Hija de bibliotecarios, Nadia Spadaro es egresada de la Escuela Secundaria Nº6 de Lambertuchi y actualmente cursa la carrera de Derecho. Leyó el Diario de Ana Frank cuando tenía 12 años y ahora podrá conocer su casa en Ámsterdam.

Hija de bibliotecarios, Nadia Spadaro es egresada de la Escuela Secundaria Nº6 de Lambertuchi y actualmente cursa la carrera de Derecho. Leyó el Diario de Ana Frank cuando tenía 12 años y ahora podrá conocer su casa en Ámsterdam.
Tras el acto y el desfile cívico que se realizará el domingo a la mañana sobre el boulevard 5 de Junio, al mediodía comenzará un festival artístico donde el popular cantante tropical se presentará a las 17 con entrada libre y gratuita.
La función será este sábado a las 15.30, con entrada libre y gratuita y modalidad a la gorra. El espectáculo está basado en la obra «El Matadero», de Esteban Echeverría.
La popular artista santafesina será la encargada de ponerle el broche de oro al evento organizado por el Municipio, el miércoles 20 en el boulevard Perón, donde ya se había presentado en 2011. Antes habrá un acto protocolar y un gran desfile cívico.
A dos días de su glamorosa reapertura, el teatro municipal de Escobar volvió a vivir una noche muy especial con la presentación de la talentosa bailarina ante una sala colmada. Próximamente agregará una nueva función, a beneficio de APANNE.
La velada contó con la presencia de numerosas figuras del espectáculo y la presentación de la bailarina Eleonora Cassano. El Intendente distinguió al empresario Eduardo Costantini por su donación para restaurar el centenario edificio.
Moria Casán, Arnaldo André, Dolores Barreiro, Karina Mazzocco, Osvaldo Sabattini, José María Muscari, Mimí Pons y Luisa Albinoni son algunas de las figuras del ambiente artístico que confirmaron su presencia para la noche del jueves 31 en Escobar.
“Falta poco para la reinauguración y estamos con mucha ansiedad y ganas de que los vecinos vivan una gran fiesta”, expresó tras reunirse con Sujarchuk.
Eleonora Cassano, Nacha Guevara, José Larralde, Virginia Lago, Ariel Tarico, “Coco” Sily y The Beats serán algunos de los protagonistas de la cartelera de junio, que tendrá funciones de jueves a domingo. Además, ya se habilitó una boletería online.
El certamen es organizado por las direcciones de Juventud y de Derechos Humanos del Municipio. El plazo para participar es hasta el 31 de mayo.
El militante y cómico Pedro Rosemblat traerá su show unipersonal a Escobar. El espectáculo está organizado por el PJ local y la entrada será libre y gratuita.
La artista recorrió las remodeladas instalaciones del centenario edificio y se mostró sorprendida: “No esperaba encontrarlo así, es bellísimo”, expresó.
El evento, organizado por la Provincia, contó con la participación de Hilda Lizarazu, Juan Acosta, Milo Lockett, Graciela Borges y Agustín Casanova, entre otros. El cierre estuvo a cargo de Dread Mar I, que no pudo completar su show por la tormenta.
Más de 600 personas se acercaron a la sala de la Sociedad de Fomento de Villa Vallier, donde se presentaron elencos locales, de Perú y Colombia.
El evento, organizado por el Ministerio de Cultura, tendrá lugar este sábado y domingo en la Fiesta de la Flor, con entrada libre y gratuita. Estarán Agustín Casanova, Dread Mar I, Graciela Borges, Juan Acosta, Hilda Lizarazu y Milo Locket, entre otros.
Desde este viernes y hasta el domingo, elencos de la zona, de otras provincias y de países hermanos darán vida a esta propuesta para chicos.
Son totalmente gratuitos y no requieren de conocimientos previos. Los interesados deberán anotarse en la UGC más cercana a sus domicilios.
La pintoresca obra fue realizada por el artista local Flavio Valente, en el marco de un programa promovido por la Secretaría de Cultura del Municipio.
Miles de vecinos salieron a las calles Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio, Matheu y Garín. Participaron más de cuarenta murgas, una comparsa brasileña y una cuerda de tambores. También hubo sorteos.
Más de 40 grupos de murga locales, una comparsa brasileña y una cuerda de tambores de candombe uruguayo formaron parte de la celebración veraniega.
La obra artística está ubicada en el centro de la localidad e ilustra la estancia de Benito Villanueva, el antiguo puente de La Arenera y la estación ferroviaria.
El quinteto local lanzó “No tan flamenco”, un álbum que incluye nueve canciones de su autoría y también se puede conseguir en formato digital.
Cine para toda la familia, shows de diferentes géneros musicales y espectáculos infantiles al aire libre son los principales atractivos del ciclo coordinado por el Municipio. Desde este jueves y hasta el domingo 4 de febrero, con entrada libre y gratuita.
El autor local convocó a más de un centenar de personas que colmaron el salón de la biblioteca municipal. Ahora recorrerá Entre Ríos con su obra.
Entre los asientos de la sala y los palcos, podrá albergar a unos 600 espectadores. La remodelación del edificio ya se encuentra en la última etapa.