La ex vedette se presentará este jueves a la noche en el teatro municipal con “Algunas mujeres a las que les c… la vida”, junto a Marcelo Cosentino y elenco.

La ex vedette se presentará este jueves a la noche en el teatro municipal con “Algunas mujeres a las que les c… la vida”, junto a Marcelo Cosentino y elenco.
El ex Midachi llega a Escobar con su unipersonal “Dady Man, recuerdos de barrio”, donde se ofrece como “relator de situaciones de las que no hay registro”.
La apertura del festival se realizará en la plaza de la estación de Escobar, este domingo a las 14. Tocarán los ganadores de 2013: Cirkoticos, Riel Blues y Dulce Natural.
Así como muchas ciudades de nuestro país, Escobar ha tenido y tiene mucho que ver con el tango. Un grupo de vecinos se propone conservar y fortalecer ese vínculo.
A sus 71 años y con más de tres décadas de trayectoria, la consagrada artista se presentará en el escenario del Seminari con nuevo espectáculo: “A su manera”.
Funcionará en la Fomento Villa Vallier y la inauguración será este sábado a las 19. “La idea es que sea un espacio para todos”, expresan los impulsores del proyecto.
Decenas de artistas locales participaron este viernes y sábado del festival de Vamos las Bandas para promover la creación de un espacio cultural en la plaza de la estación.
La propuesta apunta a generar un espacio a través del cual poder expresarse, desinhibirse y superar ciertos obstáculos. Habrá una clase abierta este sábado 3.
Será este viernes 2 y sábado 3 en la plaza de la estación, con entrada gratuita. Habrá decenas de artistas en vivo y ferias de gastronomía, artesanías e indumentaria.
La consagrada banda se presentará a partir de las 21 en el templo del rock de Escobar, donde ya había estado en 2012. Una noche imperdible para los metaleros.
La banda de La Plata volverá a presentarse en el templo del rock de Escobar después de cinco años. También tocarán allí este mes Malón, el 11, y Rata Blanca, el 26.
Con tres discos editados y una acelerada trayectoria de cinco años, el power trío cordobés es una de las bandas de rock de mayor proyección de los últimos tiempos.
Más de una decena de murgas y artistas locales protagonizaron un espectáculo que inundó de vida y alegría popular el centro de Belén de Escobar, en un clima familiar.
Con verdadero fervor popular, cientos de vecinos de ambas localidades se volcaron a las calles este fin de semana para disfrutar del baile y el colorido de las murgas.
Ante un gran marco de público, nueve centros de murga animaron la primera de las cuatro noches de festejos populares que se desarrollarán en la localidad.
Cada vez más consolidada, la banda escobarense compartió escenario con Airbag y Miranda! “Fue una sensación increíble, una fiesta”, expresó su cantante, Jorge Bel.
Como cada verano, la bailarina escobarense desplegó todo su talento en los principales festivales de Córdoba y La Rioja. “Si puedo bailar, puedo ser feliz”, asegura.
Las calles volverán a vestirse de fiesta a partir del primer fin de semana de marzo en al menos tres localidades, con espectáculos para toda la familia.
La iniciativa es organizada por el Centro Cultural “Macacha Güemes”. Los bocetos se recibirán hasta el 14 de marzo en sus sedes de Ingeniero Maschwitz y Garín.
Tras su show, el artista escobarense se quejó de la falta de aire acondicionado en la sala, del deterioro de las instalaciones y de la política cultural del Municipio.
Ante una nutrida platea y con varios artistas invitados, el cantautor garinense desplegó durante dos horas el surtido repertorio de sus dos trabajos discográficos.
La banda escobarense encabezada por el “Mono” Díaz tocará las canciones de su quinto trabajo discográfico. Este sábado, desde las 21, en Belgrano 650.
El Colectivo Cultural despidió el año con una feria social y participativa. Hubo exposición de productos artesanales, entretenimientos para chicos y una radio abierta.
Más de 170 estudiantes participaron del certamen literario organizado por el Centro Cultural “Macacha Güemes”. La exposición se había realizado en julio.
Tras dos años de ensayos, la compañía dirigida por Campi y Borghi debutó con una obra que cuenta la historia del edificio ubicado frente a la estación de Maschwitz.