Tiene 13 mil metros cuadrados y está en el barrio Amancay. Un paseo recreativo y deportivo con propuestas para todas las edades.

Tiene 13 mil metros cuadrados y está en el barrio Amancay. Un paseo recreativo y deportivo con propuestas para todas las edades.
Se trata de César Díaz, que será intervenida a lo largo de once cuadras, desde Las Heras hasta Pellegrini.
El gobernador remarcó que la obra saldó una deuda histórica “para que todos y todas puedan disfrutar del río”. Antes puso en funcionamiento una oficina del Instituto de Previsión Social y visitó el vacunatorio del Centro Ferroviario.
Se llama Del Caballito Blanco y es la continuación de avenida Inmigrantes. La obra abarcará un trayecto de tres kilómetros, entre el mercado de la colectividad boliviana y la calle Nazarre. Es financiada por el gobierno nacional.
Actualmente está cortado el acceso por avenida 25 de Mayo, entre Independencia y Pellegrini. El secretario de Obras Públicas, Diego Benítez, afirmó que el tramo urbano que está haciendo el Municipio tendrá una vida útil de “no menos de 50 años”.
La propuesta es impulsada por un grupo de vecinos, ante el inicio de la inminente reparación de ese corredor. Argumentan que una bicisenda aportaría a la seguridad vial y permitiría que más gente disfrute el recorrido hasta el río.
Se trata del primero de los tres tramos de la repavimentación, que va desde la barranca de El Cazador hasta la costanera del río Paraná de las Palmas. Es el más largo y tiene una extensión de 10,5 kilómetros. El plazo de ejecución es de 270 días.
Es una de las obras más reclamadas por los escobarenses. Su inicio sería en marzo, estará dividida en dos tramos y llevaría entre 9 y 12 meses. El Intendente le agradeció al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Producción, Augusto Costa.
La obra está a cargo de Vialidad Provincial y se extenderá durante dos semanas. Incluye la colocación de una carpeta asfáltica de siete centímetros.
Las obras se complementarán con la reconversión del alumbrado público al sistema LED y la nivelación de las veredas. En Maschwitz, además, se hará una ciclovía y Edenor soterrará el cableado eléctrico. Es una inversión municipal de casi $26 millones.
Es un trayecto de dos kilómetros, pasando el puente del Río Luján, sobre ambas manos. La obra está valuada en $30 millones y había sido prevista el año pasado por el Ministerio de Planificación Federal. Estaría finalizada en seis meses.
El desembolso lo realizará el Ministerio de Planificación Federal que comanda Julio De Vido, mientras que el Municipio tendrá que hacer la licitación para adjudicar la obra. El plazo de ejecución es de cuatro meses.
Afirman que la rehabilitación de la calzada abarcará un trayecto de seis kilómetros, con una inversión de $9 millones. Calculan que estaría lista en tres meses.
La obra, largamente esperada por todos los escobarenses, abarca apenas un kilómetro y finaliza en la entrada al mega desarrollo del magnate Eduardo Costantini.
La antigua ruta nacional Nº 9, actualmente en etapa de repavimentación, tendrá una nueva conexión con Colectora Este de la autopista Panamericana. Será a través de la calle Victoria, con una extensión de cien metros que está siendo asfaltada por el Municipio. La...
El anuncio de la obra destaca la gestión de Guzmán, pero no dice que los 17 millones y medio de pesos para la repavimentación los pone Nación. ¿Se le pasó al letrista? Un caso inaudito.