Randazzo presentó la implementación de los nuevos DNI en Escobar

Ahora, la obtención del documento se reducirá a quince días. El ministro también visitó la Fiesta de la Flor.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, presentó este jueves en Escobar el plan de modernización del Registro Nacional de las Personas, que mediante un proceso de reconversión digital acortará a escasos quince días el tiempo entre la tramitación y la obtención del DNI.

Randazzo remarcó que esta iniciativa del Estado nacional surgió como un salto cualitativo a la polémica contratación menemista de la empresa alemana Siemens para la confección de los documentos de identidad, a la cual consideró un “contrato escandaloso y vergonzoso de magnitud mundial”. Asimismo, destacó el menor costo y la mayor eficiencia de este sistema, desarrollado con un software 100% argentino.

Para ilustrar las dificultades que presentaba la saliente era analógica, el funcionario explicó que “antes, las fichas que se llenaban en las delegaciones iban a un centro concentrador de la provincia y después al Registro Nacional de las Personas. Ahí, un empleado tenía que ir al tercer subsuelo para buscar manualmente la ficha de la persona entre otras 50 millones y con una lupa confirmar la validez de la identidad a través de las huellas dactilares”. A eso se debía que para recibir el nuevo DNI haya que esperar no menos de nueve meses.

A diferencia del trámite anterior, el proceso de obtención del DNI es ahora completamente digital. La persona debe concurrir a cualquier registro civil donde ya esté en funcionamiento un Centro de Documentación Rápida (CDR). En ese lugar se realizan todos los pasos en simultáneo: la toma de datos, de huellas dactilares y de la foto necesaria para el documento.

El ministro muestra el nuevo DNI, de color celeste.
El ministro muestra el nuevo DNI, de color celeste.

A través de Internet, todos esos datos van a la base del Registro Nacional de las Personas (Renaper), donde se cotejan con las 50 millones de fichas que fueron digitalizadas. En ese mismo lugar, en Parque Patricios, se fabrica el DNI en sus dos formatos: la tradicional libreta y la tarjeta. Este último soporte es el que se aconseja portar diariamente. El solicitante recibirá en su domicilio, a través de Correo Argentino, el nuevo documento en un plazo no mayor a 15 días.

“Todo esto ha sido un gran desafío. En este año en que celebramos el Bicentenario vamos a cumplir con el compromiso de digitalizar absolutamente todo el país”, prometió Randazzo.

Durante un acto que se desarrolló en el complejo Solanas de Escobar, el ministro también hizo referencia a las políticas nacionales que se están impulsando en materia de concientización vial. Dentro de ese marco, entregó al Municipio un alcoholímetro y 200 cascos.

Por su parte, el intendente Sandro Guzmán se mostró tan complacido con la llegada del ministro que le entregó un decreto declarándolo “visitante de honor” del distrito. “Estamos viendo un país diferente, con gran futuro. Y Escobar está dejando de ser un espectador de la región para ser protagonista. Por eso vamos a estar acompañando y apoyando siempre a este gobierno, que trabaja por la gente”, se comprometió el jefe comunal en su discurso.

Fábricas móviles

Como impulso al nuevo sistema de confección de DNI y también para sumar un atractivo a la 47º Fiesta Nacional de la Flor, desde este jueves y hasta el domingo funcionarán en las inmediaciones del predio ferial de la calle Gelves fábricas móviles donde la gente podrá obtener su nuevo documento en el acto.

“Estamos acercando el Estado al hombre común, para solucionarle problemas cotidianos a miles de bonaerenses que necesitan tener su DNI”, subrayó Randazzo en su visita a la Fiesta de la Flor. Allí, señaló que en los centros móviles de documentación se darán 700 números por día y la obtención del DNI “no tardará más de 20 minutos”.  El costo del trámite será de $35 y el interesado deberá presentar el documento anterior o la cédula de identidad.

“Tenemos una demanda diaria que supera todo lo que habíamos previsto”, afirmó el ministro Randazzo, quien apuntó que la emisión de documentos se sextuplicó a partir de los dispositivos digitales.

La fábrica móvil del nuevo DNI permanecerá hasta el domingo en la Fiesta de la Flor.
La fábrica móvil del nuevo DNI permanecerá hasta el domingo en la Fiesta de la Flor.

Nuevos usos

En cualquiera de las delegaciones que funcionan en el distrito, los escobarenses podrán tramitar a partir del martes su nuevo DNI. Si bien no es obligatorio cambiar el documento y la vieja libreta verde seguirá teniendo valor, lo que sí pierde vigencia a partir de la nueva emisión es la Cédula Federal. Randazzo también aclaró que la credencial plástica podrá utilizarse para cualquier trámite en los que antes se usaba la libreta, menos en la votación.

12 Comentarios

  1. betty

    que documentacion hay que llevar para tramitar los dni nuevos, podrian detallar todo en una publicacion del diario, poner horarios, dias, cantidad que se realizan en el mismos, costos, etc.etc
    seria de mucha utilidad para todos los vecinos. gracias

    Responder
  2. LUIS R CARABAJAL

    El problema de la documentacion en argentina siempre fue grave, demoran seis meses, un año o nunca salia. En el pais de los saqueos y de la inseguridad social que a partir del año 2003 con Nestor Kirchner y ahora con Cristina Fernandez esta cambiando recuperando de a poco la Justicia Social con distintos programas de inclusión social. El nuevo programa de documentacion rapida digital es uno de ellos. el jueves pasado en la entrada de la Fiesta de la Flor y hasta el dia domingo 10, se lanzo el programa, en donde se tramitaron mas de 2.700 DNI.
    A partir del martes 12 de octubre el nuevo sistema de documentacion rapida quedara inplementado en el Pdo. de Escobar. pueden concurrir al registro civil de su localidad de lunes a viernes a tramitar para los recien nacidos que es gratis, actualizar a los 8 años y 16 años, su costo es de $ 15 y los mayores de 18 años su costo es de $ 35 esta la foto digital incluida, dentro los 15 dias aprox. le llegara a su domicilio a traves del correo

    Responder
  3. LUIS R CARABAJAL

    Cada uno es libre de dar su opinión, gracias a dios a mi no me manipula los grandes medios de comunicación como el grupo clarín.
    Cuando estuvo gobernando el menenismo, estuvo a punto de hacer un convenio con la empresa alemana siemens, en donde cada documento iva a costar mas de $ 100, no lo dejamos. Ahora el sistema tecnológico, digital es todo producción argentina y los costos son minimos.
    Es cierto que hubo muchisima gente, como militante social (no soy funcionario, ni empleado municipal) estuve colaborando. A las personas con problemas de discapacidad o embarazadas se las hacia pasar antes una vez empezado el operativo. A partir de las 15 hs y hasta las 17 hs aprox. se entregaban los DNI. La misma gente que esta en la cola es la que tenia que practicar la solidaridad, en donde cada uno cediera su lugar para que ellos sean los primeros, lamentablemente no fue asi y pasa en las colas de los hospitales, en el transporte publico, no todos somos asi

    Responder
  4. Claudia

    Mariela: Tengo entendido que en los registros civiles de la localidad, estarían gestionándose los nuevos DNI y Cédula de Identificación digitales. sólo que demorarían una semana y serían entregados a sus domicilios por correo.

    Responder
  5. ALEJANDRA

    Hola queria saber donde y cuando van a estar ahora porque ni me entere que estaban en la fista de la flor.
    Una critica constructiva hagan mas publicidad como cuando estan en campaña, gracias.

    Responder
  6. mariela

    yo m entere tarde ,pero van a otro lugar
    es hasta el domingo o lunes?
    cmo puedo hacer para obtenerlo

    Responder
  7. mariana

    Es mentira que te hacen el dni en 10 minutos, se tardan muchísimo en hacerlos y mas en la cola que no avanza nunca y mas en la hora del almuerzo (de ellos), cola que hay que hacer desde muyyy temprano para que te den un numero que empiezan a repartir a las 9 de la mañana, numero que muchos no llegan a alcanzar, gente que esta al final de la cola los echan diciendo que no hay mas numeros y como a la hora dan mas numeros, no se a conocidos de las personas que atienden, y ni hablar de las personas mayores y las embarazadas que tienen que hacer la misma cola, cosa que no corresponde ya que estas personas tienen prioridad ya deberia HABER UNA COLA SOLO PARA ESTAS PERSONAS QUE NO PUEDEN PERMANECER HASTA 10 O MAS HORAS ESPERANDO, y digo esta cantidad de horas porque mi mama llego a las 7 de la mañana a la cola y salio con el dni en la mano (buenisimo) casi a las 6 de la tarde: esto ES CUALQUIER COSA ESTO, LE TOCO EL NUMERO 496!!! es una falta de respeto a toda la comunidad!!

    Responder
    • aristoteles

      que queres que te lo lleven a tu casa?

      Responder
  8. Silvio

    María, creo que los móviles están de 9 a 18. Igual hay que ir temprano, porque dan 700 números que se agotan enseguida.

    Responder
  9. MARIA

    queria consultar los horarios para realizar el tramite del nuevo dni en los puestos moviles de la fiesta de la flor ya que en la noticia no lo menciona. Gracias

    Responder
  10. LUIS R CARABAJAL

    Estoy colaborando con esta buena iniciativa del municipio de Escobar y del gobierno nacional en los moviles que estan en la fiesta de la flor. Doy fe de la calidad del sistema y delos nuevos DNI. Desde el dia jueves hasta hoy sabado se atendieron a 2.000 vecinos y sigue mañana domingo. Un exito rotundo de las buenas politicas de inclusion social

    Responder
    • sandrito

      Luis, si vos estas colaborando estamos perdido papa!! Como dice el diche: si la limosna es grande hasta el santo desconfia.Vos das fe? Te recibiste de escribano ahora? Politicas de inclusion social? Por favor sacate el disco de la Kretina, lo unicio que te falta decir es la movilidad social ascendente, Por favorrrr, no repitas lo que escuchas por ahi y se un poco original

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo