
La esquina de Tapia de Cruz y Rivadavia, un lugar que al atardecer se torna intransitable para los peatones.
Una escena normal sobre la calle Rivadavia, en Belén de Escobar, es que la gente detenga su caminar para observar las bandadas de pájaros que se reúnen sobre los añosos plátanos, desde donde emiten fuertes sonidos, despliegan sus alas en altos vuelos y, lo más molesto, defecan en cantidades inescrutables.
Para quien no haya pasado por el lugar en las horas del atardecer, puede sonar a tema menor. Sin embargo, en las adyacencias de la terminal de ómnibus -“El Once” de Escobar- la situación se está tornando imposible de soportar. Los tordos coparon el lugar y casi no hay manera de pasar sin evitar ser alcanzado por algún excremento. Toldos y autos estacionados son blancos reiterados de estas deposiciones, cuyos pútridos olores se propagan por la zona y perduran hasta la mañana siguiente con gruesa intensidad.
Ante este escenario, el Municipio inició este jueves una poda correctiva que, en principio, se realizó entre los cien metros que van desde Tapia de Cruz a Estrada, pero que seguiría hasta Italia -cuatro cuadras hacia el sur- según comentaron a este medio los encargados de la tarea.
La intención de la poda es que los pájaros deban migrar hacia una zona de menor densidad, aunque también sirve para despejar de ramas el tendido aéreo de la red eléctrica.
Aunque los frondosos y antiguos plátanos -se calcula que tienen 85 años- resignarán parte de la sombra que sabían prodigar, así como el encanto de su tupido verde, la medida resulta comprensible teniendo en cuenta la dimensión del problema que los pájaros venían generando. Rayano con lo insólito, pero nadie quiere que la Rivadavia se convierta en el baño público de la ciudad. Sabrán comprender los tordos…
JAJAJAA….si. eso lo bueno de no ser tordo. De cualquier manera, es algo normal esto. Es como cuando le dices a tu perro «no entres adentro de la casa»,»para afuera, anda a fuera». Todos tenemos limites. Los perros entre ellos lo saben, y considero que como el animal es un ser que se manega con el instinto los tordos lo tomaran de esa manera. Es nuestro limite para ellos, no tienen que estar en el centro de la ciudad. Y por sobre todo DEFECANDO!
y vos donde defecas andres? en el centro o en la periferia
Primero vinieron por los tordos, pero como yo no era tordo no me preocupé…
Mas alla del humor de don torrado quiero aclarar algo que no tenia ganas de aclarar en el comentario de ayer por eso solo fui sarcastico.
Si bien me preocupa lo Ambiental, mi primer comentario no tenia un contenido ecologico sino mas bien ontologico, me referia al texto de la nota mas que a la causa de la misma, mas que una defensa de los pobrecitos tordos defecadores de la cañada de a la cruz, mi perorata pretendio ser una critica al exacerbado antropocentrismo de esta tambaleante civilizacion occidental y cristiana en la que moramos. Por eso dije que somos soberbios, reflexionamos con la logica del que en una noche estrellada mira el limpido cielo y posa su atencion en aquella «pequeña» estrella que apenas brilla. ¿Pequeña? ¿sabemos cuanto mide? ¿ tenemos nocion de como nos ve ella ?
¿ nos ve? ¿ quien es pequeño? no se si aclara algo pero bien aventurados sean los tordos que no se creen el centro del universo, solo defecan sobre nosotros sin tenernos en cuenta.
Forcemos la emigración de todo ser vivo que genere defecaciones en el entorno de la Plaza de Escobar, Municipio incluido!!!
que sean ellos entonces
no hay motivos para entrar en discuciones hambientales. o son ello o nosotros. ademas el excremento de pajaro causa daño igual que del humano. no hay por que tolerar que nos lo tiren. mientras no maten a los pajaros no le veo el daño.
¿Coparon o recuperaron? ¿quien habra llegado primero, los autos, los transeuntes o los tordos?
Recomiendo ver una vieja pelicula de Alfred Hitchcock que se llama los pajaros cuenta «el copamiento» por parte de las gaviotas de un pueblo costero. ¿coparon o recuperaron?.
Somos soberbios los humanos!!!