La UDP de Garín incorpora un resonador magnético de última generación

El equipo ya fue recibido y se estima que estará funcionando en los primeros días de mayo. Es apto para bebés, niños, adultos mayores y embarazadas.

blank
blank
blank

Ya llegó. El equipo fue entregado este martes en la UDP. Ahora deberán instalarlo y calibrarlo.

El equipo ya fue recibido y se estima que estará funcionando en los primeros días de mayo. Obtiene imágenes del cuerpo humano en 2 y 3 dimensiones y es apto para bebés, niños, adultos mayores y embarazadas.

A partir de los primeros días de mayo, la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Garín pondrá en funcionamiento un resonador magnético de última generación que jerarquizará y ampliará el alcance de sus prestaciones médicas.

El equipo llegó este martes a la UDP y será instalado en una sala especialmente equipada. “Será el único resonador del sistema público desde Vicente López hasta Campana”, se jactó el intendente Ariel Sujarchuk el jueves pasado, al anunciar esta inversión durante la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Se trata de un resonador magnético de alto campo, cerrado, superconductivo, que se suma a los equipos ya instalados en el sanatorio del boulevard Perón: el tomógrafo, los ecógrafos doppler color, el mamógrafo digital y toda la aparatología de radiología y otros estudios por imágenes también digitales.

El nuevo resonador magnético es un equipo que obtiene imágenes del cuerpo humano en 2 y 3 dimensiones de manera tal de proporcionar una visión muy detallada de las estructura y tejidos que se buscan analizar.

El procedimiento que realiza no es invasivo ni doloroso ni utiliza rayos X, sino que, a través de un campo electromagnético, indaga y detecta las alteraciones que los pacientes pueden presentar en cualquier parte del cuerpo, reduciendo la necesidad de cirugías de diagnóstico y determinando la presencia o no de enfermedades que no se podrían detectar mediante otros métodos.

El nuevo resonador magnético es apto para bebés, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Luego de un período de instalación, calibración y prueba, se estima que estará en funcionamiento en los primeros días de mayo.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo