El intendente de Escobar no ocultó su malestar por la falta de definiciones para el financiamiento de obras viales en el distrito. Dijo que las tratativas con la Provincia “están en la nebulosa”, aunque afirmó que es “optimista”.

El intendente de Escobar no ocultó su malestar por la falta de definiciones para el financiamiento de obras viales en el distrito. Dijo que las tratativas con la Provincia “están en la nebulosa”, aunque afirmó que es “optimista”.
El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, y el intendente Ariel Sujarchuk entregaron subsidios por ese monto a 39 representantes del sector afectados por la pandemia. “Escobar tiene un potencial enorme”, expresó el funcionario.
La iniciativa fue presentada en el microestadio de Garín, donde la gente podrá entregar sus armas y municiones de forma anónima. A cambio, recibirá una compensación de entre $3.000 y $9.000. Los materiales se destruirán en el acto.
El encuentro tuvo lugar en el Polo de Educación Superior de Maschwitz, donde hay una huerta municipal de seis mil metros cuadrados. El jefe comunal firmó la adhesión del distrito al programa Mercados Bonaerenses.
El intendente enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para homenajear al astro del fútbol, recientemente fallecido a los 60 años. Además, propondrá instalar dos bustos para honrar a Néstor Kirchner y Raúl Alfonsín en la plaza San Martín.
La tasa de servicios generales tendrá un aumento de hasta 35% en dos tramos, más una cláusula gatillo. Además, se creará un gravamen para supermercados y mayoristas por comercializar envases plásticos no retornables y afines.
Funcionarios provinciales y municipales encabezaron una reunión informativa donde dieron pormenores del proyecto, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. Los vecinos que asistieron expresaron su rechazo a la iniciativa.
El relevamiento busca recabar información vinculada al nivel de actividad, empleo, formación, estructura de compras y vínculos territoriales de las empresas. Se llevará a cabo del lunes 23 al viernes 27.
Son treinta efectivos que pertenecen a la Fuerza de Respuesta Inmediata. Patrullan zonas neurálgicas con móviles, motos, camiones y un blindado propios. Realizan controles de tránsito e identificación de personas, entre otras funciones.
El encuentro giró en torno a la nueva situación epidemiológica y la inminencia de una vacuna contra el coronavirus. “El objetivo ya no es aplanar la curva sino achatarla y salir de la situación de contagio comunitario”, expresó Nicolás Kreplak.
Las dependencias públicas permanecerán cerradas con motivo de la tradicional celebración. “En este año tan especial se destaca el doble la predisposición del personal para trabajar cuidando la salud de toda la población”, destacó el Intendente.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación acompañó al intendente de Escobar en el acto, que tuvo lugar en el microestadio municipal. Los nuevos proyectos están orientados a jardinería, gastronomía, costura, carpintería y herrería.
Los recursos llegarán a través del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad para la provincia de Buenos Aires, financiado por el gobierno nacional con una inversión de $37.700 millones. “La tranquilidad de los vecinos es una obligación”, expresó Sujarchuk.
El Intendente se reunió con funcionarias nacionales para impulsar un plan estratégico que incluya el desarrollo del turismo ecológico. La apuesta tiene que ver con la merma que sufrirán la costa atlántica y otros destinos por culpa de la pandemia.
El proyecto contempla la reparación y ampliación de los baños y vestuarios, así como la renovación de la instalación eléctrica y el sistema de cañerías y desagües. La financiación está a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Matías Lammens.
Las autoridades de la Secretaría de Salud del Municipio comenzaron a diseñar la campaña de prevención de esta epidemia. A través de las UGC, se distribuirán ovitrampas en más de 150 domicilios para hacer un monitoreo epidemiológico territorial.
El organismo aportará más de $200 millones para la repavimentación de las calles Santiago del Estero, en Garín, e Inmigrantes, en Belén de Escobar. Su titular, Gustavo Arrieta, y el intendente Ariel Sujarchuk firmaron el convenio marco de ambos proyectos.
Aplicará para faltas a las normas de tránsito, transporte, ambiente, comercio y obras particulares, entre otras. En los próximos días capacitarán a los inspectores para que sepan realizar las actas contravencionales desde sus dispositivos móviles.
El gobierno bonaerense autorizó oficialmente el funcionamiento de restaurantes, bares y gimnasios al aire libre, al igual que las reuniones de hasta 10 personas y la construcción privada en el AMBA. También dio luz verde al regreso del personal de servicio doméstico.
Son cincuenta vecinas y vecinos, que realizaron la capacitación online. Su misión será crear conciencia ambiental, promover hábitos saludables en la comunidad y denunciar e identificar infracciones o delitos ambientales.
Está sobre el boulevard Perón y funcionará las 24 horas. Además de depositar o extraer dinero, se pueden realizar todo tipo de trámites bancarios. “Estamos ampliando nuestra presencia en zonas con alta demanda”, afirmó el titular de la entidad.
Participaron representantes de las comunidades de Paraguay, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Bolivia y España. Antes de fin de año se entregarían otros 55. Es a través del programa nacional “Identidad Migrante”.
La presidenta de la empresa estatal de agua y saneamiento se reunió con el intendente Ariel Sujarchuk y firmó convenios para obras en los barrios La Chechela y La Pista. Además, recorrió el avance del acueducto en Maschwitz, a la altura del puente La Arenera.
El intendente anunció que denunciará penalmente al influencer uruguayo por incitar a sus fans a atacarlo en las redes sociales. “No voy a dejar que me tuerzan el brazo”, afirmó.
Dos tercios de esos fondos son para fortalecer la ayuda alimentaria a los sectores más vulnerables. La otra parte se destinará a la producción, elaboración y distribución de alimentos de la agricultura familiar.