Artistas, docentes, deportistas, médicos, promotores de la cultura, referentes sociales, comercios e instituciones fueron protagonistas del evento.

Artistas, docentes, deportistas, médicos, promotores de la cultura, referentes sociales, comercios e instituciones fueron protagonistas del evento.
El nuevo gravamen implicará una alícuota de hasta 10% en la tasa por servicios generales y de hasta 4% en la de inspección de seguridad e higiene.
La ceremonia se llevó a cabo en el microestadio de Maquinista Savio, con motivo del Día de la Policía Bonaerense.
La iniciativa apunta a regular el uso del suelo, el cuidado del ambiente y el espacio público, en consenso con la comunidad.
El gobernador valoró el desarrollo productivo del distrito y aseguró que la Provincia “está a disposición de cada sector”.
El monto total de los subsidios ascendió a $100 millones. Es una entrega anual destinada a fortalecer el desarrollo de las instituciones y el deporte local.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense destacó la importancia de la obra y el rol del Estado en su financiamiento.
Son 40 cuadras de un barrio de Ingeniero Maschwitz, donde se están haciendo trabajos de estabilización y bacheo. La inversión supera los $400 millones.
En noviembre, el intendente estará fuera de Escobar durante más de diez días. Disertará en Barcelona y tomará un curso en Harvard.
El intendente presentó el plan municipal para fortalecer la lucha contra el delito, que contempla nuevas fuerzas de prevención equipadas con armas no letales.
La pasarela, de 22 metros de largo, cruza el Arroyo Garín a la altura de la calle Vicente López. Además, se construyeron veredas y rampas de acceso.
El acuerdo tiene como objetivo mejorar la circulación vehicular, fortalecer la seguridad vial y reducir la accidentología urbana.
Su personal usará pistolas no letales y estará enfocado en la prevención del delito, la atención de emergencias y la seguridad vial.
El Intendente también prometió la digitalización de toda la red de semáforos existente y la incorporación de 20 más.
El intendente dio a conocer una serie de reformas administrativas para digitalizar gestiones y también rebajas impositivas.
El Intendente anunció que enviará la iniciativa a la Legislatura provincial a través del diputado escobarense Leonardo Moreno.
Está en el barrio Amancay y tiene una extensión de 600 metros, entre las vías y el boulevard 5 de Junio. Cuenta con playones multideportivos, juegos saludables, bancos y mesas.
La medida busca fortalecer la regulación de la actividad, agilizar el trabajo de los repartidores y colaborar con la prevención de delitos.
Son pistolas que se cargan con aire comprimido y disparan proyectiles totalmente sólidos, químicos u orgánicos. La Policía de la Ciudad las incorporó días atrás.
El Intendente remarcó que en 2024 el Municipio invertirá en el área $40.000 millones. El proyecto más ambicioso es la UDP de Belén de Escobar.
Del operativo participaron medio centenar de voluntarios y empleados municipales. El objetivo es prevenir inundaciones y preservar el entorno natural.
El ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, anunció que se inaugurará “en 3 ó 4 meses”. Tendrá 88 celdas para alojar a personas sin condena.
“Esta iniciativa no se hizo de un día para el otro”, destacó el intendente. Del acto también participó el procurador general de la provincia, Julio Conte-Grand.
La Municipalidad y la Defensoría del Pueblo pidieron soluciones a Edenor. Siguen habilitadas las plataformas para reclamos y denuncias.
Varias dependencias del Ministerio Público bonaerense ya están operativas. La inauguración oficial será el jueves 1º de agosto.