El ojo de Sandro, la mirada del pueblo y “los intelectuales”

En la política hay momentos, para cambiar el rumbo o para dar un paso atrás. El poder requiere tiempos y construcciones. Por Roberto Choffi.

El Néstor Kirchner gobernador de Santa Cruz durante la presidencia de Menem hizo lo que pudo y se movió políticamente defendiendo los intereses de su pueblo, también los de su espacio político y los suyos propios, aunque eso significara abrazar a Menem o ser obediente con el ministro Cavallo.
Mirando a Escobar, muchos hicieron lo que pudieron cuando el poder era de Patti. En la política hay momentos, para cambiar el rumbo o para dar un paso atrás para luego dar dos adelante, y a esto no se escapa el que acompañó a Patti desde el voto, la militancia  o desde el ejercicio efectivo del poder.
El pueblo de Escobar miró:
– Que el país cambió y que Escobar no lo hacía.
– Que Sandro era el puente para ese cambio.
– Que luego de los primeros cuatro años de gestión de Sandro, sus barrios tienen menos tierra y más asfalto, como nunca antes en su historia.
– Que las obras de cloacas y agua potable están cada vez más cerca de reparar ese daño histórico.
– Que los hijos de las clases obreras tienen polideportivos y plazas con espacios para hacer deporte, que hacen de contención social de la niñez.
– Que los centros de salud se multiplican y se acercan a la barriada.
Con estos antecedentes, es lógico que el pueblo de Escobar haya considerado que Sandro sea “el elegido”, con más del 52% de los votos.
Ahora bien, algunos bienes o derechos que demandan otros sectores de la sociedad de Escobar, más acomodados y con demandas más sofisticadas, no son satisfechos todavía por este gobierno. Quizás pueda ser un desafío para los próximos cuatro años de gestión.
Don Arturo Jauretche pudo ilustrar a Perón con una pluma brillante en los momentos en que Perón daba sus primeros discursos. Luego Don Arturo se pelea con Perón, porque no entiende “los momentos” y se recluye en el barrio de El Cazador de Escobar, con la verborragia de los intelectuales que quieren todo ya! y no entienden los tiempos y las construcciones que requiere el poder.
Una cosa es analizar el poder y otra es ejercerlo. Una cosa es ser un “intelectual” y otra es ser un “político”.
Por Roberto Choffi
robertochoffi@yahoo.com.ar

El Néstor Kirchner gobernador de Santa Cruz durante la presidencia de Menem hizo lo que pudo y se movió políticamente defendiendo los intereses de su pueblo, también los de su espacio político y los suyos propios, aunque eso significara abrazar a Menem o ser obediente con el ministro Cavallo.

Mirando a Escobar, muchos hicieron lo que pudieron cuando el poder era de Patti. En la política hay momentos, para cambiar el rumbo o para dar un paso atrás para luego dar dos adelante, y a esto no se escapa el que acompañó a Patti desde el voto, la militancia  o desde el ejercicio efectivo del poder.

El pueblo de Escobar miró:

– Que el país cambió y que Escobar no lo hacía.

– Que Sandro era el puente para ese cambio.

– Que luego de los primeros cuatro años de gestión de Sandro, sus barrios tienen menos tierra y más asfalto, como nunca antes en su historia.

– Que las obras de cloacas y agua potable están cada vez más cerca de reparar ese daño histórico.

– Que los hijos de las clases obreras tienen polideportivos y plazas con espacios para hacer deporte, que hacen de contención social de la niñez.

– Que los centros de salud se multiplican y se acercan a la barriada.

Con estos antecedentes, es lógico que el pueblo de Escobar haya considerado que Sandro sea “el elegido”, con más del 52% de los votos.

Ahora bien, algunos bienes o derechos que demandan otros sectores de la sociedad de Escobar, más acomodados y con demandas más sofisticadas, no son satisfechos todavía por este gobierno. Quizás pueda ser un desafío para los próximos cuatro años de gestión.

Don Arturo Jauretche pudo ilustrar a Perón con una pluma brillante en los momentos en que Perón daba sus primeros discursos. Luego Don Arturo se pelea con Perón, porque no entiende “los momentos” y se recluye en el barrio de El Cazador de Escobar, con la verborragia de los intelectuales que quieren todo ya! y no entienden los tiempos y las construcciones que requiere el poder.

Una cosa es analizar el poder y otra es ejercerlo. Una cosa es ser un “intelectual” y otra es ser un “político”.

Por Roberto Choffi

robertochoffi@yahoo.com.ar

23 Comentarios

  1. MARCELA FERNANDEZ

    Sandro Guzman gano porque fue en la lista de cristina. solo por eso, y cristina no le cierra el grifo a nadie, porque ella gobierna para todos. Guzman sigue teniendo los mismo chupamedias de patty, tn sobervios y autoritarioscomo todo el mandato del genecida patty, traido por landau a este distrito.

    Responder
  2. Jorge Fantaguzzi

    Sebastian: anotate en el mismo psicologo de Alfredo, tenes los mismos síntomas.

    Responder
  3. Sebastian

    Jorge: no digo que no se puede estar mejor, que hay que hacer un plan estratégico para los próximos 20 años, que puede haber mejores hombres que interpreten mejor el momento histórico; pero donde están ? o donde estuvieron el 23 de octubre? Con Lilita? Escobar es Peronista y dentro del PJ, no hay otra cosa que Sandro. EN cuanto a los precios, preguntá en las inmobiliarias de Escobar, lo detallé por experiencia propia de recorrer y juntar los pesitos. Que yo sepa en Savio no hay edificios y por más que salgan 50 mil pesos los terrenos pensá que tenés que construir, aparte mucha gente que eligió vivir en los edificios de Escobar, porque no quiere ir a comprar a Savio o al barrio Stone. Y los que habitan los mencionados deptos no son ejecutivos de otras localidades, son laburantes de Escobar.

    Responder
  4. el tri

    El fin justifica los medios? sera? y quiero poner en debate los fines…estamos discutiendo asfalto? arreglar el sistema colapsado de cloacas, producto de la construccion animalezca de edificios en su gestion, como medida popular?? centros de salud que dan 50 numeros por dia y sino entras, arreglate como puedas? esas son las medidas sociales que justifican que haya ido en la boleta de un genocida y sea, funcional a cualquier gobierno, discutamos en todo caso medidas sociales con el gobierno nacional y no con un tipo que vive de la imagen ajena. Que nota precaria!!

    Responder
    • Sebastian

      Me tento tu comentario para abrir el debate. Primero los fines: asfalto, logro indiscutible, con ayuda o financiamiento de nación etc,. Agua y cloacas en conjunto con las necesidades de la nación, están solucionando un problema histórico en Escobar. Edificios, cuanto sale un depto en Escobar para dos personas? 40 mil dólares, cuanto sale un terreno a varias cuadras del centro? 30 mil dólares, cuanto sale un casa en el centro o cerca del centro? 120 mil dólares ( barata). A quien beneficia los edificios entonces. Que pueden comprar una pareja de laburantes que gracias al resurgir de la industria tienen sueldos de 5 mil a 10 mil pesos?. En cuanto a lo números en los centro de salud no conozco, pero eso sí que esta mal, si es como decís. Después sigo con el tema de los medios y los fines, también me tentaste.

      Responder
      • jorge derra

        agua y cloacas, Sebastian hace facil 30 años que no se hace nada de eso en Escobar, lo unico que hizo Sandro es firmar un convenio que se caia de maduro teniendo en cuenta la planta de Dique, en Savio del lado de Pilar ya estan conectando el agua y no tienen ninguna planta de Aysa. la discusion no se puede dar en astracto el gran problema de la administracion Guzman es que no hay un plan todo lo que se hace es administrar recursos no discuto como, pero sandro como todos los intendentes anteriores no se calento en diseñar que queremos para el distrito se trata de decir que si a lo que la nacion o provincia le da y dejar al empresariado privado que haga lo que quiera, si no analisas el contexto no te das cuenta de la oportunidad historica que el distrito pierde de tener un desarrollo equilibrado sustentable y con justicia social por lo demas no se que inmobiliaria te dio los precios que pones pero en savio un terreno vale 50 mil $ minim

        Responder
        • luis

          Bueno , en el año 2009 en abril creo , llebava a mi hija por la mañana a La tecnica de Escobar, no lo pude hacer por que la panamericana a la altura de Garin estaba cerrada por la niebla.
          eso me hizo pensar ( a veces lo hago ) y si llevaba a un moribundo al hospital de Escobar ??.
          la unica via que tenemos los Garinenses es solamente la panamericana, no hay otra cosa.
          nadie penso en una avenida interna que una el extremo norte del partido ( que es garin ) pase por savio-por la 26 -y finalce en la ruta 25 ?.
          por que los barrios privados si logran mejoras para sus accesos ?
          como ser el puente septiembre en escobar o la salida directa del barrio pilar del este hacia el acceso a pilar? o la calle chubut en villa rosa ??.
          somos definitivamente vecinos de cuarta.
          en garin seda el caso de los que vivimos de las vias hacia el acceso pilar solo tenemos acceso a que nos hagan un mejorado pedorro sin cordones que lo hacen en tres o cuatro dias !!
          y los de las vias hacia panamericana lo contrario.

          Responder
    • Sebastian

      Como dice el que escribe la columna: Nestor que hizo en el 95? Enfrentó a Menem? Pensaba como Menem y Cavallo?, dejó sus principios en la intendencia de Rio Gallegos por que fue con Menem a las elecciones del daño 95? Perón acompaño el primer golpe de estado a un presidente democrático (golpe a Irigoyen, Perón era uno del montón). Perón es gorila? , Perón es antipopular? Cristina eligió a Sandro para Escobar y Sandro estuvo con Patti, tenía Crisitina alguién mejor? Hablaste con algún tipo del barrio la chechela o de algún barrio profundo y le preguntaste porque votó a Sandro y a Cristina. Seguimos buscando al tipo puro ideal y no al hombre posible en el momento histórico

      Responder
  5. jorge derra

    Respuesta a Gabriel. Gracias por el elogio, coincido con tu vision de los intelectuales pero eso tiene un limite que a veces es tragico, Marcos lo explica muy claro en su escrito. dice mas o menos: » los intlectuales por lo general no se hacen cargo del impacto de sus ideas en la sociedad, un intelectual elabora un pensamiento lo desarrolla baja hasta nosotros los movimientos politicos y sociales inculca su idea y nosotros la ponemos en practica si el concepto era erroneo el movimiento queda destruido incluso con perdidas de vidas y al poco tiempo el intelectual reaparece indemne con otra idea que casi siempre es el opuesto a la originaria» cierro la cita no textual. Creo que ese es el limite de la funcion de los intelectuales en la sociedad, la habilidad para encontrar el equilibrio es la tarea del conductor ahi se ve su capacidad de conduccion ahi es donde muchos yerran, asi es como aparecen, Menem o Patti y no es que ellos sean intelectuales sino un producto de alguno de ellos.

    Responder
  6. ed

    El desprecio que la nota muestra hacia los intelectuales, a los que pone entre comillas, es el verdadero mal, cuando el conocimiento critico es menospreciado ,lo que se obtiene es el verdadero mal.
    El poder opuesto al conocimiento es aberracion.
    Horrible!!!

    Responder
    • jorge derra

      podriamos decir alpargatas si libros no. Despues de casi una semana sigo sin entender esta nota de Choffi por quien tengo una alta estima.

      Responder
      • sebastian

        Por lo que yo entiendo de la historia del peronismo, Roberto Choffi no contrapone los intelectuales a los políticos, sino que los intelectuales no entienden de conducción política, tienen poco contacto con el ciudadano común y más contacto con las letras o los tipos puros ideales. Por eso muchos intelectuales o pretendidos intelectuales quedan mal parados ante expresiones populares masivas. Un caso atípico es casualmente Perón y Jauretche; este último se distancia de Perón porque no entiende sus tacticas y estrategias políticas, pero si entiende el momento histórico y decide apoyarlo desde otro lugar, los escritos políticos. Pero Jauretche nunca salió a criticarlo en público a Perón.

        Responder
        • jorge derra

          lo que sucede Sebastian es que la funcion del intelectual en la sociedad no es la conduccion politica, sino la produccion de ideas. La diferencia entre un intelectual y un conductor politico o un estadista, es que el intelectual debe hacer preguntas y el conductor debe responderlas.
          De todos modos no tengo a los intelectuales en el altar de mis idolos, modestamente y sin jactancia, recomiendo la lectura del ensayo del subcomandante Marcos «durito y los intelectuales» Pero el problema de la nota de Chofi no esta en los intelectuales sino en la para mi erronea idea de que el voto plesbiscita para atras y estandariza todo en bueno o malo, no es asi, es mucho mas complejo, por eso no entiendo la nota, creo que hace una simplificacion maniquea del resultado electoral y usa como soporte una supuesta confrontacion de Guzman con Intelectuales ?????? de quien habla?

          Responder
        • Gabriel del Mazo

          Brillante lo suyo Derra, como dijo JP Feinmann, el intectual no está para ser un funcionario y recibir a las 8 de la mañana a un grupo folklorico de Calamuchita (con el respeto que le tengo a los grupos folkloricos de Calamuchita) sino para mantener despierto a un funcionario hasta las 4 de la matina explicándole teorias de Heidegger para que las aplique al otro día cuando el intectual duerme. ¿De donde piensan que se nutrieron Nestor y Cristina? De Sandro, de Angioi, de Huguito Cantero?

          Responder
  7. luis

    una vez, septiembre del 99 estube en una reunion vecinal en Garin,( cabildo y sta fe ) en donde Guzman, junto a Parlato-Garcia- y el que fue delegado y despues renuncio por que se mato un empleado en una excavadora. vociferaba que ya estaban las cloacas en Garin !!
    bueno mucha agua paso bajo el puente… ¡del bedoya !.-
    Creo que vivo a tras mano de todo y de todos,
    y por supuesto creo que el Garin donde vivo, es diametralmente opuesto al que dice el Sr roberto choffi.
    que largue el totin a lo mejor baja a la tierra. ja ja .

    Responder
  8. jose

    Esta nota que es? el 678 de Sandro?

    Responder
  9. Benigno carla

    Que Sandro es un puente para el cambio o para una mejoria es una MENTIRA, …»nuestros barrios no tienen tierras y si asfalto»… dice la nota: ¿¿habla de los precarios «asfaltos» y que no hay mas tierras porque ciertos concejales se estan quedando con los predios??.las cloacas y agua potable que siguen siendo promesas… y no mencionemos lo de los espacios publicos porque este INTENDENTE!!! fue quien negó carnavales!! porque niega el uso de la calle por el pueblo (salvo para festejar su reeleccion) y restringe el uso del espacio publico a org INDEPENDIENTES.. sobre los polideportivos, son los mismos que esta gestion utiliza para negociar si lo presta o no para los ensayos de muchas murgas (todo depende de la obsecuencia que tengan con el pattista de sandro)y sobre la salud, la educacion,la cultura.. esta gestion esta vacia y es todo superficial y sin contenido!! Una cosa es ser un “intelectual” y otra es ser un “político”.
    una cosa es ser politico y otra cosa es ser sandro guzman..

    Responder
  10. Bado Maloso

    Mas alla de que el articulo me parece de muy escaso valor peridiostico, ademas coincido plenamente con la idea de el Sr Derra, y agrego que Sandro es una figurita politica, no creo que tenga ni cerca la capacidad para administrar los recursos que el gobierno nacional le otorga. De hecho creo que hay actores que en principio parecen intermedios pero que deciden nuestros destinos.
    Que se puede hacer mas, mucho mas, es mas que real, hay cuestiones solucionables mas alla de la necesidad de fondos, como por ej. el reordenamineto del transito, una necesidad imperiosa tanto para el pueblo como para los «intelectuales».
    En fin, no atemos la victoria de Guzman al convencimiento del pueblo de un buena gestion, sino mas bien a un contexto nacional, creo que falta mucho para ver un buen gobierno local, falta que la gente empieze a ver que nos tiene que preocupar mas lo que pasa en el distrito, que la inseguridad en palermo..

    Responder
  11. jorge derra

    la verdad es que Sandro saco el 52 % de los votos porque nadie pudo convencer al pueblo de escobar que tenia una propuesta mejor que el. cual es la propuesta de Guzman tomarse de lo que le dio su decision politica de romper con patti y asomarse al poder es decir adminiastrar los recursos que recibe y los recursos son muchos eso solo lo pone a años luz del resto.
    la pregunta es ¿ se puede hacer algo mas ? la respuesta es SI!!! mucho mas. falta capacidad en los cuadros intermedios del municipio la administracion es pesima y aun con recursos se hacen obras importantes que el intendente no se anima a inaugurar por miedo a los reclamos ( ruta 26) ahora otra pregunta ¿ hay que echar a todos los cuadros medios del municipioi? la respuesta es NO! hay que capacitarlos lamentablemente el resultado electoral no es incentivo para la dapacitacion pueden pensar estamos muy bien!
    Guzman dijo que es el ultimo mandato viene la sucesion ¿ cual es el contexto ? este puede ser el puntode partida

    Responder
  12. Sebastian

    -Que se multipliquen los centros de salud esta bueno, lástima que en algunos la gente tiene que llevar los insumos para poder atenderse, en otros ni médicos hay, y de nada sirven si después te mandan al hospital, no al de Garín (nunca se realizo la obra), al de Escobar.
    Por último lógico es que el 52% de 118.000 vecinos lo votaron, pero el total de vecinos que tendrían que ir a votar es de 142.400 y solo obtuvo el 43%, o sea el 57% de todo Escobar no lo quiere a Sandro, es cierto que si la oposición hubiese sido más inteligente hoy usted no estaría publicando esta nota, saludos!

    Responder
  13. Sebastian

    Con todo respeto voy a dar mi opinion sobre los puntos que usted menciona segun por lo que votaron a Sandro si es como yo entendi…-Primero EScobar estaba mejor cuando estaba patti, en cuanto a seguridad , el trato hacia los empleados municipales(sin presiones), y el trabajo junto al vecino que hoy eso no se ve,
    -Sandro no fue puente para ningun cambio, escobar esta sucio, con plazas abandonadas, lo unico que hacen son show gratuitos para convencer y entretener a la gente.
    -Sobre los asfaltos si usted cree que de verdad son asfaltos y no melamina de material caliente, bueno entiendo que mucho sobre el tema no debe entender, con todo respeto.
    -Las obras de cloacas y agua potable siempre estan cada ves mas cerca, pero nunca se realizan, esperemo que sea prioridad del minicipio en estos 4 años que vienen.
    -Sobre los polideportivos siempre estuvieron desde la gestion de Luis Patti y la plazas bueno ya lo mencione anteriormente bastante abandonadas estan y verguenza dan.

    Responder
    • pepe

      escobar no estaba mejor cuando estaba patti, estas usando los mismos argumentos que usa el que escribe la nota para alabar una gestion , que fue de las peores que tuvo el municipio. escobar va a estar mejor cuando este el pueblo en la calle gobernando. y patti que no salga NUNCA MAS

      Responder
  14. pepe

    una cosa es ser pattista y otra cosa es ser peronista, pensar que el actual intendente tiene algo de peronista es tomarle el pelo a la gente. si hoy el la gestion que nos gobierna saco mas del 50 % por ciento es por que arriba tuvo a la presidenta que mas votos saco desde la vuelta a la democracia, la figura de guzman por si misma no mide, quedo demostrado en el 2009 que saco lo mismo que nestor, un 30 % mas o menos y en el 2007 es elegido por ir en la boleta de un genocida tristemente votado, y felizmente condenado. no nos olvidemos que mucha gente tambien voto a este genocida, y que esta gente tambien dijo lo del asfalto, lo de los polideportivos etc. muchachos somos pocos y nos conocemos mucho

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo