
Ante las crecientes quejas de los usuarios, el Concejo Deliberante se involucró en el transporte urbano.
Ante la catarata de quejas sobre el funcionamiento del transporte público automotor a nivel local, el Concejo Deliberante de Escobar decidió interrumpir el receso estival con una sesión extraordinaria en la que aprobó una serie de proyectos vinculados a los servicios de las líneas comunales y también al de la 276, que es de jurisdicción provincial pero es la de mayor número de usuarios en el distrito.
En este marco, se aprobaron por unanimidad un puñado de resoluciones dirigidas a todas las empresas con trazas comunales -503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511 y 513-, a quienes el Legislativo les pide información sobre las frecuencias, horarios, coches y recorridos que están realizando, así como también explicaciones acerca de eventuales modificaciones que hayan hecho a las condiciones acordadas en los contratos originales.
En el caso particular de la línea 509, que va del barrio Coprovi, en Belén de Escobar, al barrio Itatí, en Matheu, los concejales pidieron al Ejecutivo que la intime a normalizar el servicio -frecuencias, recorrido, antigüedad y estado de los coches- “en un plazo inmediato, bajo apercibimiento de sanciones, desde multas hasta la quita de la concesión”. Como antecedente en este sentido obra una carta documento de igual tenor que el presidente del Concejo Deliberante, Elio Miranda, cursó con fecha 16 de enero a la empresa Línea Sesenta, permisionaria del piso, tras constatar personalmente las quejas de los usuarios.
Paralelamente, se aprobó una comunicación en la que el HCD le pide a la Subsecretaría de Control de Gestión e Inspección General del Municipio, a cargo de Marcelo Ronconi, un informe completo sobre la situación del transporte público en el distrito, que incluya una descripción de los controles efectuados y de las medidas aplicadas. Como complemento, se aprobó otra comunicación para que el Juzgado de Faltas informe cuántas multas y por qué montos pagaron en esa dependencia las líneas controladas por la Comuna.
La nueva línea 276, ahora Isleña Metropolitana, tampoco quedó excluida del temario de las bancas. Son vox populi los reclamos por la deficiente prestación de la empresa recientemente por La Nueva Metropol, pero como se trata de un servicio regulado por el Estado provincial es muy poco lo que puede hacerse a nivel local.
No obstante, el HCD decidió enviar una nota a la Dirección Provincial de Transporte “a los fines de que se informe sobre los pisos, recorridos, frecuencias y horarios que debe cumplir la empresa en el tramo de nuestro distrito”. La idea es que, a partir de esa información, se puedan articular controles y acciones entre el Municipio y la Provincia.
Todos los proyectos fueron aprobados por unanimidad en esta primera sesión extraordinaria del año, que se desarrolló a partir de las 9.30 y contó con la presencia de 19 de los 22 concejales que integran el cuerpo. Los ausentes: Germán Maldonado, Damián Macías (Frente Renovador) y Leandro Costa (Frente Vecinal).
Me parece MUY BIEN que finalmente el HCD se empiece a preocupar por nuestros problemas de usuarios de transporte público en el Partido de Escobar, ahora digo yo: Y la terminal de ómnibus que no tiene señalizada las paradas ni los recorridos de las líneas que allí entran??Y los refugios necesarios allí y en las calles para los días de lluvia??Cómo se ve que andan en 4×4 y ya dejaron el barrio …Señores a ver si de una vez por todas piensan en nosotros, los de a pié, los que pagamos impuestos y sostenemos, entre otras cosas, al Honorable Concejo Deliberante
https://www.facebook.com/pages/NO-al-aumento-Chevallier-Lineas-194-y-276/630487930356595?fref=ts
Los vecinos necesitamos información, contactate y fíjate quienes defienden los derechos de los escobarenses,pero sobre todo de que manera.
Los chicos se quedan sin clases los días de lluvia, porque las 20 cuadras desde Tiziano hasta la escuela, se convierten en un lodazal intransitable. Esa calle, Las Heras, estuvo mucho empedrada gracias a emprendimiento privado de los vecinos, pero el municipio, luego de sucesivos arreglos, termino sacando la piedra y dejando solo la tosca. Y el resultado, es un barrial cuando llueve, y un polvaderal cuando esta seco, por mas que pase el regador una vez por dia, lo que evidentemente no alcanza. Y aprovecho, por si algún funcionario lee estas líneas, a comentar que es una vergüenza que entre la calle Tiziano y Gelvez, (entrada al Bº La victoria y transitada por el 507) NO TIENE VEREDAS NI NUNCA LAS TUVO. Un verdadero peligro para el vecino de a piè, que debe ir esquivando el transito en el MEDIO DEL BARRO.
Durante el 2013 la linea 507 dejo sin clases varias veces a los chicos de la escuela 8 de Escobar, choca los autos que estan en la puerta de la escuela, no les da el vuelto a los nenes, pero si no tienen los 10 centavos no los lleva, les cobra lo que quiere a los adultos y cumple con el servicio cuando y como quiere y el chofer es el dueño de la empresa que lleva su nombre hay muchisimas denuncias y?????????