Al tiempo que el de Ingeniero White abandonará el país en diciembre, el que está ubicado en el Paraná de las Palmas intensificará su actividad. Al menos hasta el próximo invierno, a la espera de una mayor producción en Vaca Muerta.
Al tiempo que el de Ingeniero White abandonará el país en diciembre, el que está ubicado en el Paraná de las Palmas intensificará su actividad. Al menos hasta el próximo invierno, a la espera de una mayor producción en Vaca Muerta.
Uno es Perez Companc, dueño de Munchi’s y Temaikèn, que está cuarto en el ranking con 1.800 millones de dólares. El otro es Costantini, mentor del megaemprendimiento Puertos, que acumula una fortuna de 1.200 millones.
Vecinos de Matheu y Villa Rosa registraron con sus celulares el insoportable sonido que producen los motores de las usinas de APR y Araucaria. Afirman que se escucha a más de un kilómetro y denuncian que están funcionando sin autorización.
Además, la firma presentó ante el Municipio los proyectos para construir un reservorio pluvial y entubar un tramo del arroyo Las Lolas que pasa por su predio y cuyo cauce alteró sin autorización.
Tiene 25 años y fue coronada este domingo a la tarde, en el marco de un gran espectáculo. El jurado también eligió como primera princesa a María Sol Compiano, de Belén de Escobar, y como segunda princesa a Micaela Itabel, de Matheu.
La diva calificó de “simpático y amoroso” al intendente de Escobar. Además, devolvió con su habitual efusividad el afecto de la gente que aguardaba su presencia para saludarla. También pasó por el teatro Seminari.
El espectáculo que año a año convoca a una multitud sobre la avenida Tapia de Cruz lució un renovado brillo en la noche del sábado. El cierre del evento estuvo a cargo de la orquesta tropical La Delio Valdez.
Quienes sean notificados tendrán un plazo de diez días para ejercer su derecho a defensa ante la ANSES. La institución escobarense elevará los casos a la Agencia Nacional de Discapacidad.
Tienen entre 18 y 25 años. Once son del partido de Escobar y el resto viene de San Isidro, Lanús, Saladillo, Pilar y La Plata. Participarán del desfile de carrozas de este sábado y el domingo se conocerá a la sucesora de la garinense Celeste García.
La entidad mantendrá la atención al público durante el tiempo que demande la remodelación. Se agregarán cuatro terminales de autoservicio, un cajero automático y puestos de orientación comercial, entre otras mejoras.
Su titular, Rocío Fernández, se reunió en Escobar con el viceministro de Salud y el director provincial de Hospitales. También estuvieron el secretario de Salud del Municipio y la directora ejecutiva del Erill.
El ombudsman porteño y presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de Argentina elogió el desempeño de la funcionaria escobarense. También destacó “la fuerza y la acción” de la institución, que ya cumplió diez años.
La medida fue tomada por el Municipio a partir de múltiples irregularidades de la empresa. Entre otras, la falta de seguridad e higiene, una ampliación sin declarar y el incumplimiento de construir un reservorio pluvial para mitigar inundaciones.
La oficina escobarense encabezada por la abogada Rocío Fernández festejó una década de la aprobación de la ordenanza que le dio vida. “A los vecinos es a quienes nos debemos”, afirmó la ombudsman.
Se llama Milagros Machado y fue elegida este domingo en el marco de la 55º Fiesta de la Flor. El séquito lo completaron Bianca Serrano Corsillo y Carmela Seras.
La cantidad de agua caída superó los 120 milímetros y generó situaciones críticas en distintos puntos del partido de Escobar. Desde el Municipio se declaró la emergencia climática y desplegaron operativos especiales en las seis localidades.
La intensa lluvia del sábado a la madrugada y la obstrucción de los sumideros de la terraza provocaron una catarata artificial en las escaleras del establecimiento. Una persona registró el crítico momento con su celular.
Las inclemencias climáticas imperantes obligaron a dejar sin efecto la actividad y todavía no se sabe si se reprogramará. La actriz y conductora iba a recorrer el pabellón principal de la exposición junto a Osvaldo Laport, quien la invitó.
De la apertura participaron intendentes de varios distritos, legisladores y numerosos invitados. También concurrieron funcionarios del gobierno provincial. Pero no pasó inadvertida la ausencia de representantes de la Nación.
La actriz y conductora recorrerá este sábado el pabellón principal del predio ferial. Antes hará una escala por el remodelado teatro Seminari junto a Osvaldo Laport, padrino y director artístico de la sala.
Los vecinos de las seis localidades del distrito podrán visitar la exposición cualquier día abonando una tarifa diferencial de $130. Además, los jubilados y los menores de 10 años no pagan. El precio para los turistas será de $200 los fines de semana.
Los vehículos que quieran tomar la calle Independencia deberán doblar en el semáforo siguiente y dirigirse hacia Don Bosco por Pellegrini, que cambiará su sentido de circulación. La medida apunta a ordenar y agilizar el tránsito.
El presidente de la asociación, Tetsuya Hirose, y el intendente Ariel Sujarchuk realizaron la presentación oficial ante la prensa local. La exposición se inaugurará el próximo viernes y permanecerá abierta hasta el 15 de octubre.
El primer colector tendrá 1.200 metros y se conectará con la estación de bombeo que funcionará en el barrio San Lorenzo. Estiman que la obra estaría finalizada en diez meses. Pero las conexiones domiciliarias recién serían a partir de 2020.
Por tercer año consecutivo, la Subsecretaría de Turismo del Municipio realizó una original exposición en la Casa de la Provincia. El mayor atractivo fue una réplica a escala del Jardín Japonés. También se repartieron flores en la ciudad.