El intendente Ariel Sujarchuk y el decano de esa casa de estudios, Sergio Provenzano, firmaron un acuerdo por el cual la institución se compromete a dictar carreras de grado y tecnicaturas en el distrito

El intendente Ariel Sujarchuk y el decano de esa casa de estudios, Sergio Provenzano, firmaron un acuerdo por el cual la institución se compromete a dictar carreras de grado y tecnicaturas en el distrito
Sus autoridades firmaron una serie de convenios con el Municipio para ofrecer cursos, talleres de oficios, extensiones y carreras de grado. También se anunció que el 15 de abril se realizará la Primera Feria Universitaria de Escobar.
Los convenios firmados con las facultades de Sociales y Veterinaria permitirán ampliar la oferta académica en el distrito. Algunos de los ejes serán medioambiente, agricultura, tratamiento del agua, relaciones del trabajo y asistencia social en el territorio.
Lo hizo por motivos personales, tras haber sufrido un problema de salud. El profesor de Educación Física había sido electo por la lista de Leandro Costa.
La iniciativa prevé la realización gratuita del certificado de aptitud física y controles médicos integrales a los chicos que cursen Inicial y Primaria.
La nueva ciudad desarrollada por Consultatio en Escobar inauguró el lunes su primer establecimiento educativo, con una matrícula de 600 alumnos.
El intendente participó de la ceremonia de inicio de clases en el emblemático colegio de Ingeniero Maschwitz. “Estamos comprometidos en trabajar por más y mejor educación”, afirmó. Además, entregó equipamiento a escuelas públicas y jardines de infantes.
Hace 16 años ejerce la docencia en Escobar y hasta su nombramiento fue la inspectora de la modalidad Psicología. “La inclusión educativa total es el mayor desafío que tenemos”, afirmó.
De lunes a jueves, combinan actividades educativas en sus colegios con salidas a los natatorios de los polideportivos y otras instituciones.
Más 1.300 chicos de 24 colegios participarán de la temporada de colonias. El Municipio firmó un acuerdo con distintas instituciones para aumentar a siete el número de natatorios disponibles. La actividad comenzará el lunes 11 de enero.
El acto de jura se desarrolló en el Concejo Deliberante y, al igual que el de los concejales, contó con la participación del intendente electo Ariel Sujarchuk.
Cientos de alumnos, padres y docentes participaron de la actividad, bajo el lema “Todos somos distintos, pero iguales”. “Hay que hacer del mundo un lugar para todos y sin diferencias”, fue el mensaje de los organizadores.
Más de cuarenta escuelas secundarias del distrito recibieron en custodia las urnas de madera utilizadas en los históricos comicios presidenciales de 1983.
Reclamaron el pago de sueldos adeudados, la reapertura de las paritarias y la normalización de la obra social IOMA. También pidieron la construcción del polideportivo de Matheu y mejoras en la infraestructura de algunas escuelas del distrito.
Se trata de Rubén Hallú, quien dirigirá el Centro de Estudios Superiores de la iniciativa lanzada por Ariel Sujarchuk. Es médico veterinario, vive en Loma Verde y estuvo al frente de la Universidad de Buenos Aires entre 2006 y 2013.
Por elección de los alumnos, la Secundaria Nº6 homenajeará por siempre a la reconocida médica local secuestrada y desaparecida durante la última dictadura cívico-militar. Ariel Sujarchuk participó de la ceremonia.
Los interesados en comenzar sus estudios superiores en la Universidad de Buenos Aires podrán anotarse hasta el jueves 26. El trámite se realiza de lunes a viernes, entre las 15 y las 19, en el Centro Universitario Regional de la calle Sucre 1550.
La hermana del Intendente tomó una licencia y la presidencia del organismo recayó en Andrés Russo. Si bien es por razones de salud, su decisión se interpretó como una salida elegante del cargo ante un probable cambio de mando a partir del 10 diciembre.
Así lo anunció el candidato a intendente Ariel Sujarchuk en la apertura de una Jornada de Diagnóstico Participativo de Educación que se llevó a cabo en Ingeniero Maschwitz. También estuvo el viceministro de Educación de la Nación, Jayme Perczyk.
Se trata de la sala de 4 años del Jardín de Infantes Nº922, que fue construida por cooperativistas del Ministerio de Desarrollo Social. La Presidenta participó por teleconferencia y felicitó a los trabajadores por capacitarse para concretar el proyecto.
Flamante jefa distrital de Inspección, sostiene que “en todos los niveles educativos hay grandes avances y grandes obstáculos”. Y afirma que “en Escobar hubo como un estado de hibernación, pero hoy estamos despertando”. Su vínculo con Ariel Sujarchuk.
Autoridades de universidades públicas y privadas se comprometieron a participar de esta iniciativa, impulsada por el precandidato a intendente Ariel Sujarchuk. El proyecto, que consta de diversas etapas, fue presentado en Maschwitz.
Alrededor de 500 educadores del distrito asistieron al foro del ciclo “Patria Educativa”, en el polideportivo Los Tulipanes. Abordaron temáticas como la participación juvenil, el rol docente en los contextos actuales y la democratización del sistema educativo.
La iniciativa “Nuestra sexualidad, nuestros derechos”, impulsada por el Municipio, dio sus primeros pasos en colegios secundarios de Garín. Las charlas están dirigidas a alumnos de primer a tercer año.
La movilización fue en apoyo a la problemática de maestros y profesores de Tigre. También para pedir obras y mejoras en el servicio alimentario.