Bomberos de Garín combaten los incendios forestales en El Bolsón

La dotación está compuesta por cinco brigadistas, quienes ya se encuentran trabajando en las zonas más afectadas de la ciudad rionegrina.

las llamas del incendio en El Bolsón

La ciudad patagónica de El Bolsón enfrenta una de las emergencias ambientales más graves de los últimos años. Los incendios forestales desatados desde hace ya más de trece días consumieron hasta el momento más de 3.300 hectáreas de bosques nativos.

Las llamas, que no paran de avanzar, ya destruyeron 120 viviendas y forzaron la evacuación de más 700 familias, según el último parte oficial. Además, se registró la muerte de un hombre de 84 años debido a la inhalación de humo. Los sectores más afectados son Mallín Ahogado, la Perla del azul y Cascada Escondida.

Las condiciones climáticas adversas, como altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento, contribuyen a la proliferación de los distintos focos ígneos y dificultan el control del fuego.

Las autoridades locales declararon el estado de emergencia ígnea hasta el 30 de abril, prohibiendo cualquier tipo de fuego al aire libre y estableciendo medidas estrictas de prevención.

los bomberos de Garín rumbo a El Bolsón
Brigadistas. Los bomberos del cuartel de Garín, a punto de partir rumbo a El Bolsón.

Es por eso que cada día bomberos de distintas localidades del país ofrecen sus esfuerzos para combatir las llamas y evitar que el perímetro del incendio continúe expandiéndose. Tal es el caso de los brigadistas del cuartel de la localidad de Garín, que en la tarde del domingo iniciaron su viaje hacia la zona afectada.

Te puede interesar  Trágico incendio de vivienda en Loma Verde: murió un nene de 11 años

La dotación del móvil A-44 está compuesta por el comandante general Adrián Peralta, jefe del cuerpo de bomberos de Garín, a quien acompañan los oficiales Nicolás Chielli y Cristian Pintos. También se encuentran la subayudante Mariana Pérez y el bombero Gastón Sarrabayruse.

Al llegar, los brigadistas participaron de un comando operativo en la ciudad de Alumine, provincia de Neuquén. Este trabajo se realizó en conjunto con la Región Norte de la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires. Desde ese lugar colaboraron con el Plan Nacional de Manejo del Fuego y la Dirección de Defensa Civil bonaerense. El objetivo era coordinar esfuerzos para lograr minimizar el impacto de los incendios.

Después partieron hacia la ciudad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, donde se encuentran trabajando para controlar el fuego. La colaboración de los bomberos voluntarios de Garín y de las demás dotaciones será clave en los próximos días. Si bien las lluvias registradas durante la última noche tuvieron un impacto positivo, los numerosos focos ígneos continúan activos y amenazan con avanzar.

Te puede interesar  Quema de pastizales en Escobar: denuncian y multan a dos vecinos
Arrasador. El incendio ya lleva consumidas más de 3.300 hectáreas de bosques nativos.

Actualmente, en el lugar trabajan más de 400 personas, entre personal militar, de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, bomberos y voluntarios que participan en las labores de combate y contención. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, arribaron este martes a El Bolsón. Desde allí anunciaron la creación de una Agencia Federal de Emergencias.

Por su parte, el gobierno bonaerense envió el pasado martes 4 una comitiva integrada por 46 personas y 13 móviles para colaborar con los incendios. A partir del domingo, esos recursos fueron reforzados con 26 nuevos brigadistas y cinco vehículos livianos.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo