El intendente Ariel Sujarchuk encabezó este miércoles en la localidad de Matheu la ampliación de una nueva red de gas natural que había sido abandonada por el gobierno nacional en diciembre de 2023, cuando tenía un avance del 70%. Para lograrlo, el Municipio asumió los costos necesarios de su finalización y puesta en funcionamiento.
La obra abarca 4.900 metros de nueva cañería y beneficiará a 320 hogares del centro de Matheu, el barrio San Andrés y sectores aledaños. Esta extensión se suma a la red inaugurada el mes pasado en Garín, donde se completaron 9.130 metros de cañería para 437 viviendas.
Esta obra había se impulsó originalmente en junio de 2023, a través de un convenio del Municipio con la Secretaría de Energía de la Nación del gobierno anterior. En esa oportunidad, las obras convenidas alcanzaban a más de 23.000 vecinos, mediante la extensión de 61.500 metros de cañerías en distintos lugares del partido de Escobar.
“Miles de vecinos comienzan a tener acceso al gas natural sin tener que comprar una garrafa. Se trata de mejorar el día a día y facilitar la vida de las familias. Con esta inversión municipal estamos generando obra pública fundamental y facilitando el acceso a la red de gas”, afirmó Sujarchuk durante la inauguración, que se llevó a cabo en horas de la tarde, en la esquina de las calles Longhi y 9 de Julio.

Además, el intendente aprovechó la ocasión para “reclamarle al gobierno nacional que finalice la red de agua y cloacas en localidades como Garín, Matheu y Maquinista Savio, donde buena parte del tendido ya está terminado”.
Del encuentro también participó el director comercial de Naturgy, Gustavo Latorre. “Para nosotros, como compañía, el objetivo número uno siempre ha sido que cada vez más clientes puedan conectarse al gas natural. Para quienes reciben el servicio es algo fundamental, que mejora su calidad de vida”, expresó.
De la actividad participaron varias autoridades municipales, entre ellas el secretario general, Carlos “Beto” Ramil; el secretario de Infraestructura, Diego Benítez; y la presidenta del Concejo Deliberante, Laura Guazzaroni.
La jornada incluyó el encendido simbólico de una llama votiva y la posterior colocación de un medidor a cargo del equipo técnico de la empresa, que realizó las pruebas correspondientes en el hogar de Aldana Monjes, una de las vecinas beneficiarias de la nueva conexión.

Desde el Municipio anunciaron que en las próximas semanas se avanzará con nuevas conexiones para incorporar más hogares al servicio, reducir los costos que implica depender de garrafas y mejorar la seguridad y el confort de las familias.
0 comentarios