Profesionales del sanatorio provincial reclaman a la gobernadora por la falta de personal en diversas áreas y las condiciones en las que trabajan. “¿Qué queda de su humanidad y el amor de sus discursos?”, le plantean.

Profesionales del sanatorio provincial reclaman a la gobernadora por la falta de personal en diversas áreas y las condiciones en las que trabajan. “¿Qué queda de su humanidad y el amor de sus discursos?”, le plantean.
Afirman que la atención y el estado edilicio están en su nivel más crítico. Y advierten que el cierre de la sala de Neonatología podría ser definitivo, al igual que el de la Maternidad. Además, denuncian que no tienen calefacción ni agua caliente.
El Consorcio de Defensores del Pueblo bonaerense le reclamó a la gobernadora que interceda ante el Ministerio de Salud para contrarrestar el cierre de la sala de Neonatología del hospital de Escobar.
Es por falta de profesionales. La Maternidad seguirá funcionando, pero los embarazos de riesgo se derivarán a General Pacheco y San Fernando. No es la primera vez que el servicio se ve interrumpido por no contar con recursos suficientes.
Son un pediatra, una tocoginecóloga y un cirujano, quienes una vez a la semana cubrirán la guardia y el resto de los días atenderán en los consultorios externos de sus respectivos servicios.
La directora del hospital de Escobar, Fernanda Bigliani, explicó los motivos por los que la Maternidad del establecimiento debió restringir la atención a los casos más urgentes. La clave del corredor sanitario para derivar al resto de los pacientes.
Por el colapso del servicio y la falta de camas para internación, el establecimiento provincial solo recibe a las mujeres que estén a punto de dar a luz. Una historia repetida pero cada vez más complicada, que tiene alcance regional.