El gobernador Daniel Scioli destacó este miércoles que el reordenamiento territorial de Escobar, acordado a través del decreto ley 8912/77, se enmarca en el “plan estratégico para el desarrollo integral” de este distrito y la regionalización encarada en toda la Provincia.
Scioli expresó que “ordenar es algo fundamental dentro de los desafíos del crecimiento y obedece a un plan estratégico” al firmar, en Casa de Gobierno, la normativa que el Concejo Deliberante local había sancionado en noviembre del año pasado.
El intendente Sandro Guzmán agradeció al gobernador y a su equipo y relató que “a diario vivíamos las instalaciones de fábricas en forma desordenada territorial y jurídicamente”, y este decreto “hace que tengamos reglas claras” en uno de los distritos más grandes de la provincia.
Además, detalló que 5 mil hectáreas que estaban sin uso serán destinadas a la construcción de barrios privados y a parques industriales, y que también se avanzará en la aplicación del Código de Ordenamiento Urbano ante el “boom de construcciones de edificios, viviendas y desarrollo portuario”.
Participaron del encuentro los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Cristina Álvarez Rodríguez (Infraestructura); los subsecretarios Alberto De Fazio (Asuntos Municipales), Carlos Rodríguez (Urbanismo y Vivienda); la directora provincial de Desarrollo Regional, Karina Prieto; el presidente del Concejo Deliberante de Escobar, Elio Miranda, y el subsecretario de Obras Públicas del municipio, Héctor Giambuzzi.
Scioli recibió a Guzmán en La Plata y firmó la normativa.
El gobernador Daniel Scioli destacó este miércoles que el reordenamiento territorial de Escobar, acordado a través del decreto ley 8912/77, se enmarca en el “plan estratégico para el desarrollo integral” de este distrito y la regionalización encarada en toda la Provincia.
Scioli expresó que “ordenar es algo fundamental dentro de los desafíos del crecimiento y obedece a un plan estratégico” al firmar, en Casa de Gobierno, la normativa que el Concejo Deliberante local había sancionado en noviembre del año pasado.
El intendente Sandro Guzmán agradeció al gobernador y a su equipo y relató que “a diario vivíamos las instalaciones de fábricas en forma desordenada territorial y jurídicamente”, y este decreto “hace que tengamos reglas claras” en uno de los distritos más grandes de la provincia.
Además, detalló que 5 mil hectáreas que estaban sin uso serán destinadas a la construcción de barrios privados y a parques industriales, y que también se avanzará en la aplicación del Código de Ordenamiento Urbano ante el “boom de construcciones de edificios, viviendas y desarrollo portuario”.
Participaron del encuentro los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Cristina Álvarez Rodríguez (Infraestructura); los subsecretarios Alberto De Fazio (Asuntos Municipales), Carlos Rodríguez (Urbanismo y Vivienda); la directora provincial de Desarrollo Regional, Karina Prieto; el presidente del Concejo Deliberante de Escobar, Elio Miranda, y el subsecretario de Obras Públicas del municipio, Héctor Giambuzzi.
En la causa I 70751 en SCJPBA está impugnado el decreto 2741/10 por el cual Scioli les aprueba el plan de ordenamiento que fue resuelto por el Concejo Deliberante sin el más mínimo Proceso Ambiental. Ver http://www.hidroensc.com.ar/incorte15.html Francisco Javier de Amorrortu
no hace falta ver el plan con leer las declaraciones de Guzman alcanza. Júbilo por los barrios cerrados, por los puertos por los grandes emprendimientos inmobiliarios y comerciales es decir un escobar para ricos eso quiere guzman ser el paseo de fin de semana de la burguesia adinerada que consume sin escrupulos sin ver el plan no quedan dudas que el mismo no contiene ni a los humildes ni trabajadores ni pequeños comerciantes ni a los antiguos moradores de Escobar, pero ojo no sorprende esta es la continuacion del modelo de Escobar que impulsaba Luis Patti y del que Guzman era parte.
Jorge. los crímenes hidrogeológicos que llevan adelante Consultatio en Puertos del Lago y EIDICO en sus diferentes barrios, están denunciados 150 veces en SCJPBA. Mira por http://www.hidroensc.com.ar/incorte69.html Estos crímenes son imprescriptibles y es probable que cargando con ellos, unos y otros terminen acompañando a los santos.
Ninguno de esos barrios ha tenido el aval oportuno de la DPOUyT, ni para la Pre.factibilidad, ni para la Convalidación Técnica Final. Por lo tanto, la cadena de irresponsables es interminable. Recordemos que el municipio de Escobar nunca participó del dec 1727/02.
Este decreto aparece ahora derogado por el dec 1609/13 y ya cuenta con impugnación de inconstitucionalidad en la causa I 72994 en SCJPBA visible por http://www.hidroensc.com.ar/incorte134.html
Un abrazo Francisco
en donde esta el plan para leerlo. no hagan las cosas discrinminadamente.
Vecino Harto te descubrí! Sos la boluda de Lilita Carrió! Y los huracanes?
frio… frio…
«Sin uso»???
Los bañados que sirven de esponja para evitar desbordes del río y que alvergan una gran biodiversidad vendrían a ser parte de esas tierras «sin uso»?????
Y concuerdo con Roberto, cuál fue la participación publica que existió en el diseño y creación del Plan???
Cuando gracias a la instalación indiscriminada de antenas de telefonía celular la curva de muertes por cancer crezca de una manera exponencial; cuando las napas freáticas no suministren más agua potable debido a la afectación de los humedales al desarrollo de barrios privados; cuando Escobar se haya transformado en una réplica de Pompeya después de la erupción del Vesubio por algún altamente probable accidente en el puerto metanero será demasiado tarde para exigir al gobierno, lato sensu, la estricta observancia del art. 2 del DL 8912/77 (de la dictadura ¿vieron?) y el cumplimiento del art. 41 de la Constitución Nacional…
Algun escobarense conoce el famoso PLAN ???, esta disponible para leerlo??
Si alguien sabe algo que lo diga asi nos enteramos todos