Tras la derogación de la ordenanza que él mismo había impulsado para el traslado del Bingo Ramallo a la localidad de Ingeniero Maschwitz, el presidente del bloque de concejales del PRO, Leandro Goroyesky, rompió el silencio. “Respeto el fallo de la justicia, pero mantengo mis argumentos”, sostuvo.
Durante la décima sesión ordinaria, celebrada el pasado miércoles 12, el Concejo Deliberante de Escobar dejó sin efecto la ordenanza 6350/24, que habilitaba la construcción de un centro comercial con una sala de juegos de azar en la intersección de la Colectora Oeste y la ruta provincial 26. El tratamiento fue exprés: en menos de un minuto, sobre tablas y sin intervenciones de los concejales, la moción enviada por el intendente Ariel Sujarchuk se aprobó por unanimidad.
La decisión se tomó luego de una serie de fallos judiciales adversos que cuestionaron la falta de estudio de impacto ambiental, la ausencia de audiencias públicas y la autorización de juegos de azar en una zona residencial, entre otros puntos. La derogación de la ordenanza cerró un conflicto que se extendió por casi un año y que también afectó a los cerca de cien empleados del Bingo Ramallo, ante el riesgo de la mudanza y la consecuencia pérdida de sus empleos
Días después de la sesión, el concejal que impulsó el proyecto el año pasado expresó su postura sobre la reciente derogación. “Uno es respetuoso del fallo judicial y tiene una esencia republicana. En este caso, se expidió la Justicia, el Departamento Ejecutivo pidió la derogación y será cuestión de que se puedan realizar otro tipo de análisis en función de la sustentación de este proyecto”, afirmó Goroyesky en declaraciones a La Noticia Web.

Asimismo, Goroyesky agregó: “Lo que dije en mi intervención lo mantengo, en función de mis argumentos, pero se respeta lo que diga la Justicia. Estoy abierto a dialogar con todos, incluso con los que no están de acuerdo”.
En la sesión del 27 de diciembre el año pasado, cuando se trató su proyecto para la instalación del bingo, el concejal del PRO aseguró que se trataba de una iniciativa que traería múltiples beneficios a la localidad y el partido de Escobar. “Tenemos que ver el aspecto positivo y ponderar un marco normativo que permita que más y mejores inversiones se acerquen al distrito, porque eso va a implicar que más escobarenses tengan trabajo”, expresó.
“Estamos hablando de una inversión privada muy importante, de unos 50 millones de dólares. No es solo una sala de bingo, sino un desarrollo integral, con hotelería y locales comerciales, que va a permitir que el distrito crezca y va a generar 450 puestos de trabajo”, argumentó.
Con sus recientes declaraciones, Goroyeesky no descartó que el proyecto se pueda reflotar. Algo que parece muy difícil teniendo en cuenta la resistencia vecinal y los sucesivos fallos judiciales en contra de la localización del bingo en Ingeniero Maschwitz.
Cronología de un proyecto controvertido
6 de Diciembre 2024 – Presentación del proyecto
El presidente del bloque de concejales del PRO, Leandro Goroyesky, presentó el proyecto para autorizar la instalación de una sala de bingo en la localidad de Ingeniero Maschwitz.
27 de Diciembre 2024 – Aprobación del proyecto
Con un tratamiento inusitadamente expeditivo, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto de Goroyesky para instalar un bingo en ruta 26 y Panamericana.
10 de Marzo 2025 – Sujarchuk respaldó al bingo
En la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente sostuvo que la llegada del bingo “traerá progreso, trabajo y crecimiento” al partido de Escobar.
18 de Marzo 2025 – Demanda archivada
La jueza de Paz de Escobar, Claudia Tatángelo, archivó una demanda iniciada por vecinos de Ingeniero Maschwitz para frenar la posible instalación del bingo en la localidad.
22 de Julio 2025 – Primer fallo en contra
La jueza en lo Contencioso Administrativo de Campana, Mónica Edith Ayerbe, dictó un fallo que ordenó al Municipio dejar sin efecto la ordenanza 6350 por irregularidades urbanísticas y ambientales.
8 de Agosto 2025 – Ratificación de la Corte
La Corte Suprema bonaerense ratificó la medida cautelar dispuesta por la jueza Ayerbe y mantuvo la suspensión del proyecto, a pesar de los recursos presentados por el Ejecutivo local.
27 de Octubre 2025 – Apelación denegada
Ante el reclamo del Municipio, la Cámara de Apelaciones de San Nicolás confirmó el fallo de primera instancia y dejó sin efecto la autorización que habilitaba el emprendimiento.
3 de Noviembre 2025 – Marcha atrás
Tras los sucesivos fallos judiciales adversos, el intendente Ariel Sujarchuk elevó al Concejo Deliberante un proyecto para derogar la norma que habilitaba la instalación del bingo.
12 de Noviembre 2025 – Ordenanza derogada
En menos de un minuto y sin debate, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la anulación de la ordenanza, poniendo punto final a un año de controversias.


















Oooootra vez el argumento de la creación de empleo para justificar cualquier trapisonda!