Por el colapso del servicio y la falta de camas para internación, el establecimiento provincial solo recibe a las mujeres que estén a punto de dar a luz. Una historia repetida pero cada vez más complicada, que tiene alcance regional.

Por el colapso del servicio y la falta de camas para internación, el establecimiento provincial solo recibe a las mujeres que estén a punto de dar a luz. Una historia repetida pero cada vez más complicada, que tiene alcance regional.
La directora del establecimiento, Fernanda Bigliani, aseguró que la sociedad escobarense está colaborando “como nunca antes” con la institución.
Solo quedan ocho profesionales, la mitad de los necesarios para atender los 2.300 nacimientos anuales. Y muchos están cerca de jubilarse. Hay cuatro vacantes, pero no aparecen postulantes. Empezaron a derivar casos de alto riesgo a otros distritos.
La sala, que cuenta con tres habitaciones, una pequeña cocina y un sector de vestuarios, está ubicada en el quinto piso del establecimiento.
El área de Emergencias está siendo reformada desde cero, tendrá un consultorio más y cámaras de seguridad. La obra demandará cuatro meses. Además, se implementará una nueva modalidad de atención que acortará los tiempos de espera.
Ariel Ortega, Diego Latorre, Sergio Goycochea, Christian Sancho, Pablo Granados y Nicolás Francella son algunos de los primeros nombres confirmados. El evento está organizado por el Municipio y se llevará a cabo el sábado 6 de mayo.
El moderno equipamiento fue adquirido por la Secretaría de Salud del Municipio y funcionará en la Unidad de Diagnóstico Precoz, que se inaugurará en los próximos días. “Le pusimos los pantalones largos a la salud pública”, afirmó el jefe comunal.
Es una ayuda extraordinaria para pagar guardias médicas. Además, el jefe comunal anunció que continuará donando $10 mil mensuales de su sueldo. “Los vecinos reclaman que el hospital esté bien, sin importar quien lo financie, y tienen razón”, afirmó.
La Asociación de Profesionales del hospital de Escobar arremetió contra la gobernadora y la ministra de Salud bonaerense por deudas acumuladas desde marzo. “No pagarle a los médicos y bioquímicos de guardia es inmoral”, expresaron.