos estan crazy?. Guzman los mato con la vaina. No lemientan mas a la gente. Nadie dice que entro Claudia Consiglio. Vamos por un milagro para Claudia

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo