Por la cuarentena, los precios están congelados hasta el 30 de septiembre. Pero la Defensoría del Pueblo de Escobar inició mediaciones porque algunos propietarios no estarían cumpliendo el DNU.

Por la cuarentena, los precios están congelados hasta el 30 de septiembre. Pero la Defensoría del Pueblo de Escobar inició mediaciones porque algunos propietarios no estarían cumpliendo el DNU.
La nueva víctima fatal es un vecino de Belén de Escobar. Ya son 15 las personas fallecidas por Covid-19, en tanto que la cantidad de contagios llegó a 157. Además, suman 35 los pacientes recuperados.
Marisa Saravia tiene 32 años, vive en Lambertuchi y es enfermera del Hospital Austral, donde se contagió. “Cuando me dijeron que mi paciente había dado positivo, se me vino el mundo abajo“, contó. Además, la discriminación que sufrió de sus propios vecinos.
La prórroga es hasta el domingo 7 de junio y fue resuelta de común acuerdo entre sus propietarios y el Municipio. Es para minimizar la propagación del coronavirus. Además, se definirá un nuevo protocolo de funcionamiento para su reapertura.
La institución confirmó que se trata de un médico de guardia y un empleado de la cocina. “Ambos están en buen estado”, afirmaron. Además, explicaron las medidas adoptadas para evitar la propagación de contagios.
El número total de infectados en el partido de Escobar asciende a 140, de los cuales 14 fallecieron y 32 fueron dados de alta. Además, hay 97 personas en observación con síntomas compatibles.
La Jefatura de Gabinete de la Nación levantó la prohibición de estas actividades en el AMBA. No obstante, en distritos como Escobar sólo podrán realizarse dentro de la jurisdicción. Deberán cumplir con protocolos de bioseguridad.
El primer infectado fue un médico que cubre guardias los fines de semana. Y ahora se agregó un empleado que trabaja en el comedor. Aislaron a las personas que tuvieron contacto estrecho con ellos en los últimos días.
Trabajadores de la empresa denunciaron que no se cumplían los protocolos sanitarios y estaban expuestos a un riesgo inminente. Además, sospechan que habría más contagios. El Municipio decidió cerrarla por 72 horas y realizar tareas de desinfección.
El número total de infectados por Covid-19 asciende a 128, con 14 víctimas fatales. A contrapartida, hubo ocho nuevas altas médicas y los recuperados ya llegan a 29. Además, hay 104 pacientes en observación.
Es uno de los seis distritos de la provincia de Buenos Aires más golpeados por las restricciones a la industria, el comercio y la construcción, según un informe de la Universidad Nacional de La Plata. La caída promedio es de 48 puntos.
La prórroga se debe al aumento de casos confirmados y sospechosos de coronavirus en el barrio Lambertuchi. Advierten que de mantenerse la tendencia podría colapsar la capacidad operativa del hospital Erill.
El paciente tenía 67 años y había estado internado en el ex sanatorio San Carlos. Con este caso, suman 14 las víctimas fatales de la pandemia en el partido de Escobar. Y el número de contagios asciende a 115.
La mujer, de nacionalidad brasilera, fue denunciada por la seguridad privada de la urbanización. La Policía le secuestró el auto con el que había salido a hacer compras y la procesó por incumplir el aislamiento obligatorio.
La defensora del Pueblo de Escobar sostuvo que se debe definir la autoridad de aplicación de la norma y las sanciones en casos de incumplimiento. Además, pidió que se fijen nuevos plazos.
La cifra de infectados volvió a dispararse en las últimas 48 horas y ya duplica a la de hace dos semanas. Además, son 19 los pacientes recuperados. Hay 78 en estudio y se llevan descartados 570 casos sospechosos.
Su media de fallecimientos cada 100 mil habitantes es de 4,7. También tiene la segunda tasa de letalidad más elevada, detrás de Malvinas Argentinas. Además, está cuarto en cantidad de decesos y en contagios según población.
Los dos predios del barrio Lambertuchi permanecerán cerrados por una semana. Es la segunda vez que el Municipio toma esta medida, para evitar contagios masivos entre trabajadores y compradores.
El hombre tenía 79 años y se convirtió en la víctima fatal número 13 de la pandemia a nivel local. El promedio de fallecimientos ya es de uno cada tres días. Además, la cantidad de infectados escaló a 89 y hay 17 pacientes recuperados.
El siniestro ocurrió en el country Miraflores y afectó a una propiedad de tres pisos, que se encontraba deshabitada. Siete dotaciones de bomberos se desplazaron al lugar para combatir las llamas y evitar daños aún mayores.
Son una mujer de 76 años, de Maquinista Savio, y un hombre de 73, de Garín. Ambos habían estado internados en el ex sanatorio San Carlos. Además, se reportaron siete nuevos contagios y ahora el acumulado es de 75 casos.
Por tiempo indeterminado, los únicos comercios que pueden abrir son las farmacias y despensas o almacenes. Además, el Municipio anunció que reforzará los controles para reducir la presencia de vecinos en las calles.
Estuvieron cerrados tres días por presuntos contagios de coronavirus. Oficialmente se confirmó el caso positivo de una puestera y de varios visitantes. Ambos retomaron su actividad con más medidas de precaución.
La mujer vivía en Maquinista Savio y había sido paciente del ex sanatorio San Carlos. También se confirmaron otros tres contagios que elevan a 68 el total de infectados, con trece recuperados. Además, hay 63 pacientes en estudio.
La cifra de contagios en el distrito sigue creciendo de manera exponencial: se triplicó en las últimas tres semanas. Además, hay otros 69 pacientes en estudio con síntomas similares. Ya trece personas fueron dadas de alta.