Como única esperanza de un desarrollo universitario, Palau apostó a que progresen las tratativas del Municipio para poder erigir un centro de altos estudios en las actuales tierras del Patronato de la Infancia, en Maschwitz. Algo que por ahora se ve muy verde.

Bajo la consigna "Edificio Ya para el CBC", estudiantes y otras organizaciones marcharon hasta el Municipio.
La estrategia de traer al programa CQC no les dio resultados a los pibes de la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires), que se ilusionaban con sacarle así un “compromiso asumido” a Sandro Guzmán para que construya el edificio del CBC (Ciclo Básico Común) que prevé la ordenanza 4.409/07. Lejos de eso, el “Proteste Ya” de Gonzalo Rodríguez no llegó a ningún destino. Ausente el intendente, el petiso periodista de anteojos negros se fue del Palacio Municipal con declaraciones del secretario de Gobierno, quien llegó a manifestar que hacer esa obra sería “hipotecar” a la Comuna.

Gonzalo Rodríguez entrevista a dos dirigentes de la FUBA en el lugar donde tendría que estar el CBC.
“Olelé, olalá, cobraron los impuestos, ¿la sede dónde está?”, repetían los jóvenes universitarios en su marcha de este martes 13 a la mañana por la avenida Tapia de Cruz. La concentración comenzó a las 11 en las puertas de la Casa de la Cultura de Escobar y contó con la presencia de distintos adherentes, entre ellos el ex diputado nacional Miguel Jobe. Allí también empezó su informe Caiga quien Caiga, que grabó las primeras imágenes sobre la piedra fundamental del edificio del CBC, descubierta en septiembre de 2007 por el entonces intendente Silvio González.
Cuando los casi 200 manifestantes llegaron al Palacio Municipal, “Gonzalito” ya estaba siendo atendido por Roberto Palau. Pero no logró cerrar la nota con el pretendido “compromiso asumido”, porque el funcionario se defendió con argumentos presupuestarios y desligó responsabilidades en esferas estatales provinciales y nacionales.
Pese a la frustración, el presidente de la FUBA, Alejandro Lipcovich, rescató el valor de la movilización. “Si bien patearon la pelota, lo de hoy ha sido un paso importante, un punto de partida que puede tener un impacto mayor. Seguiremos peleando y redoblaremos los esfuerzos para nuevas movilizaciones hasta que haya una respuesta concreta y se construya el edificio. No hay otra salida posible”, afirmó en declaraciones a los medios locales que cubrieron la protesta.
“Hipotecar el Municipio”

Palau aseguró que lo que recauda el Fondo Educativo Municipal no alcanza a cubrir el 50% de los gastos del CBC.
En sintonía con el intendente Sandro Guzmán, que hace dos semanas había fundamentado en razones presupuestarias su decisión de no hacer el edificio del CBC, el secretario de Gobierno llegó a expresar que cumplir la ordenanza sancionada en mayo de 2007 sería “hipotecar el Municipio”.
Palau, que consideró “bastante politizado” al reclamo encabezado por la FUBA, recibió en su despacho a los medios locales tras la entrevista con CQC. “Lo recaudado no alcanza a cubrir la mitad de los gastos que nos ocasionan el CBC y la Facultad de Agronomía, son 130 ó 140 mil pesos contra un gasto fijo de 230 mil pesos en sueldos y alquiler”, señaló el funcionario al ser consultado sobre la disponibilidad presupuestaria para hacer frente a la obra. “Con lo que estamos recaudando no llegamos. Estamos poniendo de otras cuentas para cubrir eso”, agregó.
Sin embargo, un año atrás su antecesor en la cartera política de la Comuna, Hugo Cantero, decía que el Fondo Educativo Municipal era superavitario y anunciaba que la construcción de la sede propia de la UBA se iniciaría en la segunda mitad de 2009. “No voy a hablar de él, porque no sé qué dijo ni qué criterio usó”, se desentendió Palau. Y retomó su planteo: “La recaudación no llega. No podemos hipotecar el Municipio. Esto es así, chicos”.
Además, sostuvo que el espacio de 800 metros cuadrados donde se debería hacer el edificio para el CBC, en el polideportivo municipal Luis Monti, “es muy chico y no alcanza para un proyecto educacional en serio”.
Como única esperanza de un desarrollo universitario, Palau apostó a que progresen las tratativas del Municipio para poder erigir un centro de altos estudios en las actuales tierras del Patronato de la Infancia, en Maschwitz. Algo que por ahora se ve muy verde.
En escobar reina la desinformación, por eso nunca quisieron que venga la UBA vamos chicos ya no somos unos pocos!!!!!!!
REMEMBER BARADERO !!! Vamos a estar ahí8 para quemar la oficina del cagón!
que caradura este palau ¡¡¡¡ afana y pone cara de evangelista como su tio luis palau
Sandrini está ocupado en ver cómo dibuja 900 mil dólares del curro con los taiwaneses. Ahí está la guita del edificio! PAREN DE ROBAR!!!
Por eso Escobar está como está. No importa si fueron diez o doscientas personas. Somos muchos los que tenemos rabia y no pudimos ir a la marcha. Si hubiera elecciones ahora… No te vamos a olvidar!
El lema imperante de los politicos en la Argentina fue y sera:
«Mientras mas burros seamos mejor mas facil seremos arriados»
200?? no habia ni 50 personas, sin duda que lo que piden es correcto pero las ganas de salir en television del jobe y de los dos o tres representantes del partido obrero sin duda que empañan las buenas intenciones de los estudiantes
Super contento con la participacion de la gente!; pero no con los resultados… objetivamente para mejorar con perspectiva a un proximo reclamo: falto difusión a la movilizacion, habria que hablar mas con los medios locales, falto el real compromiso de los estudiantes del cbc y los que proximamente concurriran… habria que ir a hablar a los 3ros de los colegios de la zona. Fue una verguenza que a la primera chica que Gonzalito entrevista, practicamente no tenia idea de porque estaba ahi.. creoo que le quita meritos al igual que el bombo y redoblante. Igualmente reconozco que es muy comodo opinar sentado frente a la compu viendo como los demas le ponen garra a la situacion!. Sigan adelante!
che y el cagon no dio la cara¡?¡?
Lo de nuestros dirigentes es realmente vergonzoso…. ya no se aguanta mas…. pero con la repercusion que tienen los reclamos de la FUBA (200 personas) asi cualquiera se toma los reclamos en joda… cero politizacion de los que se sirven del CBC en escobar.
jajaajajaaja que hipocrita este palau ¡¡¡¡ y el otro que desaparecio por la puerta de atras todo un cagon mayusculo¡¡¡¡