Con su inconfundible voz y las canciones de su último trabajo discográfico, más varios clásicos de su repertorio, Juan Antonio Ferreyra (JAF) se presentará este sábado 5 a las 23 en el teatro municipal de Escobar.
El reconocido cantante y guitarrista de rock nacional, que en los últimos años ofreció varios recitales en pubs de la zona, subirá al escenario de la sala municipal para ejecutar en vivo “Uno +”, el décimo disco de su carrera solista y el quinto que grabó de manera independiente.
Seguramente su show también se nutrirá de varios temas de sus artistas favoritos y también de varios hits de su autoría como “Tal vez mañana brille el sol”, el más antiguo y recordado.
Las entradas están en venta en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- a $ 40 y $ 50 (las primeras ocho filas).
39 años de trayectoria
Juan Antonio Ferreyra nació el 29 de julio de 1958 en Capital Federal, en el seno de una familia de clase humilde. Desde muy pequeño comenzó a interesarse por la música y así adquirió los primeros discos de sus bandas predilectas: Deep Purple y Creedence Clearwater Revival.
A los doce años formó su primera banda: La máquina infernal. A los veinte armó el grupo Puntual y al poco tiempo lideró La banda marrón. Dedicado de lleno al rock and roll y dueño de una voz privilegiada, durante algunos años se largó solo ofreciendo shows de pub, interpretando canciones de Creedence, Joan Manuel Serrat y Deep Purple, una de sus mayores influencias.
Sus presentaciones fueron en franco ascenso y a mediados de los ochenta pasó a integrar una de las bandas argentinas más importantes de la última década: Riff.
Junto a Pappo en voz y guitarra, Vitico en bajo y Oscar Moro en batería, JAF dio comienzo a trascendentes giras y grabaciones. La próspera unión a Riff duró tan solo diez meses. A su término integró JV Special junto a Vitico y más tarde volvió a la carga llevando adelante su carrera solista. Ejecutó ese plan de trabajo durante 1987 y 1988, hasta que a fines de ese año entró a estudios para registrar su primer LP solista. En 1989 salió a la calle “Entrar a vos”, una placa con enérgico rock’n’roll, blues y excelentes baladas.
El ’90 fue un año de grandes satisfacciones: tuvo el honor de conocer a uno de sus ídolos de la infancia, Ian Gillan; entró a estudios para registrar su segundo disco, “Diapositivas”, y resultó elegido soporte nacional para el concierto de Eric Clapton en Argentina, donde tocó ante más de 45.000 almas en el estadio de River Plate.
El 14 de enero del ’91 volvió a compartir el escenario con los grandes, en esta ocasión como telonero del excéntrico Billy Idol y del mítico Joe Cocker, también en River.
Luego de más de 8 años y 6 discos oficiales como artista de la compañía BMG, JAF rescindió contrato y en abril de 1997 grabó “Nro. 7”, el séptimo LP de su carrera. En 2002 estuvo en Miami y al año siguiente viajó a España. En ambos destinos realizó numerosas presentaciones, algunas inolvidables para él.
Después de años de giras por todo el país y varios cientos de presentaciones, entre marzo y septiembre de 2007 produjo “Uno +”, su decimoprimer disco y el quinto editado como solista. Dicha placa cuenta con trece temas, entre los cuales hay una nueva versión de “Helena X” y tres clásicos de todos los tiempos: “Is this love”, “Same old blues” y “Have I told you lately”. Algunos de los temas compuestos por JAF son: “Uno más”, “Labios”, “Días sin luz” y “Maldito invierno”.
Fuente: El Día de Escobar