Se harán hospitales de Oftalmología y Odontología en Garín

portada La construcción de ambos centros estará en marcha en el primer semestre, aseguró el secretario de Salud. También adelantó otras obras.

El hospital oftalmológico se hará con fondos municipales.

Guzmán anunció que el hospital oftalmológico se hará con fondos municipales.

Garín, una vez más, está de parabienes con un tibio anuncio oficial que sorprendió al comenzar el año: la construcción de hospitales de alta complejidad para atender a pacientes con enfermedades oftalmológicas y odontológicas.

El secretario de Salud Pública, Matías Bertol, aseguró a la prensa que ambas obras empezarán a desarrollarse “en el correr del primer semestre” de este año, aunque se excusó de dar mayores precisiones para dejar el anuncio oficial en boca del intendente Sandro Guzmán.

Parte de la noticia, sin embargo, ya había tomado estado público por declaraciones que el jefe comunal realizó en algunos medios, en las cuales había anticipado la construcción de un hospital oftalmológico con una inversión de dos millones de pesos a cargo del Municipio.
Según trascendió, este hospital oftalmológico contará con internación y quirófano, entre otras áreas, lo que permitirá una atención integral de las patologías oftalmológicas.

En tanto, en la conferencia de prensa que dio el martes, Bertol agregó que también en esa ciudad se hará un nosocomio para odontología, pero no ofreció mayores detalles.

Ambos anuncios para Garín se suman a la construcción del “Hospital del Bicentenario”, que se encuentra en una maraña burocrática del Ministerio de Salud de la Nación pero encaminándose al proceso de licitación.

Por otra parte, Bertol también anunció que este año se concretarán otros dos emprendimientos de su secretaría: el Centro de Atención Primaria en el barrio Las Lomas, en Belén de Escobar; y un nuevo Centro de Atención para Adicciones. “Esto significará un cambio integral en la gestión sanitaria”, remarcó.

Por ahora, sin dengue

Consultado por El Día de Escobar sobre el cuadro de situación del distrito con respecto al temido dengue, Bertol afirmó que “no se han detectado casos”, a la vez que explicó la aparente inacción de su secretaría en campañas de difusión preventivas.

“Estamos haciendo difusión con folletería en los centros de salud y los promotores de salud también van a distribuir la folletería en los lugares de más riesgo”, señaló el funcionario, que también apuntó la compra y distribución de repelentes como una de las medidas tomadas desde su área.

Bertol, además, explicó que se desecharon los operativos de fumigación porque “se ha detectado que, desde el punto de vista terapéutico, no tienen validez”.

“El Ministerio de Salud de la Nación cambió su protocolo y nos indicó que la fumigación no sirve como herramienta masiva de tratamiento. Solamente sirven las normas de bioseguridad a nivel personal”, señaló Bertol.

4 Comentarios

  1. Ramirez gabriel

    hola quisiera saber donde podria dejar mi CV de instrumentador quirurgico, soy de Garin y trabajo ad honorem en el hospital mercante de Jose C Paz. Desde ya muchas gracias y ansio una respuesta.

    Responder
  2. Alejandra Parra

    Hola, queria saber si solo atienden a residentes de Escobar o tambien de otras localidades. Soy de San Martin. Desde ya, muchas gracias

    Responder
  3. mariela soledad

    hola queria saber como tengo q hacer para dejar mi c vitae o mis datos para formar parte del nuevo hospital gracias esperro respuestas atte mariela

    Responder
  4. barbara anabela

    hola queria saver si el futuro hospital va a brindar con el area de quirofano.este año m,e recivo de instrumentadora y estoy buscando trabajo.pertenesco a la localidad de garin.muchas gracias espero su respuesta

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo