Chicos de quinto año de la Escuela Primaria Nº3 visitaron el Concejo Deliberante, se sentaron en las bancas y vivieron la experiencia de ser concejales por un día.

Chicos de quinto año de la Escuela Primaria Nº3 visitaron el Concejo Deliberante, se sentaron en las bancas y vivieron la experiencia de ser concejales por un día.
El intendente Ariel Sujarchuk, autoridades educativas e industriales participaron del lanzamiento de esta tecnicatura, que ya tiene 46 inscriptos.
Organizará dos eventos, el 27 de agosto y el 3 de septiembre, para que los estudiantes puedan recaudar los fondos que necesiten para solventar el gasto.
Los mejores promedios de Química, Construcción y Electromecánica podrán hacer sus primeros pasos en el mercado laboral en la administración pública.
Son fondos propios, con los cuales el Municipio construirá nuevas aulas para ampliar y mejorar siete jardines de infantes y nueve colegios primarios y secundarios. “Con esto vamos a resolver un tercio de la demanda en materia de educación”, afirmó Sujarchuk.
La carrera apunta a acortar la brecha de formación entre el ingeniero y el técnico de nivel medio. Está abierta la inscripción a un curso de nivelación.
La manifestación comenzó en el Consejo Escolar y terminó en la plaza San Martín. “Hay escuelas donde suspendieron las clases por falta de estufas”, denunciaron.
Números artísticos, un museo histórico e incontables agasajos fueron parte de los festejos organizados por uno de los primeros colegios privados de Maschwitz.
El sistema consiste en la presencia de Policía Local y Prevención Comunitaria en los horarios de entrada y salida de estudiantes a esos establecimientos.
Los rectores de las universidades nacionales de Luján y José C. Paz firmaron un convenio con el intendente Ariel Sujarchuk para darle marco a la iniciativa.
Dieciséis facultades e institutos terciarios participaron del encuentro, organizado para difundir la oferta académica del flamante Polo de Educación Superior. “Hoy es el día más feliz que tengo desde que soy intendente”, afirmó ante el público el jefe comunal.
Bajo la consigna “Elegí tu carrera, estudiá en Escobar”, universidades públicas y privadas presentarán su oferta académica para el distrito. La jornada se realizará de 9 a 18 en el polideportivo municipal Luis Monti.
La Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria del Municipio ampliará el área de cobertura, que abarcará desde la puerta de los colegios a sus vías de acceso, con efectivos a pie, en bicicleta y motos.
El intendente Ariel Sujarchuk encabezó el encuentro, donde se dieron los primeros pasos para generar acciones en educación, cultura, salud y seguridad.
El área está a cargo de Diana Yacuzzi. «Acepté este desafío porque encuentro en esta gestión un gran interés por la educación», expresó la docente.
El intendente Ariel Sujarchuk y el decano de esa casa de estudios, Sergio Provenzano, firmaron un acuerdo por el cual la institución se compromete a dictar carreras de grado y tecnicaturas en el distrito
Sus autoridades firmaron una serie de convenios con el Municipio para ofrecer cursos, talleres de oficios, extensiones y carreras de grado. También se anunció que el 15 de abril se realizará la Primera Feria Universitaria de Escobar.
Los convenios firmados con las facultades de Sociales y Veterinaria permitirán ampliar la oferta académica en el distrito. Algunos de los ejes serán medioambiente, agricultura, tratamiento del agua, relaciones del trabajo y asistencia social en el territorio.
Lo hizo por motivos personales, tras haber sufrido un problema de salud. El profesor de Educación Física había sido electo por la lista de Leandro Costa.
La iniciativa prevé la realización gratuita del certificado de aptitud física y controles médicos integrales a los chicos que cursen Inicial y Primaria.
La nueva ciudad desarrollada por Consultatio en Escobar inauguró el lunes su primer establecimiento educativo, con una matrícula de 600 alumnos.
El intendente participó de la ceremonia de inicio de clases en el emblemático colegio de Ingeniero Maschwitz. “Estamos comprometidos en trabajar por más y mejor educación”, afirmó. Además, entregó equipamiento a escuelas públicas y jardines de infantes.
Hace 16 años ejerce la docencia en Escobar y hasta su nombramiento fue la inspectora de la modalidad Psicología. “La inclusión educativa total es el mayor desafío que tenemos”, afirmó.
De lunes a jueves, combinan actividades educativas en sus colegios con salidas a los natatorios de los polideportivos y otras instituciones.
Más 1.300 chicos de 24 colegios participarán de la temporada de colonias. El Municipio firmó un acuerdo con distintas instituciones para aumentar a siete el número de natatorios disponibles. La actividad comenzará el lunes 11 de enero.