Con goles de Pacheco y Lolli, venció 2-0 a Morón y estiró a diez su cuenta de partidos sin perder. El miércoles juega contra la Lepra, por la Copa Argentina.

Con goles de Pacheco y Lolli, venció 2-0 a Morón y estiró a diez su cuenta de partidos sin perder. El miércoles juega contra la Lepra, por la Copa Argentina.
Más de 200 competidores de 28 clubes de distintas partes del país compitieron en la pista del polideportivo municipal. Una veintena de chicos representaron al distrito.
Cuando parecía que se volvía de Ezeiza con las manos vacías, Casarini y Ramos aparecieron para darle el empate al tricolor, que lleva nueve partidos sin perder.
Se llama Escobar Fútbol Club y su técnico es Mario Stampone. La base del plantel son jóvenes que jugaban en el Polideportivo de Maschwitz. El torneo arranca en abril.
Pese a terminar con un hombre menos, el equipo de la colectividad jugó mejor y logró el deseado pasaporte a los 16avos por penales (4-2) tras igualar el partido 0 a 0.
Rojas, Ortiz y Molina marcaron los goles del tricolor. El equipo de Maschwitz llega en buena racha para enfrentar este martes a Almirante Brown por la Copa Argentina.
El tricolor era más en el complemento, pero las expulsiones lo obligaron a replegarse. El Calamar dejó pasar la chance de quedar como escolta del líder Atlanta.
Decenas de embarcaciones participaron de la competencia, que contó con un espectacular marco de público en la costanera del río Paraná de las Palmas.
El Pirata de San Nicolás se impuso 2-0 en la serie y clasificó a las semifinales. El albiceleste estuvo a punto de forzar un desempate, pero se le escapó.
El tricolor fue muy superior, abrió la cuenta apenas comenzó el partido y dispuso de varias chances para marcar el segundo. Pero falló en la definición y lo pagó caro.
Lorena Godoy y Luján Aguerrebere recorrieron en 11 horas los 182 kilómetros de ripio, tierra, arena, agua, subidas y bajadas. Salieron segundas.
Hinchas rosarinos arrojaron bombas de estruendo a la cancha y el árbitro terminó el juego a los 13’ del ST. Molina y Ortiz habían marcado para el tricolor.
Germán y David Benítez compiten en la Liga Mundial. Se entrenan en un gimnasio del barrio La Loma y sueñan con llegar bien lejos en el deporte de los guantes.
Con cinco victorias y dos tablas, Federico Perez Ponsa se consagró bicampeón del certamen que se realiza desde 2003. Hubo 75 participantes, muchos de gran nivel.
El tricolor no pudo cristalizar su superioridad en la red y empató 0 a 0 con Almagro en Ingeniero Maschwitz. Lo mismo le había pasado contra Temperley y San Carlos.
Obtuvo el segundo puesto de su zona al vencer a Defensores Unidos de Zárate por 91-68. Ahora se medirá con Belgrano de San Nicolás en play off.
Cuatro mujeres y tres hombres se animaron a participar de la exigente competencia, haciendo un recorrido de casi 100 kilómetros por la Cordillera.
El equipo de Ingeniero Maschwitz fue superior, pero estuvo a punto de quedarse con las manos vacías. Sebastián López marcó el agónico gol de la igualdad.
Javier Molina, en su debut, puso en ventaja al tricolor apenas arrancó el partido. El local jugó mejor y fue más profundo, pero falló en el toque final y no pudo ganar.
El futbolista escobarense se rompió el ligamento cruzado anterior en un partido contra Españyol de Barcelona. Será operado de la rodilla derecha.
El volante oriundo de Garín marcó el empate transitorio ante Racing. Su exquisita definición hizo recordar a la del delantero uruguayo ante Polonia, en 1986.
El volante escobarense abrió la cuenta para el 2-0 de Zaragoza sobre el Levante, por los octavos de final de la Copa del Rey. Fue su segunda conquista en un mes.
El albiceleste viene con un record de 9 triunfos en 10 partidos y este viernes recibirá a la fusión Derqui-Monterrey, en el arranque de la Zona Norte “B”.
“Es la mejor pileta municipal que tenemos en el partido de Escobar”, afirmó el Intendente, que encabezó la jornada.
El boxeador garinense, que venía de dos derrotas, derribó a Carlos Herrera en el quinto round.