Los desarrolladores inmobiliarios presentaron la planificación técnica de la obra, que conectará la ruta provincial 25 con el kilómetro 44 de la Panamericana.

Los desarrolladores inmobiliarios presentaron la planificación técnica de la obra, que conectará la ruta provincial 25 con el kilómetro 44 de la Panamericana.
La iniciativa del Ejecutivo contó con el apoyo del oficialismo, el massismo y los concejales de Guzmán. Cambiemos pidió dejarlo en comisión y votó en contra. “Con esto estamos avanzando en una solicitud de toda la sociedad”, afirmó el concejal Bufelli.
El Intendente elevó al Concejo Deliberante una iniciativa para proteger una superficie de 6.000 hectáreas ante el avance de las urbanizaciones privadas. El proyecto modificaría el controvertido Plan Estratégico Municipal, sancionado en 2009.
El funcionario de la Gobernación destacó los acuerdos entre el Municipio y las empresas que contribuirán con $128 millones para desarrollo urbano.
Fue en el marco del Primer Encuentro de Responsabilidad Social Empresarial de Escobar y junto al secretario general de la Gobernación. “Debemos poner lo mejor de cada uno para salir todos adelante”, afirmó el Intendente.
El magnate dueño del megaemprendimiento Puertos desembolsará $10 millones para concretar la obra. Será su tercera contribución de responsabilidad social empresarial. También se harán mejoras en los predios de las estaciones de Escobar y Garín.
La negociación del Municipio con los inversores inmobiliarios tuvo final feliz: Puertos, San Matías, El Cantón, El Naudir, El Cazal y Pentamar se comprometieron a financiar, realizar y donar la obra, cotizada en $100 millones.
El Juzgado Federal de Zárate-Campana ordenó suspender la habilitación de nuevos emprendimientos inmobiliarios sobre la cuenca del Río Luján.
La jueza Arroyo Salgado ordenó a Escobar y a otras quince municipalidades abstenerse de autorizar nuevos emprendimientos en la Cuenca del Río Luján. La medida regirá hasta que se terminen de analizar pericias de impacto ambiental.
La medida fue tomada por agentes de Obras Particulares del Municipio, tras realizar una inspección en las dependencias linderas al complejo Villa Nueva. El episodio, además, se inscribe en la pulseada entre el Intendente y los inversores urbanísticos.
El titular de Consultatio, la empresa que desarrolla el megaemprendimiento Puertos en Escobar, anunció esa inversión tras reunirse con el Intendente.
Dos de las cinco urbanizaciones que tienen las obras paralizadas por el Municipio reconocieron que sus planes de sector no fueron aprobados.
El Municipio intimó a los desarrolladores de Puertos del Lago y San Matías a regularizar su situación. En la misma condición están otras tres urbanizaciones: El Cantón, El Naudir y El Cazal. “No voy a ser cómplice de ilegalidades”, manifestó el Intendente.