El hijo de Ubaldini lanzó la Mesa “Duhalde Presidente” en Escobar

“El peronismo está despedazado y tenemos que unirlo”, aseguró el dirigente en la sede de la UATRE.

"Necesitamos de todos los peronistas", sostuvo Ubaldini (h).

"La idea es jugar dentro del partido", aclaró Ubaldini (h) en su visita a Escobar.

La tropa rebelde del PJ ya tiene cuartel en Escobar. Con la presencia del hijo del recordado sindicalista Saúl Ubaldini en la sede de la UATRE, este viernes  quedó formalmente conformada en el distrito la Mesa “Duhalde Presidente”.

“Nosotros convocamos a que las agrupaciones que se sientan identificadas se sumen a esta mesa distrital. Queremos que se acaben los caciques sin indios, por lo que los compañeros que quieran participar van a tener que rendir examen, aunque hoy precisamos de todos, porque el peronismo está despedazado y tenemos que unirlo”, señaló Saúl Ubaldini (h). Y agregó: “La idea es que todos juguemos dentro del partido”.

El dirigente, de 26 años, forma parte de la agrupación “Juan Perón” y se referencia en el sector que conduce el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas, Gerónimo “Momo” Venegas.

“Se está revirtiendo la imagen negativa de Duhalde después de que la Presidenta lo llamara ‘padrino’ y de un montón de cosas que se fueron instalando en los medios. Hoy las encuestas están dando bien”, sostuvo el hijo del ex pope sindical argentino, quien no dudó en afirmar que Duhalde “está completamente decidido” a enfrentar al kirchnerismo en las urnas.

De la flamante mesa política ya son integrantes los gremios UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), dirigido a nivel local por Roberto Molina, de Empleados de Comercio y UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), además de las agrupaciones “Descamisados de Evita”, “Celeste y Blanca”, “Juan Perón” y “Eva Perón”, entre otros.

“Escobar está empobrecido”

Una de las caras conocidas que se vio en UATRE fue la del ex director de Inspección General del Municipio durante la primera gestión de Luis Patti (de quien también fue secretario privado en ese período y luego coordinador de campaña en la primera sección electoral), el comerciante local Carlos Sosa.

Sosa, tras sus cuatro años con Patti, de regreso en la política.

Carlos Sosa, tras sus cuatro años con Patti, de regreso en la política escobarense.

“Había abandonado la política cuando Patti se retiró del peronismo, pero viendo cómo está Escobar decidí sumarme. La idea es hacer lo que se hizo en aquel momento, queremos que Escobar vuelva a ser lo que fue hace ocho años. Hoy es un pueblo empobrecido, triste”, afirmó.

Sosa se explayó en este aspecto al plantear que “Escobar es una ciudad muy rica, pujante, con gran cantidad de empresas, countries y un nivel cultural importante, no se entiende que esté así”. A la hora de poner ejemplos a sus definiciones, puntualizó que “las calles y veredas están todas rotas, llenas de pozos”, a la vez que se indignó de que “en la sala de Fonavi tuvieron que hacer un bingo para comprar insumos”.

“La mitad de los funcionarios del Municipio son de José C. Paz, San Fernando, San Miguel, y esa gente no tiene interés en solucionar los problemas de Escobar”, remarcó Sosa, quien también repartió palos para sus ex compañeros de militancia pattista. “Hay muchachos con los que antes estábamos a una misma altura y hoy están totalmente enriquecidos, mientras que el pueblo está empobrecido. Esto lo dicen todos los vecinos”.

“Hay que querer al pueblo y tener ganas de cambiar a Escobar”, sentenció Sosa, que no habló de candidaturas pero dejó en claro su compenetración con este espacio opositor al kirchnerismo.

2 Comentarios

  1. Carabajal

    Si saul estuviera jamas estaria con la derecha y las politicas economicas neoliberales.
    Sosa tiene razon en algo, muchos funcionarios no son de aca.
    En cambio se equivoca al decir que escobar no esta cambiando
    Para mi el cambio fundamental es quen la mentalidad conservadora del pueblo de escobar, de a poco esta dejando de serlo, esto es gracias a la politica permanente de los derechos humanos que se vienen inplementando desde el año 2003 con nestor kirchner pte. Y ahora con la actual pte. Cristina f k. Que a muchos vecinos les abrio la cabeza y darse cuenta que el idolo de barro patti, era complice de la dictadura de videla y compania
    Soy una persona critica a la actual gestion municipal, pero debo reconocer a un con errores y con la ayuda economica del gobierno nacional, se estan haciendo veredas, hay mas calles asfaltadas, obras publicas.
    El deficit, esta en la falta de un diagnostico y planificion real, para dar respuestas dignas, en el area de desarrollo social, salud, derechos humanos y viviendas.

    Responder
    • delaredoy

      Como se nota que tenemos muchisima gente que cobra un sueldo de alguna cooperativa y es ñoqui, no carabajal, lamentablemente es tristisimo que defiendas algo x dinero y no por ideologia y hechos!! perdedor!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo