Por deficiencias en Savio, el escrutinio provisorio no tiene cifras definitivas

Restan escrutar 35 de las 410 mesas que se habilitaron en todo el distrito.

Desde la mañana del lunes, el Ministerio del Interior dejó de actualizar en su página web los cómputos finales de las elecciones primarias en el partido de Escobar. De las 410 mesas habilitadas el domingo, 35 (8,5%) aún no fueron ingresadas al sistema debido a errores en los telegrámas enviados desde el Correo Argentino.
Está claro que los datos faltantes no tendrán tanta incidencia como para modificar siquiera las posiciones en que quedaron las listas que compitieron a nivel municipal. Pero sí harían variar los porcentajes finales y, obviamente, las cantidades nominales de votos de cada una.
Teniendo en cuenta que casi la totalidad de las mesas que restan contabilizar son de Maquinista Savio, donde Sandro Guzmán logró su mejor performance, es un hecho que una vez incorporados esos sufragios el oficialismo verá engordado un poco más su 41% actual.
Con la salvedad del caso, estos son hasta el momento los cómputos oficiales y provisorios de los comicios, cuyo recuento definitivo empezó a realizarse este miércoles y se espera que finalice en los próximos días.
1º) Sandro Guzmán – Frente para la Victoria: 40,9% (37.102 votos)
2º) “Tito” Achával – Unión para el Desarrollo Social: 9,3% (8.417 votos)
3º) Daniel Buffeli – Frente para la Victoria: 6,7% (6.096 votos) **
4º) “Kito” Cantaluppi – Partido Auténtico de los Cristianos: 5,3% (4.777 votos)
5º) Ricardo Romero – Compromiso Federal: 5,1% (4.801 votos)
6º) Juan Gaztañaga – Frente Popular: 4,7% (4.295 votos)
7º) “Paco” Fernández de Rosa – Frente para la Victoria: 3,9% (3.516 votos) **
8º) Christian Spoltore – Nuevo Encuentro: 3,7% (3.415 votos)
9º) Marcos Fiori – Frente Amplio Progresista: 3,4% (3.063 votos)
10º) Miguel Jobe – Propuesta Republicana: 3,2% (2.939 votos)
11º) Isabel Aubone – Frente Popular: 2,8% (2.533 votos) **
12º) Jorge González – Frente para la Victoria: 2,6% (2.402 votos) **
13º) Oscar Fontán – Frente Popular: 2,5% (2.291 votos) **
14º) Claudia Consiglio – Frente de Izquierda: 2,3% (2.121 votos)
15º) Juan Butori – Coalición Cívica: 1,7% (1.508 votos)
16º) Nicolás Carusso – Proyecto Sur: 0,9% (798 votos) **
17º) Arturo Capel – Coalición Cívica: 0,8% (747 votos) ***
* Los porcentajes están expresados sin contabilizar los votos negativos, que representaron un 11,9% (12.292 votos).
** No participarán de la elección general del 23 de octubre.
*** Había renunciado a su postulación días antes de los comicios.

Desde la mañana del lunes, el Ministerio del Interior dejó de actualizar en su página web los cómputos finales de las elecciones primarias en el partido de Escobar. De las 410 mesas habilitadas el domingo, 35 (8,5%) aún no fueron ingresadas al sistema debido a errores en los telegrámas enviados desde el Correo Argentino.

Está claro que los datos faltantes no tendrán tanta incidencia como para modificar siquiera las posiciones en que quedaron las listas que compitieron a nivel municipal. Pero sí harían variar los porcentajes finales y, obviamente, las cantidades nominales de votos de cada una.

Teniendo en cuenta que casi la totalidad de las mesas que restan contabilizar son de Maquinista Savio, donde Sandro Guzmán logró su mejor performance, es un hecho que una vez incorporados esos sufragios el oficialismo verá engordado un poco más su 41% actual.

Con la salvedad del caso, estos son hasta el momento los cómputos oficiales y provisorios de los comicios, cuyo recuento definitivo empezó a realizarse este miércoles y se espera que finalice en los próximos días.

1º) Sandro Guzmán – Frente para la Victoria: 40,9% (37.102 votos)

2º) “Tito” Achával – Unión para el Desarrollo Social: 9,3% (8.417 votos)

3º) Daniel Buffeli – Frente para la Victoria: 6,7% (6.096 votos) **

4º) “Kito” Cantaluppi – Partido Auténtico de los Cristianos: 5,3% (4.777 votos)

5º) Ricardo Romero – Compromiso Federal: 5,1% (4.801 votos)

6º) Juan Gaztañaga – Frente Popular: 4,7% (4.295 votos)

7º) “Paco” Fernández de Rosa – Frente para la Victoria: 3,9% (3.516 votos) **

8º) Christian Spoltore – Nuevo Encuentro: 3,7% (3.415 votos)

9º) Marcos Fiori – Frente Amplio Progresista: 3,4% (3.063 votos)

10º) Miguel Jobe – Propuesta Republicana: 3,2% (2.939 votos)

11º) Isabel Aubone – Frente Popular: 2,8% (2.533 votos) **

12º) Jorge González – Frente para la Victoria: 2,6% (2.402 votos) **

13º) Oscar Fontán – Frente Popular: 2,5% (2.291 votos) **

14º) Claudia Consiglio – Frente de Izquierda: 2,3% (2.121 votos)

15º) Juan Butori – Coalición Cívica: 1,7% (1.508 votos)

16º) Nicolás Carusso – Proyecto Sur: 0,9% (798 votos) ***

17º) Arturo Capel – Coalición Cívica: 0,8% (747 votos) ****

* Los porcentajes están expresados sin contabilizar los votos negativos, que representaron un 11,9% (12.292 votos).

** No participarán de la elección general del 23 de octubre por haber perdido sus respectivas internas.

*** No participará de la elección general del 23 de octubre por no haber alcanzado el piso de 1,5% de los votos.

**** Aunque su boleta estuvo en los cuartos oscuros, había renunciado a su postulación días antes de los comicios.

17 Comentarios

  1. Jorge Derra

    gente ustedes sigan hablando de lo que les guste pero la realidad es que con estos resultados, por un lado el gobierno tiene mayoria propia en el senado (carlitos incluido) esta a 4 de tener el quorum en diputados, cosa facil con la borocotizacion, y ademas por si no se dieron cuenta los 10 concejales de escobar son para sandro. por lo que si quieren sigan hablando de Hebe de Shocklender, de los puticlub de Zaffaroni de la corrupcion y el problema de salud de Sandro, pero si no se esfuerzan y tratan de tirar una idea de algo que pueda seducir minimamente a los electores Guzman canta Bingo en Escobar aunque la verdad es mas o menos lo mismo que pasa ahora. sres de la oposicion no se puede seguir menoscabando al pueblo arremanguense y hagan un esfuerzo si quieren que las cosas sean diferentes.

    Responder
  2. Isabel

    Noemi: Desde que éste posibilita realizar comentarios, llueven críticas y descalificaciones para CFK y Sandro Guzmán. Al igual que Clarín y otros medios que llenan sus páginas y espacios con «noticias» tales como: «todo está mal»; «estamos ardiendo en el infierno»; «son todos garcas, son todos narcos; son todos chorros». Y como quedó demostrado el 14/08 hay una «realidad real» y otra que, que vos, otros, Clarín, etc., tratan sin éxito, imponer. En consecuencia otros de los mitos que se cayó es ése que señala: «miente, miente, que algo quedará». El resultado de las urnas fue contudente.

    Responder
    • marce soto

      Vos haces copy & paste de los comentarios de otros o escribis con distintos nicks? Pregunto porque este comentario es igual al que al que hace «Expectador» en la nota que este mismo medio publico bajo el título «Cristina Fernández de Kirchner también arrasó en Escobar», lo cual me lleva a pensar si el oficialismo no habrá usado la misma mecánica para lograr los votos que lograron… Por otro lado, me parece que la impunidad de los D’Elia; los Schoklender; los «Sueños Compartidos» de la Hebe; los aviones de Jaime; las valijas de Antonini; las licitaciones de De Vido; el Fútbol para Todos; los «puti-deptos» de Zaffaroni; el escándalo del Inadi; las tierras fiscales del Calafate; los jueces venales; la caja de la Anses; el cercenamiento de la libertad de expresión; el fomento de la vagancia; la inseguridad; la inflación vendada; el indek de Moreno; los fondos de Sta. Cruz y el clientelismo político tambien constituyen una «realidad real» y no un invento del Grupo Clarin y otros…

      Responder
      • Rodrigo

        Es verdad, los hechos están, existen. Nada de eso es inventado. El tema está en que adjudicas ciertos acciones/omisiones al Gobierno que en realidad no le caben. Ejemplo, «los ‘puti-deptos’ de Zaffaroni’. Hablas como si fuese que la causa ya estuviera cerrada, se haya comprobado quienes fueron los responsables, etc. Otro, «la caja de Anses», «el fomento de la vagancia». Son una «realidad real» para los ojos de quienes prefieren otro tipo de políticas, para quienes ven ahí las perdidas de sus intereses, etc. En cierta forma, es una especie de invento de cierta parte de la sociedad, un invento producto de la subjetividad.

        Responder
      • Isabel

        Si confieso que copie y pegue, porque coincido plenamente con el comentario de «expectador». Y me atrevo a especular que seamos muchos más los que coincidamos, como coincidimos el 14 de agosto. Por otro lado, no te gastes en ver maniobras por aquí y por allá. La voluntad popular fue más que clara. Ah y en cuanto a lo que citas, son los títulos de Clarín de los últimos meses, lo que me lleva a pensar si este grupo económico no usa esta mecánica para lograr mentir y mentir (la última partecita la copie y pegue de tu comentario)

        Responder
        • marce soto

          Que pena. Pensé que tenías un poco más de nivel para opinar. Que lo que yo cito haya sido parte de los titulares de Clarín en los últimos meses, si, me consta, como también me consta que ha estado en los titulares de toda la prensa nacional e internacional por ser noticia. Que el oficialismo le reste importancia a estas cuestiones o las niegue es tan real como la negativa del delincuente a reconocer su conducta delictiva…

          Responder
        • Isabel

          Y cómo es que pensaste si no me conocés? No subestimen, el 14 de agosto coincidimos más de 10.000.000 millones de personas.

          Responder
        • marce soto

          Y hay otros 10M que también coincidimos ¿o no?

          Responder
        • Isabel

          Marcelo: No. Unos 2 m. coincidieron al votar a Alfonsin; otro tanto a Duhalde; casi otro tanto a Binner, etc. Dada tu confusión te mando el link para repares en tu error de concepción: #&@!*[…no se admiten links en los comentarios…]. Saludos

          Responder
        • marce soto

          No Isabel. La confundida sos vos. La cosa es clara. Un 50% voto a Kretina y otro 50% NO ¿se entiende? O sea que en lo que coincidimos el otro 50% fue en decirle NO a la viudita. Salu2.

          Responder
        • Isabel

          Marcesoto: Si se aplica esa «lógica», entonces a Alfosín le dijeron que no 18 M de personas; otro tanto a Duhalde y a Binner. Y a Carrió 19M y medio! jeje. Dos más dos son cuatro. El resultado fue contundente. Saludos

          Responder
        • marce soto

          Isabel: en efecto, las matemáticas son iguales para todos. Pero tené en cuenta que todos a los que vos nombrás integran «la oposición» que, en conjunto conforman el 50% que le dijo NO al proyecto de kretina.

          Responder
      • Marce

        Isabel, la equivocada sos vos ya que hay 10M de electores que NO votaron a Kretina. No importa si esos votos fueron a Alfonsin, a Binner o a Duhalde. Lo que pesa es que no fueron a la viudita y dan cuenta de 10M de personas que no la quieren…

        Responder
    • Noemi

      hay una realidad real !tenés razón! ésa realidad es q son corruptos e hicieron fraude !fijate vos q en hs. nombran ciudadana ilustre a milagro sala..la otra hebe q amasa fortunas con planes de vivienda.
      Y a mi no vengas con éste, clarín, etc, etc pq mis opiniones son formadas cuando voy al super, a la farmacia, cuando pago aranceles médicos q ioma no cubre, cuando cargo nafta…espero q no seas la isabel q pienso…una canosita q tb buscaba votos, pq a ésa la conocí en 1 esc. en savio ! una q dejaba a su pequeño hijo al cuidado de sus hnos menores.

      Responder
  3. Noemi

    cómo puede ser posible que un medio de comunicación público, minimice tan alegremente las irregularidades en un escrutinio????
    Señores!! en páginas a nivel nacional se habla de FRAUDE MAYÚSCULO!!! ¿y uds. dicen q 35 no son nada??? q poca responsabilidad! o le están haciendo la campaña????

    Responder
    • Jorge Derra

      publico??????? Se supo el Dia es de Sandro confesa Ciro!!!!

      Responder
    • Jorge Derra

      eso si señora noemi hasta donde yo se los que no son nada son los 20 los 35 ya pesan

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo