Con la presencia del gobernador Axel Kicillof y el intendente Ariel Sujarchuk, este martes a la mañana se llevó a cabo la inauguración de un Mercado de Alimentos Bonaerense Fijo en Belén de Escobar, donde se ofrecerán productos esenciales de calidad a precios justos y sin intermediarios.
El flamante establecimiento está ubicado sobre la calle Mitre 791, entre Estrada y César Díaz, en la sede de la Sociedad Cosmopolita. Su objetivo es fortalecer el consumo local y acercar productos más accesibles a las familias bonaerenses. Para esto, cuenta con puestos de frutas y verduras, carnes, lácteos, panificados, fiambres, pastas frescas y alimentos regionales. Además, ofrece descuentos de hasta el 40% a través de la billetera digital Cuenta DNI.
Se trata del Mercado Fijo N°12 de la provincia de Buenos Aires. “Aún en situaciones adversas, seguimos llevando adelante políticas públicas que promueven la producción y el trabajo”, expresó Kicillof durante el acto.
“Estamos al lado de los que luchan día a día y están orgullosos de formar parte de una provincia solidaria y soberana”, señaló el gobernador en otro pasaje. También advirtió que “Argentina está en una espiral descendente, con pérdida de empleos y caída del consumo, producto de un modelo económico recesivo y anti industrial. Pero desde la Provincia vamos a defender la producción, el trabajo y el consumo bonaerense”.

En un tono más político, el mandatario provincial sostuvo que “esto es también lo que vamos a defender el próximo 7 de septiembre en las elecciones: la obra pública que trae más trabajo, bienestar y derechos”. En esa misma línea, remarcó: “Aquí nadie promueve el abandono ni el desprecio”.
Durante su discurso, también apuntó contra el gobierno nacional por el impacto de sus políticas económicas. “Alcanza con recorrer las calles del país y hablar con gente real, de carne y hueso. La gente llega a fin de mes porque se endeuda y se arremanga”, afirmó. Fue en respuesta a los dichos del presidente Javier Milei, quien este lunes afirmó que “si la gente no llegará a fin de mes, habría muertos en las calles”.
Por su parte, Sujarchuk destacó que esta era la visita número 23 del gobernador al partido de Escobar y señaló que cada una “implicó un mejoramiento en el día a día de los vecinos. Hoy la vida de los escobarenses es un poquito más justa porque pueden acceder a alimentos y productos básicos más económicos en un momento tan difícil como consecuencia de las políticas del gobierno nacional”, expresó sobre la apertura del Mercado Fijo Bonaerense.
Por su parte, el mentor de esta iniciativa y ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, resaltó que los Mercados Fijos son “el resultado de políticas públicas que apuntan a apoyar tanto a la producción como al consumo”. Y destacó la importancia de seguir acompañando a los productores locales para promover el desarrollo económico regional.

Del acto también participaron el ministro de Infraestructura y primer candidato a senador provincial de Fuerza Patria por la primera sección electoral, Gabriel Katopodis; y la jefa de Asesores de la Gobernación, Cristina Álvarez Rodríguez; entre otras autoridades. Por la Sociedad Cosmopolita, su presidente, Guillermo Ferrari, ofició de anfitrión.
Obras, salud y seguridad
Durante el mismo acto, la Provincia y el Municipio firmaron convenios por $1.100 millones para obras de pavimentación en las localidades de Garín (calle Salta) y Matheu (calle Juan B. Justo). También se rubricó un acta de compromiso para realizar mejoras en los accesos y oficinas del polideportivo Luis Monti, en Belén de Escobar.
A su vez, el Ministerio de Seguridad de la provincia, que comanda Javier Alonso, envió refuerzos para las fuerzas policiales: 15 nuevas motos y 26 agentes para fortalecer la prevención del delito en el distrito.
Al término de la inauguración del Mercado Fijo en Escobar, las autoridades se trasladaron a Ingeniero Maschwitz para recorrer el futuro Centro Médico de Alta Complejidad “Manuel Belgrano”, ubicado sobre la ruta 26, entre Carhué y Palmers.

Exclusivo para afiliados de IOMA, este establecimiento de 3.800 m² brindará atención integral con equipamiento de última generación, área quirúrgica, 83 camas y servicios de diagnóstico y tratamiento de alta complejidad.
Primero vengan a asfaltar las calles
Barrio mirador escobar .
Cae una gota el colectivo no pasa más.
Y loma verde para cuando se hizo muy poco promesas vacias
Habla de lo que le preocupa la ge te cuando lo primero que hizo fue subir ARBA un 70%…
y ni hablar del impuesto municipal que pagan los barrios cerrado cuando el municipio se ahorra de hacer mantenimiento dentro de los mismos, caja pura…
Q pobres q estamos un gobernador inaugurando un mercadito bueno en chaco inauguró una canilla
dale salame, repetis como un loro. Una canilla es el significante del tendido de agua potable. Es una representación del todo, pero claro, que van a entender los liberudos que apoyan el topo que destruye todo desde adentro, si compran las pavadas y repiten sin siquiera pensar o al menos googlear. ¿Tu trastornado Presidente que inauguro mas que la timba financiera, la joda para fugadores y vagos parásitos y el cambio de nombres de las obras de otros? Pensá tarambana.
tal cual
y el tarambana del Intendente que tal como hizo con massa, mira para otro lado y dice que acá no es anti mileismo, ni anti kirchnerismo, sino una votacion LOCAL de concejales. Dale tarado, sacando otra vez los pies para seguir reinando en escobar. La verdad sos impresentable y con gente como vos estamos todos entregados a Milei y la ultra derecha como nos entregaste en 2023 cuando tu campaña por Massa fue nula. Estas a un punto de ser un scioli. Hasta volviste a poner al sospechado y vago aviador de El Cazador, en la lista de HCD. Pensé que ya lo habias limpiado definitivamente. Mirá que hay gente con 2 dedos de frente y profesional…