Por protocolo sanitario, la actividad se llevará a cabo en la sala del teatro Seminari y con acceso restringido. Será este martes, a partir de las 14. El expediente sobre la clínica de Maquinista Savio es el tema central.

Por protocolo sanitario, la actividad se llevará a cabo en la sala del teatro Seminari y con acceso restringido. Será este martes, a partir de las 14. El expediente sobre la clínica de Maquinista Savio es el tema central.
El intendente Sujarchuk afirmó que el próximo sábado reabrirá el sanatorio de Maquinista Savio. “Firmé el traspaso a la órbita municipal para garantizar el bienestar y la salud a los pacientes”, sostuvo. Además, anunció acciones legales contra los ahora ex dueños.
La escaramuzada la habría iniciado un interno que reclamaba ser trasladado a su domicilio para evitar contagiarse de coronavirus. Pero ninguno de los otros ocho reclusos se habría plegado. La situación no pasó a mayores.
Luana Volnovich acusó a los directivos de no cumplir el protocolo sanitario para evitar los contagios masivos. Además, aseguró que “comienza un trabajo en conjunto con el Municipio para mejorar la atención médica”.
El Municipio y PAMI decidieron intervenir la clínica de Maquinista Savio. Fue al conocerse que hay 23 infectados, entre médicos, auxiliares y pacientes. El establecimiento quedó vacío para descontaminarlo. Ahora lo administrará la Secretaría de Salud.
Tenía 84 años y fue internado por una insuficiencia cardíaca. Días después de su deceso se supo que tenía Covid-19. Sospechan que se habría infectado en la clínica, donde no se respetaba el protocolo sanitario.
La cantidad de infectados aumentó 50% en apenas cuatro días. Además, hay otros 64 pacientes internados con cuadros compatibles. El Municipio dispuso el cierre del sanatorio San Carlos, donde hubo diez casos positivos.
Ante los estragos económicos por la cuarentena, el gobernador Axel Kicillof anunció una asistencia financiera para los municipios. Además, se creará un Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal.
El beneficio, de $10.000 mensuales, está destinado a trabajadores independientes y monotributistas de las categorías más bajas. Esta medida inyectará unos $3.300 millones en el circuito económico local, en plena crisis por el Covid-19.
La enfermedad viral trasmitida por el mosquito Aedes Aegipty tuvo una ligera desaceleración. Aunque hay otras seis personas en observación. A nivel local ya son 15 los contagios detectados en 2020.